Partido animalista

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Parti animaliste
Presidente Antoine Stathoulias, Catherine Hélayel, Douchka Markovic, Florence Juralina, Hélène Thouy, Pierre Mazaheri, Muriel Fusi
Fundación 14 de noviembre de 2016
Ideología Derechos de los animales
Movimiento de liberación animal
Animalismo
Veganismo
Ecologismo
Posición Atrapalotodo
Sede Pontchâteau
País Francia
Colores violeta
Afiliación europea Animal Politics EU
Membresía 2 000 (julio de 2017)
Sitio web parti-animaliste.fr

El Partido animalista, creado en 2016, es un partido político francés dedicado a la defensa de los animales.

Histórico[editar]

Formación[editar]

La idea de un partido animalista en Francia se desarrolla en el año 2014[1]​. Declarado en el Periódico oficial de las Asociaciones Francesas el 14 de marzo de 2016[2]​, el partido se crea el 14 de noviembre de 2016 con siete personas[3][4]​ : Samuel Airaud, Héléna Besnard, Nathalie Dehan, Isabelle Dudouet-Bercegeay, Melvin Josse y Hélène Thouy[5]​. Se une a una dinámica internacional iniciada por el partido neerlandés Partido por los animales y participa en encuentros internacionales que unen a diferentes partidos animales por la defensa de estos[6]​.

Escrutinio de 2017[editar]

El Partido animalista se presenta por primera vez a un escrutinio durante las elecciones legislativas de 2017. Su objetivo durante estas elecciones no es de obtener escaños pero de comunicar acerca de la causa animal[7]​. Por razones de presupuesto, solo puede presentar un número limitado de candidatos[8][9]​. Varias personalidades comprometidas en la causa animal son candidatas : es el caso de la periodista Elise Desaulniers y de la pianista Vanessa Wagner[10][11]​. Los carteles del partido no contienen ni nombre, ni foto de candidatos, pero presentan un gatito (cachorro)[12]​. Durante las elecciones legislativas, el Partido animalista obtiene unos 64 000 votos, es decir un promedio de 1,1% de los votos expresados en las 142 circunscripciones donde se presenta (hasta 2,9% en Alta Córcega)[13][14]​. Como sus candidatos superan el 1% de los votos expresados en 86 circunscripciones (más del límite de 50 circunscripciones), llega a obtener un financiamiento público : sus resultados son retribuidos de un poco más de 90 000 euros/año durante cinco años[15]​. Pero por haber presentado 62% de mujeres, tiene que pagar penalidades por no respeto de la paridad[13][16][17]​. El mismo año, el Partido animalista presenta una lista a las elecciones senatoriales de París, conducida por Hélène Thouy[18]​, que obtiene 10 votos (0,34% de los votos expresados)[19]​.

Elecciones al Parlamento Europeo de 2019[editar]

El Partido animalista presenta a las Elecciones al Parlamento Europeo de 2019 una lista dirigida por la abogada burdigalense Hélène Thouy, cofundadora del partido, seguida de Eddine Ariztegui, responsable de equipo en el entorno asociativo[20][21]​. Apoyada por Brigitte Bardot[22]​, la lista se compone también del escritor y cronista de televisión Henry-Jean Servat, y la viuda del ex primer ministro Michel Rocard, Sylvie Rocard[21]​. En esas elecciones, el partido ingresa el grupo Animal Politics EU, una coalición de una docena de partidos animalistas europeos[23]​. A pesar de que se otorgó a los electores un número limitado de boletas, el Partido animalista se ve acreditado de 2,17% de los votos expresados[24]​. Ese resultado es considerado como una sorpresa para los medios[25][26]​. No obstante, la líder, Hélène Thouy, denuncia un «fraude masivo», afirmando que varios centros electorales no presentaban las boletas de su lista a pesar de que el partido había pagado[27]​.

