Ir al contenido

Usuario:Sfs90/Taller/31

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Igualdad jurídica del matrimonio entre personas del mismo sexo en México      Igualdad jurídica de los matrimonios de parejas del mismo sexo y del sexo opuesto      Se otorgan licencias matrimoniales a parejas del mismo sexo a pesar de que la ley estatal no lo permite; pueden tardar más en procesarse o ser más costosas que en parejas del sexo opuesto[cita requerida]      Desigualdad en el matrimonio: las parejas casadas del mismo sexo no califican como tales cuando se trata de la adopción de menores

El matrimonio entre personas del mismo sexo es legal en Morelos desde el 5 de julio de 2016. Un proyecto de ley para enmendar la Constitución del Estado para legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo en Morelos fue aprobado por el Congreso el 18 de mayo de 2016 por 20 votos contra 6, y fue ratificado por una mayoría de los 33 municipios del estado, siendo confirmada el 27 de junio de 2016. La ley fue publicada en el Diario Oficial del Estado el 4 de julio de 2016 y entró en vigor al día siguiente.

Historia jurídica[editar]

Antecedentes[editar]

Los proyectos de ley para legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo y la adopción por parejas del mismo sexo en Morelos fueron propuestos por primera vez por el Partido del Trabajo (PT) en enero de 2010.[1]​ La propuesta encontró la oposición del conservador Partido Acción Nacional (PAN) y fue rechazada en febrero de 2010.[2]​ Una propuesta posterior también fue rechazada en marzo de 2013.[3]​ El Partido de la Revolución Democrática (PRD) anunció en julio de 2014 que en septiembre del mismo año se votaría una medida para legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo.[4]​ El 19 de septiembre de 2014, organizaciones de la sociedad civil, entre ellas la Marcha de la Diversidad Sexual en Morelos inició proceso de juicio político contra miembros de la Comisión de Asuntos Constitucionales por incumplimiento del artículo 54 del Reglamento Interno del Congreso. El procedimiento de juicio político indicó que el proyecto de ley sobre matrimonio entre personas del mismo sexo había estado en el comité durante 20 meses, pero el comité está legalmente obligado a presentar sus recomendaciones sobre los proyectos de ley al Congreso dentro de los 60 días.[5][6]

El 28 de agosto de 2013, una pareja del mismo sexo, José Ricardo Almanza Luna y Heriberto Álvarez López, interpuso un recurso de amparo ante los tribunales solicitando el derecho a contraer matrimonio.[7]​ El amparo fue concedido por un juez del Segundo Juzgado de Distrito en enero de 2014, quien ordenó al registro civil de Xochitepec tramitar la solicitud de matrimonio. La pareja se casó el 17 de mayo de 2014.[8]​ En enero de 2014, otra pareja del mismo sexo inició el proceso y en julio se le concedió un amparo para casarse.[9]​ Se interpuso un recurso de apelación, pero tras perder el recurso,[10]​ el registrador realizó la ceremonia matrimonial en la localidad de Ciudad Ayala el 6 de septiembre de 2014.[11]​ Márquez Edgar Ortega, director de Atención a la Diversidad Sexual, anunció en la boda que se solicitarían seis amparos más en Morelos.[12]​ El 29 de octubre de 2014, a una pareja de lesbianas de Cuernavaca se le concedió el derecho de divorcio, luego de que un tribunal reconociera su matrimonio.[13][14]

La Suprema Corte de México dictaminó el 12 de junio de 2015 que las prohibiciones estatales del matrimonio entre personas del mismo sexo son inconstitucionales en todo el país según los artículos 1 y 4 de la Constitución de México. El fallo del tribunal se considera una "tesis jurisprudencial" y no invalida las leyes estatales, lo que significa que las parejas del mismo sexo a las que se les niega el derecho a casarse aún tendrían que buscar amparos individuales en los tribunales. El fallo estandarizó los procedimientos para que jueces y tribunales de todo México aprueben todas las solicitudes de matrimonios entre personas del mismo sexo e hizo que la aprobación fuera obligatoria.[15]

