Ir al contenido

Elecciones estatales de Guanajuato de 2024

De Wikipedia, la enciclopedia libre
← 2021 • Bandera de Guanajuato             
Elecciones estatales de Guanajuato de 2024
Gobernador
36 diputados
46 ayuntamientos
Fecha 2 de junio de 2024
Tipo Ordinaria
Período 6 años (gobernador)
3 años (diputados y ayuntamientos)
Duración de campaña 2 de marzo - 29 de mayo (Gubernatura)
31 de marzo - 29 de mayo (Ayuntamientos)
15 de abril - 29 de mayo (Diputaciones)[1]

Demografía electoral
Población 6 422 483 [3]
Hab. registrados 4 831 142 [2]
Participación
  
56.20 %  12.1 %
Votos nulos 53 180

Resultados
Libia García Muñoz Ledo – PAN
Votos 1 270 186  11.1 %
  
51.25 %
Alma Alcaraz Hernández – Morena
Votos 1 012 297  82.8 %
  
40.85 %
Yulma Rocha Aguilar – MC
Votos 141 281  
  
5.70 %

Candidato ganador por distrito electoral local
Elecciones estatales de Guanajuato de 2024


Gobernador de Guanajuato

Ver resultados preliminares
En curso... 100% escrutado

Las elecciones estatales de Guanajuato de 2024 se llevaron a cabo el domingo 2 de junio de 2024, y en ellas se renovaron los titulares de los siguientes cargos de elección popular del estado mexicano de Guanajuato:[4]

Antecedentes[editar]

En la última elección de gobernador, celebrada el 1 de junio de 2018, el candidato ganador fue Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, postulado por la coalición «Por Guanajuato al Frente», integrada por el Partido Acción Nacional (PAN), el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el partido Movimiento Ciudadano (MC). Rodríguez ganó los comicios con el respaldo de un millón 143 mil votos, equivalentes al 49.9% de los votos emitidos. Su rival más cercano fue Ricardo Sheffield, postulado por la coalición «Juntos Haremos Historia» —integrada por el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Encuentro Social (PES)—, que recibió el 553 mil votos, equivalentes al 24.1% de los sufragios totales.[5]​ El triunfo de Rodríguez Vallejo ratificó el mandato del Partido Acción Nacional en Guanajuato, Estado que es gobernado de manera ininterrumpida por el PAN desde 1991.[6]

En la última elección de diputados del Congreso del Estado de Guanajuato, realizada el 6 de junio de 2021, el Partido Acción Nacional fue la fuerza política más votada, con 843 mil votos, equivalentes al 41.7% de los sufragios emitidos. El PAN además triunfó en 21 de los 22 distritos electorales del Estado, garantizándose la mayoría absoluta en la LXV Legislatura, compuesta por un total de 36 representantes. La segunda fuerza política más votada fue el partido Morena, que recibió 456 mil sufragios, iguales a 22.5% de la votación. Su representación en el congreso consistió de un único diputado de mayoría relativa y siete de representación proporcional.[7]

Legislación[editar]

Sistema electoral[editar]

El Gobernador del Estado de Guanajuato es el titular del poder ejecutivo del estado. La constitución estatal establece que su elección de debe ser «por votación directa, secreta, uninominal y por mayoría relativa de los ciudadanos guanajuatenses».[8]​ Para ser gobernador del estado es necesario «ser ciudadano mexicano por nacimiento, originario del Estado o con residencia efectiva no menor de cinco años inmediatamente anteriores al día de la elección; estar en ejercicio de sus derechos; y tener por lo menos treinta años cumplidos al día de la elección».[8]​ El candidato electo inicia su mandato el 26 de septiembre y gobierna durante seis años. La persona que haya sido electa por sufragio como gobernador del Estado está impedida para volver a ejercer el mismo cargo, sin excepción alguna.[8]

El Congreso del Estado de Guanajuato es el depositario del poder legislativo del estado. Está integrado por «representantes populares electos en su totalidad cada tres años, mediante votación libre, directa y secreta».[8]​ El Congreso está compuesto por 36 diputados, de los cuales son «veintidós diputados electos según el principio de mayoría relativa, mediante el sistema de distritos electorales uninominales, y catorce diputados electos según el principio de representación proporcional, mediante un sistema de listas».[8]​ Para ser diputado es necesario «ser ciudadano guanajuatense en ejercicio de sus derechos y tener residencia en el Estado cuando menos de dos años anteriores a la fecha de la elección».[8]​ Los diputados pueden ser reelectos hasta por cuatro periodos consecutivos (cumpliendo un total de 12 años en el cargo, o cuatro legislaturas). Para la reelección es necesario que el diputado se postule por el mismo partido que lo nominó en su último triunfo, o que el diputado renuncie al partido que lo postuló antes de cumplir la mitad de su mandato.[8]

Partidos políticos[editar]

En las elecciones estatales tienen derecho a participar los siete partidos políticos nacionales: Partido Acción Nacional (PAN), Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido de la Revolución Democrática (PRD), Partido del Trabajo (PT), Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Movimiento Ciudadano (MC) y Movimiento Regeneración Nacional (Morena).[9]

Distritos electorales[editar]

Para la elección de diputados de mayoría relativa del Congreso del Estado de Guanajuato el estado se divide en 22 distritos electorales. La distritación electoral vigente fue publicada por el Instituto Nacional Electoral en julio de 2022.[10]

Distrito Cabecera Municipios Mapa
1 Dolores Hidalgo 3
2 San Luis de la Paz 8
3 León 1
4 León 1
5 León 1
6 León 1
7 León 1
8 Guanajuato 2
9 San Miguel de Allende 3
10 San Francisco del Rincón 3
11 Irapuato 1
12 Irapuato 1
13 Cortazar 4
14 Salamanca 1
15 Celaya 1
16 Celaya 1
17 Apaseo el Grande 3
18 Pénjamo 3
19 Valle de Santiago 5
20 Yuriria 5
21 León 1
22 Acámbaro 6

Candidaturas y coaliciones[editar]

Fuerza y Corazón por México[editar]

Reparto de candidaturas
  • Candidato a gobernador
  • 3 diputados: Distritos 1, 14, 16 y 19
  • 16 municipios: Acámbaro, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Celaya, Cortazar, Doctor Mora, Dolores Hidalgo, Guanajuato, Irapuato, Pueblo Nuevo, Purísima del Rincón, Salamanca, Silao, Valle de Santiago, Victoria y Yuriria
  • 2 diputados: Distritos 13 y 19
  • 5 municipios: Jerécuaro, Ocampo, San Felipe, Tarimoro y Uriangato
  • 1 diputado: Distrito 20
  • 1 municipio: Moroleón