Votaciones de 2020 y 2021[editar]

En septiembre de 2019, el partido responde por la negativa a la propuesta de David Cormand, secretario nacional de EELV, para unas listas comunes[28]​ a las elecciones municipales de 2020. Posteriormente, el partido anuncia una decena de listas — compuestas «de personas de todas las sensibilidades políticas»[29]​ — y también una decena de alianzas locales: con Europa Ecología Los Verdes en París[30]​ , con Francia Insumisa en Angers[31]​ o en Orleans o con la Unión de los Demócratas e Independientes en Fontenay-aux-Roses[32]​. Tras esa votación, el Partido animalista obtiene sus primeros escaños[33]​:

Nombre Ciudad Lista Atribución
Emmanuelle Gabali-Bonnehon Boulogne-Billancourt LR
Cécile Collet Fontenay-aux-Roses UDI
Sandra Krief Grenoble EELV Delegada para la condición animal
Giovanni Recchia Melun Diversos centro
Eddine Arizetgui Montpellier EELV - PS Vigésimo cuarto adjunto, a cargo del bienestar animal
Séverine Figuls Nantes Delegada al animal en la ciudad y a la biodiversidad
Grégory Moreau XI Distrito de París (consejo de distrito) EELV - PS Tercer adjunto, a cargo de la alimentación durable, de la condición animal y de la limpieza
Douchka Markovic XVIII Distrito de París (consejo de París) EELV - PS Delegada a la condición animal
Violeta Rouba Rambouillet
Sandrine Jamar-Martine Saint-Denis Divers gauche
Véronique Sahun Vitrolles
Sandra Afonso-Machado Brétigny-sur-Orge

En las elecciones regionales del año siguiente, el Partido animalista se presenta en dos listas, en Nueva Aquitania con Europa Ecología Los Verdes y en Isla de Francia con Francia Insumisa[32]​, donde obtiene un escaño[34]​.

Elecciones presidenciales de 2022[editar]

El Partido animalista anuncia el 1 de julio de 2021 que Hélène Thouy será candidata a las Elecciones presidenciales de Francia de 2022 con el fin «de imponer la cuestión animal en el debate nacional»[35]​.

Causas y objetivos[editar]

La ideología del Partido animalista está centrada en los derechos animales[36]​. Esta característica « monotemática » condujo al partido a rechazar alianzas con otras formaciones políticas[37]​. Las medidas que defiende son particularmente: la abolición de la corrida y de la pelea de gallos o la creación de una carta de los derechos de los animales. Tiene como objetivo, entre otros, la creación de un ministerio o de una secretaria dedicados a la causa animal, a la lucha contra el maltrato y contra la experimentación animal y a la reducción de un 25% del consumo de productos de origen animal en la alimentación al horizonte 2025[7]​. El partido milita también por el avance de las condiciones de cría prohibiendo la producción de piel, el cebado (de los palmípedos en particular), la castración, el descuerne, la amputación de la cola, el recorte del pico, el desplume (del animal vivo), la matanza de pollitos (molidos vivos), etc. El partido desea la supresión al horizonte 2025 de la cría en jaulas o la prohibición del sacrificio de animales sin insensibilización. Propone la instauración de una comida vegetariana una vez a la semana en los comedores escolares[38]​.

Dirección[editar]

Está dirigido por una oficina compuesta de siete personas: Antoine Stathoulias, Catherine Hélayel, Douchka Markovic, Florence Juralina, Hélène Thouy, Pierre Mazaheri y Muriel Fusi[39]​. Anteriormente, la copresidencia ha sido garantizada por Eddine Ariztegui, Héléna Besnard, Isabelle Dudouet-Bercegeay, Isabelle Yvos, Laure Gisie, Stéphanie Chagnon, Valentin Bernard y Yaël Angel[39]​.

Apoyo y adherentes[editar]

El partido reivindica 1 000 adherentes en abril de 2017[40]​ y 2 000 en julio de 2017[37]​. La filósofa Corine Pelluchon y la comediante Christine Berrou le aportan en 2017 su apoyo[41][42]​. El mismo año, el periodista Aymeric Caron pide, sin poder obtenerlo, que Jean-Luc Mélenchon y Benoit Hamon le otorguen al Partido animalista dos escaños en la Asamblea nacional[43]​ . En las elecciones al Parlamento Europeo de 2019, la antigua actriz y militante de la causa animal Brigitte Bardot invito a la gente a votar por el partido, después de haber sugerido que su nombre iba a figurar en la lista[22]​.