Reforma constitucional[editar]

El 27 de julio de 2015, el gobernador Graco Ramírez presentó al Congreso una legislación para legalizar los matrimonios entre personas del mismo sexo.[16][17]​ La propuesta del gobernador Ramírez fue reformar el artículo 120 de la Constitución de Morelos y los artículos 22, 65 y 68 del Código de Familia para adecuarlos a la jurisprudencia emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación el 12 de junio de 2015, cuando dictaminó que las prohibiciones al matrimonio entre personas del mismo sexo son inconstitucionales en todo el país.[18]

El 18 de mayo de 2016, el Congreso de Morelos votó 20 a 6 para aprobar el cambio constitucional para legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo. El detalle de la votación fue el siguiente:[19][20]

Partido político Miembros No Abstención Ausentes
Partido de la Revolución Democrática 8 8
Partido Revolucionario Institucional 6 4 2
Partido Acción Nacional 5 5
Partido Nueva Alianza 3 2 1
Partido Verde Ecologista de México 2 1 1
Partido del Trabajo 1 1
Movimiento Ciudadano 1 1
Movimiento de Regeneración Nacional 1 1
Partido Social Demócrata 1 1
Partido Encuentro Social 1 1
Partido Humanista 1 1
Total 30 20 6 0 4
Mapa que muestra cómo votó cada municipio sobre la enmienda constitucional de 2016      Sí      No      Abstención (validado como "Sí")

El gobernador Ramírez saludó la aprobación del proyecto de ley. Se requería la ratificación de al menos 17 de los 33 municipios del estado para que la enmienda constitucional entrara en vigor.[21]​ Los municipios tenían hasta el 25 de junio de 2016 para actuar sobre el cambio constitucional.[22]​ Si no actuaban antes de esa fecha, se consideraba que habían dado su consentimiento a la enmienda (el llamado "asentimiento constructivo", afirmativa ficta).[23]​ Al final del proceso, un total de 17 municipios habían ratificado el cambio constitucional y 15 habían votado en contra de la ratificación, mientras que a un municipio se le concedió una semana extra, aunque la clara mayoría a favor significaba que el matrimonio entre personas del mismo sexo sería legal en el estado.[24][25]​ Los municipios que votaron a favor de la reforma fueron Cuautla, Emiliano Zapata, Huitzilac, Jantetelco, Jiutepec, Puente de Ixtla, Temixco, Tetecala, Tlaquiltenango, Totolapan, Yautepec y Yecapixtla. Asimismo, los municipios de Axochiapan, Cuernavaca, Mazatepec, Tepalcingo y Tlayacapan no votaron, por lo que se consideró que habían asentido a la reforma. Los municipios restantes votaron en contra del cambio.[26]​ La ley fue promulgada y publicada en el diario oficial del estado el 4 de julio de 2016[27]​ y entró en vigor al día siguiente.[28]​ La agencia estatal de adopción aclaró que la ley permite que parejas del mismo sexo adopten de forma conjunta; el proceso de adopción está abierto a todos los cónyuges en Morelos.[29]

El 29 de agosto de 2016, 17 municipios presentaron un recurso de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación para revertir la reforma del matrimonio entre personas del mismo sexo. Sostuvieron que el Congreso de Morelos había "actuado ilegalmente" al validar la reforma. Los funcionarios de dos municipios (Mazatepec y Tepalcingo) dijeron que su voto fue considerado un "asentimiento constructivo", a pesar de que, según informes, habían votado en contra.[30]​ La Suprema Corte desestimó la impugnación el 8 de septiembre de 2016. El artículo 120 de la Constitución de Morelos ahora dice:[31]

El matrimonio es la unión voluntaria de dos personas, con igualdad de derechos y obligaciones, con el propósito de desarrollar una comunidad de vida y ayudarse mutuamente.