El Partido Acción Nacional (PAN), el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) acordaron competir juntos en las elecciones estatales bajo la alianza «Fuerza y Corazón por México». El 10 de noviembre la coalición designó a la secretaria de desarrollo social del estado de Guanajuato, Libia García Muñoz Ledo, como su única aspirante a la candidatura de la alianza para la gubernatura de Guanajuato.[11]

Para la nominación de alcaldes, la coalición decidió postular candidatos comunes en 22 de los 46 municipios del estado. El Partido Acción Nacional encabeza las candidaturas en 16 municipios, el Partido Revolucionario Institucional realiza la nominación para cinco ayuntamientos y el Partido de la Revolución Democrática en un municipio.[12]​ Para la integración del congreso estatal, la coalición sólo presenta candidatos de unidad en seis de los 22 distritos del estado. En tres distritos el PAN selecciona al candidato, el PRI en dos distritos y el PRD realiza la nominación en uno.[13]

Sigamos Haciendo Historia[editar]

Reparto de candidaturas
  • Candidato a gobernador
  • 6 diputados: Distritos 1, 12, 14, 15, 16 y 20
  • 3 diputados: Distritos 6, 17 y 18
  • 2 diputados: Distritos 9 y 13

El 25 de noviembre de 2023 se registró la coalición «Sigamos Haciendo Historia», integrada por el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM).[14]​ Inicialmente el Partido Verde contempló no integrarse a la alianza y postular a su propio candidato a gobernador.[15]

En septiembre de 2023 el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) anunció el inicio de su proceso de selección para candidato a gobernador, al cual se registraron 27 interesados. El partido definió seleccionar a cuatro personas a través de su comité estatal y a otras dos mediante su comité nacional. Ambos organismos debían postular igual número de hombres y de mujeres.[16]​ El 14 de octubre el partido designó como finalistas a Ricardo Sheffield, procurador federal del consumidor; Ernesto Prieto, director del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado; Héctor Tejada, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio; Antares Vázquez Alatorre, senadora del Congreso de la Unión y Alma Alcaraz, diputada del Congreso del Estado de Guanajuato.[17]

La coalición designó a su candidato mediante una encuesta. Inicialmente sus resultados iban a ser publicados el 30 de octubre, pero el comité nacional del partido decidió postergar el anuncio hasta el 10 de noviembre.[18]​ El 11 de noviembre Morena anunció que el candidato ganador de la encuesta era Ricardo Sheffield,[19]​ sin embargo, el partido decidió concederle la candidatura a Alma Alcaraz por discriminación positiva.[20]

Para la integración del congreso estatal, la coalición postula candidatos comunes en once de los veintidós distritos del estado. El partido Morena postula a los candidatos en seis distritos, el Partido Verde nomina a tres diputados y el Partido del Trabajo encabeza la coalición en dos distritos.[21]​ Para la integración de los ayuntamientos, la coalición decidió no presentar candidaturas de unidad.[22]

Movimiento Ciudadano[editar]

El partido Movimiento Ciudadano (MC) decidió no conformar ninguna coalición para las elecciones estatales de Guanajuato. El partido decidió realizar una encuesta para designar a su candidato para gobernador, con dos aspirantes: Yulma Rocha Aguilar y Dessire Ángel Rocha León, diputadas del Congreso del Estado de Guanajuato.[23]​ El 21 de noviembre de 2023 el partido designó a Yulma Rocha como su candidata para la gubernatura.[24]

Encuestas[editar]

Por partido político[editar]

Encuestadora Fecha Muestra
O/N/NS/NC MDE
Campaigns & Elections[25] 23 de julio de 2022 400 45% 7% 2% 2% 4% 27% 13% ±4.9%
TREsearch[26] 1 de septiembre de 2022 1000 34.4% 3.9% 0.4% 0.8% 0.8% 30.9% 3.6%
Rubrum[27] 1 de septiembre de 2022 1000 39.0% 7.1% 5.1% 31.1% 17.7% ±3.8%
Demoscopia digital[28] 15 de septiembre de 2022 1000 31.9% 6.1% 0.9% 3.8% 0.8% 6.3% 26.8% 23.4% ±3.8%
Rubrum[29] 5 de octubre de 2022 1000 37.6% 5.6% 4.6% 35.9% 16.3% ±3.8%
Demoscopia digital[30] 20 de octubre de 2022 1000 32.8% 5.6% 1.1% 2.7% 0.9% 7.1% 25.3% 24.5% ±3.9%
TREsearch[31] 1 de noviembre de 2022 1000 31.6% 4.0% 0.3% 1.9% 3.4% 28.8% 30.0% ±3.9%
Rubrum[32] 4 de noviembre de 2022 1000 38.5% 5.1% 4.2% 36.4% 16.1% ±3.8%
Rubrum[33] 1 de diciembre de 2022 1000 37.0% 5.0% 6.1% 34.3% 18.0% ±3.8%
Campaigns & Elections[34] 5 de diciembre de 2022 400 41% 6% 1% 1% 5% 28% 18% ±4.9%
Campaigns & Elections[35] 1 de febrero de 2023 400 41% 6% 1% 2% 4% 30% 16% ±4.9%
Grupo Impacto[36] 7 de febrero de 2023 600 39% 8% 5% 1% 3% 3% 32% 9% ±3.9%
Campaigns & Elections[37] 23 de marzo de 2023 400 46% 7% 1% 3% 5% 29% 9% ±4.9%
Campaigns & Elections[38] 3 de mayo de 2023 400 43% 5% 1% 2% 6% 25% 18% ±4.9%
Campaigns & Elections[39] 20 de junio de 2023 400 38% 4% 2% 2% 6% 33% 15% ±4.9%
Rubrum[40] 5 de julio de 2023 1000 39.4% 5.3% 4.3% 36.9% 14.1% ±3.8%
Campaigns & Elections[41] 19 de febrero de 2024 400 40% 6% 2% 2% 3% 5% 30% 12% ±4.9%

Por candidato[editar]