A nivel europeo, la líder parlamentaria neerlandesa del Partido por los animales, Marianne Thieme, se felicita de la creación de un partido animalista en Francia[44]​. El diputado portugués André Silva, de Personas-Animales-Naturaleza, compartió ese entusiasmo[45]​.

Resultados electorales[editar]

Elecciones legislativas[editar]

Año Primer turno Escaños
Votos %
2017 63 637[13] 0,3[46] 0/577


Elecciones al Parlamento Europeo[editar]

Año Votos % Líder de lista Lugar Escaños
2019 490 074[47] 2,16[47] Hélène Thouy 11.º 0/79


Referencias[editar]

  1. «El proyecto - Partido animalista». Parti animaliste. Consultado el 8 de mai de 2017. .
  2. «Anuncios del Periódico oficial de las Asociaciones». www.journal-officiel.gouv.fr (en francés). 26 de marzo de 2016. Consultado el 27 de agosto de 2017. .
  3. Catherine Vincent (25 de noviembre de 2016). «El bienestar animal, en detrimento de los derechos humanos». Le Monde. .
  4. Dominique Lestel (18 de diciembre de 2018). «Tomar el partido de los animales». Libération. .
  5. Laurent de Boissieu (7 de mayo de 2019). «Partido Animalista (PA)». France Politique. Archivado desde el original el 12 de enero de 2022. Consultado el 10 de julio de 2021. .
  6. «Por primera vez, la cuestión animal se impusó en el debate presidential». huffingtonpost.fr. 21 de abril de 2017. Consultado el 17 de mayo de 2017. .
  7. a b Audrey Chauvet (15 de noviembre de 2016). «Los defensores de los animales lanzan su propio parti político». 20 minutos. .
  8. «El partido animalista se prepara a las legislativas». Natura-sciences. 24 de febrero de 2017. .
  9. Margaux Lacroux (7 de junio de 2017). «Quién está detras del partido animalista, ese movimiento que pone gatos en sus carteles?». Libération. Consultado el 8 de junio de 2017. .
  10. «Legislativa : una franco-canadiense para el Partido animalista en América del Norte». French Morning. 27 de mayo de 2017. Consultado el 24 de julio de 2018. .
  11. «Lista de candidatos del Partido animalista a las elecciones legislativas de 2017». Partido animalista. Archivado desde el original el 5 de junio de 2017. Consultado el 17 de mayo de 2017. .
  12. Véase en liberation.fr.
  13. a b c Yohan Roblin (14 de junio de 2017). «Obtuvo más de 1% de los votos a las legislativas : lo que va cambiar para el Partido animalista». LCI. Consultado el 17 de junio de 2017. .
  14. Véase en interieur.gouv.fr.
  15. Geoffroy Clavel (12 de junio de 2017). «Lo que el Partido animalista va a poder hacer de su 1% al primer turno de las legislativas de 2017». Le HuffPost. Consultado el 15 de junio de 2017. .
  16. Ludwig Gallet (15 de julio de 2017). «El partido animalista, un ovni político que quiere marcar su territorio». El sitio del Express. Consultado el 16 juillet 2018. .
  17. Loris Biochot (12 de octubre de 2018). «Paridad de género : ultimos en la lista, Los Republicanos deben dinero». Le Figaro. Consultado el 25 de octubre de 2018. .
  18. Charline Hurel (22 de septiembre de 2017). «Los animalistas se invitan a las senatoriales». Le Monde. Consultado el 10 de julio de 2021. .
  19. «Resultados de las elecciones senatoriales de 2017 : Departamento París (código postal : 75)». Ministerio del Interior. septiembre de 2017. Consultado el 1 de julio de 2021. .
  20. Corine Dalla Verde (9 de abril de 2019). «Elecciones al Parlamento Europeo : una candidata del Agenais para el Partido animalista». La Dépêche du Midi. Consultado el 12 de abril de 2019. .
  21. a b Véase en legifrance.gouv.fr.
  22. a b Véase en 20minutes.fr.
  23. Sarah Finger (6 de mayo de 2019). «El Partido animalista en campaña :
    Usted cree que es un gag lo que ocurre en los mataderos?
    »
    . Libération. Consultado el 8 de mayo de 2019.