Estadísticas[editar]

La siguiente tabla muestra el número de matrimonios entre personas del mismo sexo realizados en Morelos desde su legalización en 2016 según lo reportado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.[32]

Número de matrimonios celebrados en Morelos
Año Mismo sexo Distinto
sexo
Total % mismo sexo
Femenino Masculino Total
2016 20 22 42 8113 8155 0,52%
2017 35 38 73 8132 8205 0,89%
2018 90 54 144 7691 7835 1,84%
2019 74 47 121 7211 7332 1,65%
2020 76 47 123 5929 6052 2,03%
2021 88 62 150 6960 7110 2,11%

Opinión pública[editar]

Una encuesta de opinión de 2017 realizada por Gabinete de Comunicación Estratégica encontró que el 51% de los residentes de Morelos apoyaba el matrimonio entre personas del mismo sexo, mientras que el 45% se oponía.[33]

Según una encuesta de 2018 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, el 38,5% del público morelense se oponía al matrimonio entre personas del mismo sexo.[34]

Véase también[editar]

Referencias[editar]

  1. José Luis Garcitapia; Dulce Maya (22 de enero de 2010). «Iniciativa del PT a favor de los matrimonios gay». La Jornada Morelos. Archivado desde el original el 29 de enero de 2010. Consultado el 23 de enero de 2010.  Parámetro desconocido |name-list-style= ignorado (ayuda)
  2. «Los gobiernos de Jalisco y Morelos se unen contra los matrimonios gay». cnn.com. 16 de febrero de 2010. Archivado desde el original el 27 de agosto de 2014. 
  3. «Por el "orden natural", PAN rechaza matrimonio igualitario en Morelos». SDPnoticias.com. Archivado desde el original el 18 de enero de 2016. Consultado el 28 de junio de 2016. 
  4. «Retomarán el tema del matrimonio igualitario en Morelos». 21 de julio de 2014. Archivado desde el original el 21 de diciembre de 2014. Consultado el 19 de octubre de 2015. 
  5. «Demandan juicio político contra la Comisión de Puntos Constitucionales». oem.com.mx. Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 28 de junio de 2016. 
  6. Ana Lilia Mata. «Piden juicio político para diputados por no apoyar matrimonio gay». Archivado desde el original el 1 de octubre de 2014. Consultado el 19 de octubre de 2015. 
  7. El Regional del Sur. «El Regional». elregional.com.mx. Archivado desde el original el 23 de mayo de 2018. Consultado el 28 de junio de 2016. 
  8. «Noticias - Primera boda gay en Xochi - Diario de Morelos». Diario de Morelos. Archivado desde el original el 28 de mayo de 2017. Consultado el 28 de junio de 2016. 
  9. «Sí habrá boda gay en Ayala». Diario De Morelos. 16 de julio de 2014. Archivado desde el original el 7 de julio de 2018. Consultado el 28 de junio de 2016. 
  10. Job Olivares Estrada. «El sábado, la primera boda entre personas del mismo sexo en la región oriente». Archivado desde el original el 3 de septiembre de 2014. Consultado el 19 de octubre de 2015. 
  11. Tlaulli Rocio Preciado Bahena. «Hoy, la primera boda por el civil entre hombres en Morelos». Archivado desde el original el 6 de septiembre de 2014. Consultado el 19 de octubre de 2015. 
  12. «Se casan dos hombres, tras ganar un amparo en Morelos». zocalo.com.mx. Archivado desde el original el 1 de diciembre de 2018. Consultado el 28 de junio de 2016. 
  13. «Pareja del mismo sexo se casa en Cuernavaca bajo amparo». aztecanoticias.com.mx. Archivado desde el original el 1 de diciembre de 2018. Consultado el 28 de junio de 2016. 
  14. «Avala Barud que se legisle sobre los matrimonios gay». Archivado desde el original el 27 de febrero de 2015. Consultado el 28 de junio de 2016. 
  15. «Promoverá PRD reformas a códigos Civil y de lo familiar». NTR Zacatecas.com. Archivado desde el original el 30 de marzo de 2019. Consultado el 14 de marzo de 2019. 