Encuestadora Fecha Muestra García Alcaraz Rocha N/NS/NC MDE
Campaigns & Elections[42] 14 de noviembre de 2023 400 52% 29% 7% 12% ±4.9%
La Encuesta MX[43] 5 de diciembre de 2023 1000 58.3% 30.5% 6.2% 5.0% ±3.5%
Rubrum[44] 19 de diciembre de 2023 1000 41.7% 36.6% 6.3% 15.4% ±3.8%
La Encuesta MX[45] 19 de diciembre de 2023 1000 51.9% 31.3% 5.5% 4.1% ±3.5%
Rubrum[46] 2 de enero de 2024 1000 42.7% 34.0% 6.1% 17.2% ±3.8%
Poligrama[47] 2 de enero de 2024 1000 43.5% 32.2% 5.6% 18.6% ±3.1%
Campaigns & Elections[48] 9 de enero de 2024 400 49% 31% 5% 15% ±4.9%
La Encuesta MX[49] 11 de enero de 2024 1000 56.9% 33.8% 4.4% 4.9% ±3.5%
Rubrum[50] 30 de enero de 2024 1000 39.2% 31.9% 5.4% 23.5% ±3.8%
Electoralia[51] 3 de febrero de 2024 1000 55.1% 35.1% 4.7% 5.1% ±3.5%
Campaigns & Elections[52] 6 de febrero de 2024 400 47% 29% 5% 19% ±4.9%
Demoscopia digital[53] 24 de febrero de 2024 1000 44.7% 33.9% 4.1% 17.3% ±3.8%
Rubrum[54] 2 de marzo de 2024 1000 42.2% 33.6% 3.8% 20.4% ±3.8%
Electoralia[55] 5 de marzo de 2024 1000 53.2% 37.4% 4.4% 5.0% ±3.5%
Campaigns & Elections[56] 6 de marzo de 2024 400 46% 30% 5% 19% ±4.9%
Gobernarte[57] 23 de marzo de 2024 1000 43% 33% 4% 20% ±3.8%
Rubrum[58] 2 de abril de 2024 1000 45.6% 35.5% 4.5% 14.4% ±3.8%
Campaigns & Elections[59] 2 de abril de 2024 400 48% 33% 3% 16% ±4.9%
Demoscopia digital[60] 2 de abril de 2024 1000 45.8% 32.6% 5.2% 16.4% ±3.8%
El Universal[61] 23 a 26 de abril de 2024 1000 44.9% 33% 8.9% 13.2% 3.1%
Gobernarte[62] 30 de abril de 2024 1500 42% 37% 4% 17% ±3.7%
La Encuesta MX[63] 2 de mayo de 2024 1000 50.5% 40.3% 4.7% 4.5% ±3.5%
Demoscopia digital[64] 6 de mayo de 2024 1000 48.4% 30.3% 4.1% 17.2% ±3.8%
Massive Caller[65] 8 de mayo de 2024 1000 45.9% 37.3% 2.9% 13.9% ±3.4%
La Encuesta MX[66] 13 a 15 de mayo de 2024 1000 51.6% 39.8% 4.5% 4.1% ±3.5%
Massive Caller[67] 16 de mayo de 2024 1000 46.1% 37.7% 3.3% 12.9% ±3.4%
El Universal[68] 20 a 23 de mayo de 2024 1000 53.7% 40.9% 5.4% 3.1%
Massive Caller[69] 22 de mayo de 2024 1000 49.9% 41.3% 8.8% ±3.4%
Campaigns & Elections[70] 28 de mayo de 2024 400 45% 34% 6% 15% ±4.9%
La Encuesta MX[71] 29 de mayo de 2024 1000 49.1% 41.1% 5.9% 3.9% ±3.5%
Massive Caller[72] 29 de mayo de 2024 1000 52.1% 40.5% 7.4% ±3.4%

Resultados[editar]

Gubernatura[editar]

Candidato Partidos Por partido Por candidato
Votos Porcentaje Votos Porcentaje
Libia García Muñoz Ledo
Fuerza y Corazón por Guanajuato
Partido Acción Nacional 1 091 490
 44.05 %
1 270 186
 51.25 %
Partido Revolucionario Institucional 145 363
 5.87 %
Partido de la Revolución Democrática 33 333
 1.34 %
Alma Alcaraz
Sigamos Haciendo Historia
en Guanajuato
Movimiento Regeneración Nacional 849 433
 34.27 %
1 012 297
 40.85 %
Partido Verde Ecologista de México 106 264
 4.28 %
Partido del Trabajo 56 600
 2.28 %
Yulma Rocha Aguilar Movimiento Ciudadano 141 281
 5.70 %
Candidatos no registrados 1 043
 0.04 %
Votos válidos 2,423,764
 97.81 %
Votos nulos 53 180
 2.14 %
Total 2 477 987
 100.0 %
Habitantes registrados/Participación ciudadana
 56.20 %
Fuente: Programa de Resultados Preliminares[73]

Congreso[editar]

Partido Votos Porcentaje Escaños
Mayoría relativa Plurinominales Total
Partido Acción Nacional 971 085
 39.19 %
13
0/36
Movimiento Regeneración Nacional 818 987
 33.05 %
4
0/36
Movimiento Ciudadano 188 065
 7.59 %
0/36
Partido Revolucionario Institucional 178 768
 7.21 %
1
0/36
Partido Verde Ecologista de México 135 961
 5.49 %
1
0/36
Partido del Trabajo 63 113
 1.11 %
2
0/36
Partido de la Revolución Democrática 28 538
 1.15 %
1
0/36
Votos nulos/Candidatos no registrados 93 177
 3.76 %
Total 2 384 517
 96.24 %
22 14 36
Instituto Electoral del Estado de Guanajuato


Distrito I[editar]

Municipios: Dolores Hidalgo, Ocampo y San Felipe.

Distrito I Resultados
Candidato Partido Votos Porcentaje
Angélica Casillas Martínez 60 812
 53.60 %
Eduardo Maldonado García 40 071
 35.32 %
Verónica Villegas García Movimiento Ciudadano 8 604
 7.58 %
Total de votos válidos 109 487
 96.50 %
Votos nulos 3 966
 3.50 %
Total de votos emitidos (participación) 113 453
 53.16 %
Habitantes inscritos 213 401
Nota: Las candidaturas no registradas son plasmadas en los votos nulos
Programa de Resultados Electorales Preliminares

Distrito II[editar]

Municipios: Atarjea, Doctor Mora, San Diego de la Unión, San Luis de la Paz, Santa Catarina, Tierra Blanca, Victoria y Xichú.