     .
  24. «Elecciones al Parlamento Europeo de 2019 : resultados Francia». elections.interieur.gouv.fr. Consultado el 27 de mayo de 2019. 
  25. Véase en lemonde.fr.
  26. Véase en lexpress.fr.
  27. BFMTV (ed.). «Elecciones al Parlamento Europeo : el partido animalista denuncia un “fraude masivo”» (en francés). Consultado el 27 de mayo de 2019. .
  28. «El partido animalista va a presentar listas independientes a las elecciones municipales». Ouest-France. 9 de septiembre de 2019. Consultado el 12 de septiembre de 2019. .
  29. Pierre Lepelletier (13 de enero de 2020). «Municipales : el Partido animalista va a presentar una decena de listas». Le Figaro. Consultado el 16 de enero de 2020. .
  30. Nicolas Berrod (7 de febrero de 2020). «Municipales : el Partido animalista intenta implantarse después de su avance en las elecciones al Parlamento Europeo». Le Parisien. Consultado el 8 de febrero de 2020. .
  31. Yves Tréca-Durand (13 de enero de 2020). «Angers. Angers ciudadana y popular quiere movilizar a los que se sienten excluídos del debate público». Ouest-France. Consultado el 16 de enero de 2020. .
  32. a b Vincent Geny (25 de mayo de 2021). «Cazadores contra animalistas : el combate de las clientelas electorales antes de 2022». Marianne. Consultado el 10 de julio de 2021. .
  33. «Municipales : el Partido animalista obtiene sus primeros consejeros municipales en una decena de ciudades». liberation.fr. 2 de junio de 2020. Archivado desde el original el 24 de enero de 2021. Consultado el 12 de enero de 2022. 
  34. Victor Vasseur (3 de julio de 2021). «Cinco cosas que tienes que saber sobre el Partido animalista, en marcha para la presidencial». France Inter. Consultado el 10 de julio de 2021. .
  35. Sarah Finger (30 de junio de 2021). «Partido animalista : la batalla por la presidencial». Libération. Consultado el 1 de julio de 2021. .
  36. «Un partido de defensa de los animales se lanza en la carrera de 2017». lexpress.fr. 16 de noviembre de 2016. Consultado el 13 de mayo de 2017. .
  37. a b Joanne Saade (12 de julio de 2017). «Después de las legislativas, el partido animalista quiere marcar un punto». lefigaro.fr. Consultado el 13 de julio de 2017. .
  38. Marie-Gabrielle Miossec (16 de noviembre de 2016). «Creación del primer partido animalista francés». La France agricole. Archivado desde el original el 19 de enero de 2021. Consultado el 12 de enero de 2022. .
  39. a b «La oficina». Partido animalista. Consultado el 15 de noviembre de 2019. .
  40. Sarah Finger (3 de abril de 2017). «La causa animal bien apoyada en sus cuatro patas». Libération. Archivado desde el original el 7 de abril de 2017. Consultado el 12 de enero de 2022. .
  41. «Corine Pelluchon : “La causa animal es la causa de la humanidad”». Libération. Consultado el 17 de mayo de 2017. .
  42. «Christine Berrou». Twitter. Consultado el 18 de mayo de 2017. .
  43. Aymeric Caron (12/05/2017). «Jean-Luc Mélenchon, haga usted entrar el Partido animalista en la Asamblea». Libération. Consultado el 13 de mayo de 2017. .
  44. «Apoyo de Marianne Thieme al Partido animalista». YouTube. 23 de enero de 2017. Consultado el 20 de mayo de 2017. .
  45. «Apoyo de André Silva al Partido animalista». YouTube. 31 de marzo de 2017. Consultado el 20 de mayo de 2017. .
  46. Youness Rhounna; Lucas Lazo; Pascal Marie (15 de junio de 2017). «Legislativas : Las técnicas de los pequeños partidos para ganar 5 años de dinero público». Marianne. Consultado el 13 de mayo de 2019. .
  47. a b «Proclamación de los resultados de la elección de los representantes al Parlamento Europeo». Diario Oficial de la República Francesa (125). 30 de mayo de 2019. .

Véase también[editar]

Enlaces externos[editar]