  16. «Gobernador de Morelos presenta "Ley para Matrimonios Igualitarios" ante el Congreso» (en spanish). Mexico: SDP Noticias. 27 de julio de 2015. Archivado desde el original el 7 de julio de 2018. Consultado el 28 de julio de 2015. 
  17. «Tras resolución de la Corte, gobernador de Morelos presenta ley a favor del matrimonio igualitario» (en spanish). Mexico: Animal Político. 27 de julio de 2015. Archivado desde el original el 24 de diciembre de 2018. Consultado el 28 de julio de 2015. 
  18. «Firman iniciativa para matrimonios igualitarios en Morelos» (en spanish). Morelos, Mexico: La Unión. 27 de julio de 2015. Archivado desde el original el 3 de febrero de 2019. Consultado el 28 de julio de 2015. 
  19. «Aprueba Morelos matrimonio igualitario». Archivado desde el original el 4 de julio de 2018. Consultado el 28 de junio de 2016. 
  20. «Mexico: Morelos Approves Same-Sex Marriage Bill». 18 de mayo de 2016. Archivado desde el original el 23 de marzo de 2019. Consultado el 28 de junio de 2016. 
  21. NTCD (julio de 2016). «Firma Graco Ramirez reforma constitucional de matrimonio entre personas del mismo sexo». NTCD. Archivado desde el original el 19 de septiembre de 2018. Consultado el 18 de septiembre de 2018. «Morelos takes a fundamental step in the construction of a society of rights». 
  22. «"Cuau" suspende cabildo por protesta contra matrimonio igualitario». 16 de junio de 2016. Archivado desde el original el 23 de marzo de 2019. Consultado el 28 de junio de 2016. 
  23. «Pide Edwin Brito a cabildos votar sin prejuicios sobre matrimonio igualitario». La Unión de Morelos. 4 de junio de 2016. Archivado desde el original el 18 de septiembre de 2018. Consultado el 28 de junio de 2016. 
  24. «Emite Congreso declaratoria de validez de reforma constitucional que permitirá el matrimonio igualitario en Morelos». Archivado desde el original el 23 de marzo de 2019. Consultado el 5 de julio de 2016. 
  25. «Anuncian diputados que municipios aprobaron matrimonio igualitario en Morelos». Zona Centro Noticias. 28 de junio de 2016. Archivado desde el original el 28 de junio de 2016. 
  26. «Congreso de Morelos emite declaratoria que valida matrimonios gay». Archivado desde el original el 18 de septiembre de 2018. Consultado el 16 de septiembre de 2016. 
  27. Morelos promulga Matrimonio Igualitario (enlace roto disponible en este archivo).
  28. (en español) PERIÓDICO OFICIAL “TIERRA Y LIBERTAD” 04 de julio de 2016 (enlace roto disponible en este archivo).
  29. Abren adopciones a matrimonios gay (enlace roto disponible en este archivo).
  30. «Municipios van contra matrimonios igualitarios». Archivado desde el original el 17 de septiembre de 2016. Consultado el 16 de septiembre de 2016. 
  31. «Suprema Corte SCJN avala la Ley del ICTSGEM y el matrimonio igualitario». Archivado desde el original el 8 de octubre de 2016. Consultado el 16 de septiembre de 2016. 
  32. «Matrimonios, Entidad y municipio de registro, Sexo, Sexo». INEGI (en spanish). Archivado desde el original el 17 de octubre de 2020. Consultado el 2 de febrero de 2020. 
  33. Encuesta nacional 2017 (enlace roto disponible en este archivo)., Gabinete de Comunicación Estratégica
  34. «¿Quién está en contra del matrimonio gay?». El Sol de México. 15 de abril de 2019. Archivado desde el original el 16 de abril de 2019. Consultado el 31 de agosto de 2019. 

Enlaces externos[editar]

Control de autoridades Categoría:Estado de Morelos Categoría:Matrimonio entre personas del mismo sexo en México|Morelos Categoría:LGBT en 2016