Distrito II Resultados
Candidato Partido Votos Porcentaje
Roberto Carlos Terán Ramos Partido Acción Nacional 36 032
 31.36 %
María Carmen Guerrero Jiménez Movimiento Regeneración Nacional 34 631
 30.14 %
Leticia Martínez González Partido Revolucionario Institucional 18 453
 16.06 %
Virginia García Álvarez Partido Verde Ecologista de México 7 544
 6.57 %
Juan Puga Martínez Movimiento Ciudadano 5 133
 4.47 %
María del Pilar Becerra Hernández Partido del Trabajo 4 023
 3.50 %
Judith Imelda Salinas Arvizu Partido de la Revolución Democrática 2 740
 2.38 %
Total de votos válidos 108 556
 94.48 %
Votos nulos 6 343
 5.52 %
Total de votos emitidos (participación) 114 889
 60.08 %
Habitantes inscritos 191 247
Nota: Las candidaturas no registradas son plasmadas en los votos nulos
Programa de Resultados Electorales Preliminares


Distrito III[editar]

Municipio: León.

Distrito III Resultados
Candidato Partido Votos Porcentaje
Karol Jared González Márquez Partido Acción Nacional 69 960
 59.06 %
Alma Rosa Cisneros Rodríguez Movimiento Regeneración Nacional 26 281
 22.18 %
Lucía Verdín Limón Movimiento Ciudadano 7 794
 6.58 %
Javit Alberto Pacheco Palma Partido Revolucionario Institucional 4 389
 3.70 %
Julio César González Treviño Partido Verde Ecologista de México 3 833
 3.24 %
Yolanda Elizeth Galván Hernández Partido del Trabajo 1 247
 1.05 %
Moisés Manuel Morales Hernández Partido de la Revolución Democrática 693
 0.59 %
Total de votos válidos 114 197
 96.40 %
Votos nulos 4 266
 3.60 %
Total de votos emitidos (participación) 118 463
 63.05 %
Habitantes inscritos 187 875
Nota: Las candidaturas no registradas son plasmadas en los votos nulos
Programa de Resultados Electorales Preliminares


Distrito IV[editar]

Municipio: León.

Distrito IV Resultados
Candidato Partido Votos Porcentaje
Ana María Esquivel Arrona Partido Acción Nacional 47 482
 48.67 %
Gabriela del Carmen Echeverría González Movimiento Regeneración Nacional 29 479
 30.22 %
Patricia del Carmen Romo Béjar Movimiento Ciudadano 6 770
 6.94 %
Luis Alberto Camarena Manrique Partido Verde Ecologista de México 3 921
 4.02 %
Beatriz Sánchez Gómez Partido Revolucionario Institucional 3 753
 3.85 %
María Fernanda Delgado Quintana Partido del Trabajo 1 320
 1.35 %
José de Jesús Cervantes Márquez Partido de la Revolución Democrática 585
 0.60 %
Total de votos válidos 93 310
 95.65 %
Votos nulos 4 243
 4.32 %
Total de votos emitidos (participación) 97 553
 54.16 %
Habitantes inscritos 180 118
Nota: Las candidaturas no registradas son plasmadas en los votos nulos
Programa de Resultados Electorales Preliminares


Distrito V[editar]

Municipio: León.

Distrito V Resultados
Candidato Partido Votos Porcentaje
Aldo Iván Márquez Becerra Partido Acción Nacional 46 450
 50.08 %
Ramón Rudel Oliva Hernández Movimiento Regeneración Nacional 26 986
 29.03 %
Juan Ángel Jaime Córbova Movimiento Ciudadano 7 087
 7.62 %
Pamela Ruiz González Partido Verde Ecologista de México 3 663
 3.94 %
Gloria Pérez Lujano Partido Revolucionario Institucional 2 999
 3.23 %
Ulises Alfredo Ramírez Solorio Partido del Trabajo 1 092
 1.17 %
María del Refugio Melchor García Partido de la Revolución Democrática 561
 0.60 %
Total de votos válidos 88 938
 95.68 %
Votos nulos 4 014
 4.32 %
Total de votos emitidos (participación) 92 952
 54.16 %
Habitantes inscritos 171 617
Nota: Las candidaturas no registradas son plasmadas en los votos nulos
Programa de Resultados Electorales Preliminares


Distrito VI[editar]

Municipio: León.

Distrito VI Resultados
Candidato Partido Votos Porcentaje
María Isabel Ortiz Mantilla Partido Acción Nacional 57 769
 48.93 %
María Fuentes Amaro 42 766
 36.22 %
Daniela Flores Castellanos Movimiento Ciudadano 7 830
 6.63 %
Gerardo Edgar Tadeo Sánchez Granados Partido Revolucionario Institucional 5 519
 4.67 %
Moisés Manuel Morales Hernández Partido de la Revolución Democrática 693
 0.59 %
Total de votos válidos 114 577
 97.05 %
Votos nulos 3 479
 2.95 %
Total de votos emitidos (participación) 118 056
 58.13 %
Habitantes inscritos 203 104
Nota: Las candidaturas no registradas son plasmadas en los votos nulos
Programa de Resultados Preliminares Electorales


Distrito VII[editar]

Municipio: León.

Distrito VII Resultados
Candidato Partido Votos Porcentaje
Rolando Fortino Alcantar Rojas Partido Acción Nacional 79 926
 53.14 %
Luis Alberto Martínez Lares Movimiento Regeneración Nacional 38 051
 25.30 %
César Augusto Dueñas Mojarro Movimiento Ciudadano 9 713
 6.46 %
M. Esther Zúñiga Rodríguez Partido Verde Ecologista de México 5 874
 3.90 %
José de la Luz Pacheco Ramírez Partido Revolucionario Institucional 5 869
 3.90 %
Christian Ulises Suárez Trujillo
"Paolita Suárez"
Partido del Trabajo 3 323
 2.21 %
Héctor Eduardo Pedroza López Partido de la Revolución Democrática 931
 0.62 %
Total de votos válidos 143 687
 95.53 %
Votos nulos 6 729
 4.47 %
Total de votos emitidos (participación) 150 416
 65.21 %
Habitantes inscritos 230 674
Nota: Las candidaturas no registradas son plasmadas en los votos nulos
Programa de Resultados Preliminares Electorales


Distrito VIII[editar]

Municipios: Guanajuato y Silao de la Victoria.

