José Elías Ávalos

De Wikipedia, la enciclopedia libre
José Elías Ávalos


Congresista de la República del Perú
por Ica
Actualmente en el cargo
Desde el 27 de julio de 2021

27 de julio de 2011-26 de julio de 2016

27 de julio de 2000-26 de julio de 2001

Información personal
Nombre completo José Luis Elías Ávalos
Nacimiento 8 de diciembre de 1954 (69 años)
Ica, Perú Perú
Nacionalidad Peruana
Familia
Padres Luis Abraham Elías Ghezzi
Hilda Graciela Ávalos Valdez
Familiares Miguel Elías Ávalos (hermano)
Educación
Educado en Universidad Nacional Federico Villarreal
Información profesional
Ocupación Abogado
Partido político Podemos Perú
(2020-2023)
Fuerza Popular
(2009-2017)

José Luis Elías Ávalos (Ica, 8 de diciembre de 1954) es un abogado y político peruano. Es congresista de la república por Ica para el periodo 2021-2026 y anteriormente ejerció dicho cargo durante 2 periodos no consecutivos.[1]

Biografía[editar]

Nació en la ciudad de Ica, el 8 de diciembre de 1954. Es hijo de Luis Abraham Elías Ghezzi y de Hilda Graciela Ávalos Valdez. Es también hermano del excongresista iqueño Miguel Elías Ávalos.

Realizó sus estudios primarios y secundarios en el Colegio Nuestra Señora de Guadalupe de la ciudad de Lima. Entre 1976 y 1983, Elías estudió la carrera de Derecho en la Universidad Nacional Federico Villarreal, de Lima y también realizó estudios de Maestría en Derecho Civil y Comercial.[2]

Desde el año 2002 fue directivo de la Universidad Privada San Juan Bautista. Asimismo, es señalado como propietario de grandes extensiones de terreno en el departamento de Ica, adquiridos durante su gestión como congresista.[3][4][5]

Trayectoria política[editar]

Su primera participación política fue en las elecciones parlamentarias del año 1995 como candidato al Congreso de la República por la coalición Cambio 90 - Nueva Mayoría, sin embargo, no resultó elegido.[6]

Congresista de la República[editar]

En las elecciones parlamentarias del año 2000, Elías se integró a la Agrupación Independiente Avancemos de Federico Salas-Guevara y postuló nuevamente al Congreso de la República, donde finalmente logró ser elegido con 16,943 votos y fue juramentado para el periodo parlamentario 2000-2005[7]​, sin embargo, José Elías sorpresivamente renunció a Avancemos y se pasó a las filas de la alianza Perú 2000 formando parte del grupo de congresistas tránsfugas del fujimorismo reclutados por Vladimiro Montesinos.[8][9]

En noviembre de 2000, tras la publicación de los Vladivideos, el Congreso aprobó la reducción del mandato presidencial y parlamentario, por lo que su mandato culminó en julio de 2001.

Intentó su reelección al Congreso en las elecciones de 2001 por la alianza Solución Popular, conformada por exmiembros del fujimorismo, sin tener éxito.

En las elecciones de 2011, volvió como candidato en representación de Ica por Fuerza 2011, de Keiko Fujimori. Elías logró ser elegido nuevamente con 44 210 votos, para el periodo parlamentario 2011-2016.[10]

Durante su segunda gestión como congresista, participó en la formulación de 146 proyectos de ley[11]​ de los que 30 fueron aprobados como leyes.[12]

Para las elecciones regionales de 2018, Elías fue candidato al Gobierno Regional de Ica por Avanza País, resultando no electo.

En las elecciones generales de 2021, fue elegido congresista en representación de Ica por el partido Podemos Perú.[13]

Durante su gestión, forma parte de las Comisiones de Constitución y Reglamento y Justicia y Derechos Humanos. Actualmente ejerce como presidente de la Comisión encargada de elegir al nuevo miembro del Tribunal Constitucional en reemplazo de Augusto Ferrero Costa.[14]

Referencias[editar]

  1. «Resultados de las elecciones al Congreso». La República. 2021. Consultado el 30 de mayo de 2024. 
  2. «Vista de la Hoja de Vida del Candidato». JNE - Plataforma Electoral. 2021. Consultado el 30 de mayo de 2024. 
  3. «Hoja de vida del candidato». Infogob. 2011. 
  4. «#LeyUniversitaria: Estos son los congresistas vinculados con las universidad en la mira de la Sunedu». Útero.pe. 14 de noviembre de 2016. Consultado el 30 de mayo de 2024. 
  5. «El legislador fujimorista que era un terrateniente». Convoca.pe. 2 de junio de 2016. 
  6. «José Elías Ávalos - Procesos Electorales». Infogob. Consultado el 30 de mayo de 2024. 
  7. Tuesta Soldevilla, Fernando. «Congresistas 2000-2001». 
  8. Gustavo Gorriti (7 de septiembre de 2007). «Tránsfugas de Ayer y Hoy». IDL Reporteros. Consultado el 30 de mayo de 2024. 
  9. «Once tránsfugas otorgan a Perú 2000 una mayoría ilegítima». Angelfire - La República. 2000. Consultado el 30 de mayo de 2024. 
  10. Tuesta Soldevilla, Fernando. «Congresistas 2011-2016». 
  11. «José Elías - Proyectos de Ley». Congreso del Perú. 
  12. «José Elías - Leyes aprobadas». Congreso del Perú. 
  13. «Podemos Perú Candidatos Elecciones Generales 2021». El Comercio. 
  14. «José Elías presidirá comisión especial de elección de magistrado del TC». Congreso.gob.pe.