Distrito VIII Resultados
Candidato Partido Votos Porcentaje
Juan Carlos Romero Hicks Partido Acción Nacional 48 297
 42.96 %
Ernesto Millán Soberanes Movimiento Regeneración Nacional 37 020
 32.93 %
Raúl Atanacio Solís Juárez Movimiento Ciudadano 7 630
 6.79 %
Alicia Stephania Uribe Durán Partido Revolucionario Institucional 5 413
 4.81 %
Claudia Olivia Rangel Chía Partido Verde Ecologista de México 5 359
 4.77 %
Norberto Ávila Vargas Partido del Trabajo 2 443
 2.17 %
Paola Viviana Vivanco Ramírez Partido de la Revolución Democrática 1 260
 1.12 %
Total de votos válidos 107 422
 95.55 %
Votos nulos 5 000
 44.45 %
Total de votos emitidos (participación) 112 422
 57.75 %
Habitantes inscritos 194 670
Nota: Las candidaturas no registradas son plasmadas en los votos nulos
Programa de Resultados Preliminares Electorales


Distrito IX[editar]

Municipios: San José Iturbide y San Miguel de Allende.

Distrito IX Resultados
Candidato Partido Votos Porcentaje
Luis Ricardo Ferro Baeza 45 212
 42.34 %
Claudia Romina Correa Villafranco Partido Acción Nacional 28 715
 26.89 %
Joanna Romina Hernández Rangel Partido Revolucionario Institucional 20 020
 18.75 %
María Vianney Elizarraga Arredondo Movimiento Ciudadano 8 583
 8.04 %
Total de votos válidos 102 530
 96.02 %
Votos nulos 4 253
 3.98 %
Total de votos emitidos (participación) 106 783
 54.45 %
Habitantes inscritos 196 109
Nota: Las candidaturas no registradas son plasmadas en los votos nulos
Programa de Resultados Preliminares Electorales


Distrito X[editar]

Municipios: Romita, San Francisco del Rincón y Silao de la Victoria.

Distrito X Resultados
Candidato Partido Votos Porcentaje
José Salvador Tovar Vargas Partido Acción Nacional 38 165
 33.93 %
Ana Cristina Hernández Trejo Movimiento Regeneración Nacional 32 212
 28.64 %
Javier Casillas Saldaña Partido Revolucionario Institucional 23 406
 20.81 %
Diana Carolina Hernández Gómez Movimiento Ciudadano 6 863
 6.10 %
José Adolfo Reynoso Aranda Partido Verde Ecologista de México 5 337
 4.74 %
Ma. Elena del Socorro Verdín Berrones Partido del Trabajo 1 328
 1.18 %
Alejandro Ledesma González Partido de la Revolución Democrática 727
 0.65 %
Total de votos válidos 108 038
 96.06 %
Votos nulos 4 432
 3.94 %
Total de votos emitidos (participación) 112 470
 54.15 %
Habitantes inscritos 207 690
Nota: Las candidaturas no registradas son plasmadas en los votos nulos
Programa de Resultados Preliminares Electorales


Distrito XI[editar]

Municipio: Irapuato.

Distrito XI Resultados
Candidato Partido Votos Porcentaje
Víctor Manuel Zanella Huerta Partido Acción Nacional 56 801
 47.16 %
Ramiro Silva Medel Movimiento Regeneración Nacional 38 860
 32.26 %
Margarita Isabel Eguiluz García Movimiento Ciudadano 8 341
 6.92 %
Martha Patricia Ortíz Vela Partido Revolucionario Institucional 4 650
 3.86 %
Dalia Ramírez Delgado Partido Verde Ecologista de México 3 540
 2.94 %
Marco Antonio Abad Jiménez Partido del Trabajo 2 327
 1.93 %
Antonio Sánchez Galván Partido de la Revolución Democrática 769
 0.64 %
Total de votos válidos 115 288
 95.71 %
Votos nulos 5 162
 4.29 %
Total de votos emitidos (participación) 120 450
 54.61 %
Habitantes inscritos 220 582
Nota: Las candidaturas no registradas son plasmadas en los votos nulos
Programa de Resultados Preliminares Electorales


Distrito XII[editar]

Municipio: Irapuato.

Distrito XII Resultados
Candidato Partido Votos Porcentaje
Carlos Abraham Ramos Sotomayor 53 647
 48.15 %
Susana Bermúdez Cano Partido Acción Nacional 39 514
 35.46 %
Ricardo Castro Torres Movimiento Ciudadano 9 610
 8.62 %
Fulgencio Hinojosa Álvarez Partido Revolucionario Institucional 4 466
 4.00 %
María Edith Cyntia Gutiérrez Arreguín Partido de la Revolución Democrática 1 053
 0.94 %
Total de votos válidos 108 290
 97.19 %
Votos nulos 3 131
 2.81 %
Total de votos emitidos (participación) 111 421
 52.58 %
Habitantes inscritos 211 906
Nota: Las candidaturas no registradas son plasmadas en los votos nulos
Programa de Resultados Preliminares Electorales

Distrito XIII[editar]

Municipios: Cortazar, Salvatierra, Santiago Maravatío y Villagrán.

Distrito XIII Resultados
Candidato Partido Votos Porcentaje
Carolina León Medina 60 366
 52.61 %
David Mercado Ruiz 34 579
 30.13 %
Carla Marlen Estefanía Moreno Movimiento Ciudadano 16 631
 14.49 %
Total de votos válidos 111 576
 97.23 %
Votos nulos 3 173
 2.77 %
Total de votos emitidos (participación) 114 749
 57.10 %
Habitantes inscritos 200 956
Nota: Las candidaturas no registradas son plasmadas en los votos nulos
Programa de Resultados Preliminares Electorales


Distrito XIV[editar]

Municipio: Salamanca.

Distrito XIV Resultados
Candidato Partido Votos Porcentaje
Hades Berenice Aguilar Castillo 60 390
 51.71 %
Diego Calderón Martínez 45 373
 38.85 %
Paloma Cornejo Esquerra Movimiento Ciudadano 8 515
 7.29 %
Total de votos válidos 114 278
 97.85 %
Votos nulos 2 507
 2.15 %
Total de votos emitidos (participación) 116 785
 55.41 %
Habitantes inscritos 210 753
Nota: Las candidaturas no registradas son plasmadas en los votos nulos
Programa de Resultados Electorales Preliminares


Distrito XV[editar]

Municipio: Celaya.

Distrito XV Resultados
Candidato Partido Votos Porcentaje
Antonio Chaurand Sorzano 54 510
 47.71 %
María de la Luz Hernández Martínez Partido Acción Nacional 39 721
 34.76 %
Juan Carlos Barrientos Gerardo Movimiento Ciudadano 9 138
 8.00 %
Estefanía García Navar Partido Revolucionario Institucional 6 722
 5.88 %
Natalia Brenely Ortega López Partido de la Revolución Democrática 960
 0.84 %
Total de votos válidos 111 051
 97.19 %
Votos nulos 3 206
 2.81 %
Total de votos emitidos (participación) 114 257
 59.12 %
Habitantes inscritos 193 252
Nota: Las candidaturas no registradas son plasmadas en los votos nulos
Programa de Resultados Electorales Preliminares

Distrito XVI[editar]

Municipio: Celaya.

Distrito XVI Resultados
Candidato Partido Votos Porcentaje
Martha Edith Moreno Valencia 54 965
 55.97 %
Marco Heroldo Gaxiola Romo 32 817
 33.41 %
Juan David Méndez Mora Movimiento Ciudadano 8 583
 8.74 %
Total de votos válidos 96 365
 98.12 %
Votos nulos 1 847
 1.88 %
Total de votos emitidos (participación) 98 212
 54.90 %
Habitantes inscritos 178 902
Nota: Las candidaturas no registradas son plasmadas en los votos nulos
Programa de Resultados Electorales Preliminares


Distrito XVII[editar]

Municipios: Apaseo el Grande, Comonfort y Santa Cruz de Juventino Rosas.

Distrito XVII Resultados
Candidato Partido Votos Porcentaje
Luz Itzel Mendo González 50 163
 49.54 %
Marisol Suaste Rico Partido Acción Nacional 31 536
 31.14 %
José Carlos Calleja López Partido de la Revolución Democrática 5 250
 5.18 %
Demetrio Antonio Ramírez Montoya Partido Revolucionario Institucional 5 186
 5.12 %
Ma. Rosario Landín Moya Movimiento Ciudadano 5 083
 5.02 %
Total de votos válidos 97 218
 96.01 %
Votos nulos 4 045
 3.99 %
Total de votos emitidos (participación) 101 263
 53.72 %
Habitantes inscritos 188 507
Nota: Las candidaturas no registradas son plasmadas en los votos nulos
Programa de Resultados Preliminares Electorales


Distrito XVIII[editar]

Municipios: Manuel Doblado, Pénjamo y Purísima del Rincón.

Distrito XVIII Resultados
Candidato Partido Votos Porcentaje
Noemí Márquez Márquez Partido Acción Nacional 44 926
 45.14 %
Alejandro Flores Razo 37 168
 37.35 %
José Luis Herrera Guzmán Partido Revolucionario Institucional 8 802
 8.85 %
Mario Alberto Nila Torres Movimiento Ciudadano 4 766
 4.79 %
Ananías Baruk Platas Mata Partido de la Revolución Democrática 549
 0.55 %
Total de votos válidos 96 211
 96.68 %
Votos nulos 3 306
 3.32 %
Total de votos emitidos (participación) 99 517
 50.58 %
Habitantes inscritos 196 757
Nota: Las candidaturas no registradas son plasmadas en los votos nulos
Programa de Resultados Electorales Preliminares


Distrito XIX[editar]

Municipios: Abasolo, Cuerámaro, Huanímaro, Pueblo Nuevo y Valle de Santiago.

Distrito XIX Resultados
Candidato Partido Votos Porcentaje
Rocío Cervantes Barba 42 992
 41.11 %
Maribel Aguilar González Movimiento Regeneración Nacional 38 953
 37.25 %
Gabriela Madrigal Cárdenas Movimiento Ciudadano 7 529
 7.20 %
Ana Alejandra Ramírez Servín Partido Verde Ecologista de México 6 585
 6.30 %
José Manuel Delgado Reyes Partido del Trabajo 4 260
 4.07 %
Total de votos válidos 100 319
 95.92 %
Votos nulos 4 264
 4.08 %
Total de votos emitidos (participación) 104 583
 53.93 %
Habitantes inscritos 193 918
Nota: Las candidaturas no registradas son plasmadas en los votos nulos
Programa de Resultados Electorales Preliminares

Distrito XX[editar]

Municipios: Jaral del Progreso, Moroleón, Uriangato, Valle de Santiago y Yuriria.

Distrito XX Resultados
Candidato Partido Votos Porcentaje
María del Pilar Gómez Enríquez 38 589
 33.33 %
José Antonio Franco González Movimiento Regeneración Nacional 34 876
 30.12 %
Arturo Guzmán Malagón Movimiento Ciudadano 16 510
 14.26 %
Erika Alvarado Ruiz Partido Verde Ecologista de México 16 341
 14.11 %
Alejandro Martínez Martínez Partido del Trabajo 4 348
 3.75 %
Total de votos válidos 110 664
 95.57 %
Votos nulos 5 129
 4.43 %
Total de votos emitidos (participación) 115 793
 53.88 %
Habitantes inscritos 214 906
Nota: Las candidaturas no registradas son plasmadas en los votos nulos
Programa de Resultados Electorales Preliminares


Distrito XXI[editar]

Municipio: León.

Distrito XXI Resultados
Candidato Partido Votos Porcentaje
Jorge Arturo Espadas Galván Partido Acción Nacional 62 248
 50.68 %
Zohe Berenice Alba González Movimiento Regeneración Nacional 33 639
 27.39 %
Andrea Eugenia Solís Zamora Movimiento Ciudadano 10 380
 8.45 %
Rosa Elba Pérez Hernández Partido Verde Ecologista de México 4 741
 3.86 %
Ma. del Carmen Nájera Zavaleta Partido Revolucionario Institucional 4 573
 3.72 %
Navidad Gutiérrez Contreras Partido del Trabajo 1 803
 1.47 %
Maricruz Vela Serrano Partido de la Revolución Democrática 781
 0.64 %
Total de votos válidos 118 165
 96.21 %
Votos nulos 4 660
 3.79 %
Total de votos emitidos (participación) 122 825
 62.32 %
Habitantes inscritos 197 092
Nota: Las candidaturas no registradas son plasmadas en los votos nulos
Instituto Electoral del Estado de Guanajuato


Distrito XXII[editar]

Municipios: Acámbaro, Apaseo el Alto, Coroneo, Jerécuaro, Tarandacuao y Tarimoro.

Distrito XXII Resultados
Candidato Partido Votos Porcentaje
María Eugenia García Oliveros 53 143
 44.84 %
César Larrondo Díaz Partido Acción Nacional 39 627
 33.44 %
Juan Carlos Ojeda Gallardo Partido Revolucionario Institucional 12 095
 10.21 %
Jessica Daniela Vázquez Pineda Movimiento Ciudadano 6 888
 5.81 %
Paulina Martínez Gómez Partido de la Revolución Democrática 1 670
 1.41 %
Total de votos válidos 113 423
 95.71 %
Votos nulos 5 079
 4.29 %
Total de votos emitidos (participación) 118 502
 51.15 %
Habitantes inscritos 231 656
Nota: Las candidaturas no registradas son plasmadas en los votos nulos
Programa de Resultados Electorales Preliminares

Ayuntamientos[editar]

Partido o coalición Votos Porcentaje Ayuntamientos
Movimiento Regeneración Nacional 798 512
 31.88 %
13/46
Partido Acción Nacional 540 847
 21.59 %
10/46
495 385
 19.77 %
13/46
Movimiento Ciudadano 205 567
 8.21 %
2/46
Partido Verde Ecologista de México 147 873
 5.90 %
2/46
Partido Revolucionario Institucional 128 282
 5.12 %
3/46
Partido del Trabajo 54 159
 2.16 %
1/46
Partido de la Revolución Democrática 31 855
 0.73 %
1/46
Candidatos independientes 16 854
 0.67 %
1/46
Total de votos válidos 2 405 791
 96.03 %
46
Votos nulos 97 331
 3.97 %
Total de votos emitidos (participación) 2 505 122
 56.06 %
Habitantes inscritos 4 468 929
Programa de Resultados Electorales Preliminares


Abasolo[editar]

Ayuntamiento de Abasolo Resultados
Candidato Partido Votos Porcentaje
Job Eduardo Gallardo Santellano Movimiento Regeneración Nacional 12 928
 32.88 %
Briseida Anabel Magdaleno González Partido Acción Nacional 11 751
 29.88 %
Juan Antonio Negrete Martínez Partido Revolucionario Institucional 11 666
 29.67 %
María Verónica Hurtado Ramírez Partido Verde Ecologista de México 760
 1.93 %
Ana Teresa García Rizo Movimiento Ciudadano 402
 1.02 %
Ma. Lourdes Negrete Santacruz Partido del Trabajo 324
 0.82 %
Marisela Espinoza Negrete Partido de la Revolución Democrática 263
 0.67 %
Total de votos válidos 38 094
 96.88 %
Votos nulos 1 227
 3.12 %
Total de votos emitidos (participación) 39 321
 58.75 %
Habitantes inscritos 66 934
Nota: Las candidaturas no registradas son plasmadas como votos nulos.
Programa de Resultados Electorales Preliminares


Acámbaro[editar]

Ayuntamiento de Acámbaro Resultados
Candidato Partido Votos Porcentaje
Claudia Silva Campos 22 096
 45.34 %
Olga Lidia Tirado Zúñiga Movimiento Regeneración Nacional 19 025
 39.04 %
Tonathiu Albarrán Martínez Movimiento Ciudadano 2 145
 4.40 %
Mayra Alcántar León Partido del Trabajo 1 951
 4.00 %
Paulet Fernández Martínez Partido Verde Ecologista de México 1 154
 2.37 %
Total de votos válidos 46 371
 95.16 %
Votos nulos 2 359
 4.84 %
Total de votos emitidos (participación) 48 730
 49.39 %
Habitantes inscritos 98 655
Nota: Las candidaturas no registradas son plasmadas como votos nulos.
Programa de Resultados Electorales Preliminares


Apaseo el Alto[editar]

Ayuntamiento de Apaseo el Alto Resultados
Candidato Partido Votos Porcentaje
Guadalupe Monserrat Mendoza Cano 12 906
 52.16 %
Evelyn Arteaga Vázquez Movimiento Regeneración Nacional 6 515
 26.33 %
Iván Ortiz Mandujano Movimiento Ciudadano 2 611
 10.55 %
Kenia Laura Patiño Loyola Partido Verde Ecologista de México 1 437
 5.81 %
Total de votos válidos 23 469
 94.85 %
Votos nulos 1 273
 5.15 %
Total de votos emitidos (participación) 24 742
 51.57 %
Habitantes inscritos 47 978
Nota: Las candidaturas no registradas son plasmadas como votos nulos.
Programa de Resultados Electorales Preliminares


Apaseo el Grande[editar]

Ayuntamiento de Apaseo el Grande Resultados
Candidato Partido Votos Porcentaje
José Luis Oliveros Usabiaga 14 929
 43.12 %
Benito Juárez Arvizu Movimiento Regeneración Nacional 9 619
 27.78 %
José Juan Bravo Valenzuela Partido Verde Ecologista de México 7 418
 21.43 %
Consuelo Camargo Olvera Movimiento Ciudadano 722
 2.09 %
Rosa María Moreno Hernández Partido del Trabajo 496
 1.43 %
Total de votos válidos 33 184
 95.85 %
Votos nulos 1 438
 4.15 %
Total de votos emitidos (participación) 34 622
 50.20 %
Habitantes inscritos 68 963
Nota: Las candidaturas no registradas son plasmadas como votos nulos.
Programa de Resultados Electorales Preliminares


Atarjea[editar]

Ayuntamiento de Atarjea Resultados
Candidato Partido Votos Porcentaje
José Luis Rivas Loyola Partido Acción Nacional 1 872
 52.57 %
Juan Manuel Espinoza Cervantes Partido del Trabajo 1 369
 38.44 %
Tatiana Dorado Mejía Movimiento Regeneración Nacional 199
 5.59 %
J. Miguel Romero Sandoval Partido Revolucionario Institucional 9
 0.25 %
María del Carmen Orozco Ramírez Partido de la Revolución Democrática 4
 0.11 %
Total de votos válidos 3 453
 96.97 %
Votos nulos 108
 3.03 %
Total de votos emitidos (participación) 3 561
 78.52 %
Habitantes inscritos 4 535
Nota: Las candidaturas no registradas son plasmadas como votos nulos.
Programa de Resultados Electorales Preliminares


Celaya[editar]

Ayuntamiento de Celaya Resultados
Candidato Partido Votos Porcentaje
Juan Miguel Ramírez Sánchez Movimiento Regeneración Nacional 98 093
 45.98 %
Francisco Javier Mendoza Márquez 72 819
 34.13 %
Luis Guillermo Ortiz Alva Movimiento Ciudadano 19 207
 9.00 %
Jorge Enrique Velázquez Centeno Partido Verde Ecologista de México 10 924
 5.12 %
Jorge Alberto Acuña Dávalos Partido del Trabajo 4 044
 1.90 %
Total de votos válidos 205 087
 96.13 %
Votos nulos 8 263
 3.87 %
Total de votos emitidos (participación) 213 350
 57.42 %
Habitantes inscritos 371 585
Nota: Las candidaturas no registradas son plasmadas como votos nulos.
Programa de Resultados Electorales Preliminares

Comonfort[editar]

Ayuntamiento de Comonfort Resultados
Candidato Partido Votos Porcentaje
Gilberto Zárate Nieves Movimiento Regeneración Nacional 13 806
 44.38 %
Claudio Santoyo Cabello Partido Acción Nacional 11 047
 35.51 %
Claudia Elisa Rodríguez Moreno Partido Verde Ecologista de México 1 746
 5.61 %
Viridiana Yunuen Ramírez Estrada Partido Revolucionario Institucional 1 076
 3.46 %
Juan Ignacio Palacios Salinas Movimiento Ciudadano 967
 3.11 %
Ma. Cristina Zarate Nieves Partido del Trabajo 781
 2.51 %
Miguel Ángel Prado Camacho Partido de la Revolución Democrática 337
 1.08 %
Total de votos válidos 29 760
 95.66 %
Votos nulos 1 350
 4.34 %
Total de votos emitidos (participación) 31 110
 49.40 %
Habitantes inscritos 62 997
Nota: Las candidaturas no registradas son plasmadas como votos nulos.
Programa de Resultados Electorales Preliminares


Coroneo[editar]

Ayuntamiento de Coroneo Resultados
Candidato Partido Votos Porcentaje
Luis Fernando Velázquez Esquivel Partido Acción Nacional 3 857
 66.13 %
Edgar del Ángel García Movimiento Regeneración Nacional 1 061
 18.74 %
Argelia Soto Ruiz Partido Verde Ecologista de México 425
 7.51 %
Aurelio Cano Chaparro Partido Revolucionario Institucional 81
 1.43 %
Total de votos válidos 5 424
 95.81 %
Votos nulos 237
 4.19 %
Total de votos emitidos (participación) 5 661
 61.44 %
Habitantes inscritos 9 214
Nota: Las candidaturas no registradas son plasmadas como votos nulos.
Programa de Resultados Electorales Preliminares


Cortazar[editar]

Ayuntamiento de Cortazar Resultados
Candidato Partido Votos Porcentaje
Marco Mauricio Estefanía Torres Movimiento Ciudadano 16 831
 37.13 %
Marlene de Anda Oliva 12 026
 26.53 %
María de la Cruz Mata Medina Movimiento Regeneración Nacional 9 486
 20.93 %
Carlos Romero Villegas Partido Verde Ecologista de México 3 987
 8.80 %
Dante Darío Rodríguez Juárez Partido del Trabajo 1 434
 3.16 %
Total de votos válidos 43 764
 96.55 %
Votos nulos 1 562
 3.45 %
Total de votos emitidos (participación) 45 326
 60.95 %
Habitantes inscritos 74 374
Nota: Las candidaturas no registradas son plasmadas como votos nulos.
Programa de Resultados Electorales Preliminares


Cuerámaro[editar]

Ayuntamiento de Cuerámaro Resultados
Candidato Partido Votos Porcentaje
Humberto Hernández Martínez Partido del Trabajo 4 368
 32.50 %
Rodolfo Bravo Ornelas Movimiento Regeneración Nacional 3 275
 24.37 %
Mauricio Arce Canchola Partido Revolucionario Institucional 2 631
 19.58 %
Ana Rosa Bueno Macías Partido Acción Nacional 2 471
 18.39 %
Lorenzo Olmedo Rojas Partido Verde Ecologista de México 190
 1.41 %
Total de votos válidos 12 935
 96.24 %
Votos nulos 505
 3.76 %
Total de votos emitidos (participación) 13 440
 53.18 %
Habitantes inscritos 25 273
Nota: Las candidaturas no registradas son plasmadas como votos nulos.
Programa de Resultados Electorales Preliminares


Doctor Mora[editar]

Ayuntamiento de Doctor Mora Resultados
Candidato Partido Votos Porcentaje
Edgar Javier Reséndiz Jacobo Movimiento Regeneración Nacional 5 909
 48.25 %
Christian Flavio Ríos Galicia 4 544
 37.10 %
Ramón Martínez Salazar Partido del Trabajo 886
 7.23 %
Rubén Darío Piña Martínez Movimiento Ciudadano 402
 3.28 %
Abigaíl Velázquez Escamilla Partido Verde Ecologista de México 117
 0.96 %
Total de votos válidos 11 858
 96.82 %
Votos nulos 389
 3.18 %
Total de votos emitidos (participación) 12 247
 63.93 %
Habitantes inscritos 19 159
Nota: Las candidaturas no registradas son plasmadas como votos nulos.
Programa de Resultados Electorales Preliminares


Dolores Hidalgo[editar]

Ayuntamiento de Dolores Hidalgo Resultados
Candidato Partido Votos Porcentaje
Adrián Hernández Alejandri 39 404
 61.87 %
José Julio González Landeros Movimiento Regeneración Nacional 14 401
 22.61 %
Elizabeth Núñez Zúñiga Movimiento Ciudadano 3 873
 6.08 %
Karla Maribel Castillo Alba Partido Verde Ecologista de México 2 519
 3.96 %
Marisa Victoria Ramírez González Partido del Trabajo 928
 1.46 %
Total de votos válidos 61 125
 95.98 %
Votos nulos 2 561
 4.02 %
Total de votos emitidos (participación) 63 686
 54.01 %
Habitantes inscritos 117 906
Nota: Las candidaturas no registradas son plasmadas como votos nulos.
Programa de Resultados Electorales Preliminares


Guanajuato[editar]

Ayuntamiento de Guanajuato Resultados
Candidato Partido Votos Porcentaje
Samantha Smith Gutiérrez 40 522
 46.37 %
Jorge Antonio Rodríguez Medrano Movimiento Regeneración Nacional 29 584
 33.85 %
Liliana Alejandra Preciado Zárate Movimiento Ciudadano 5 702
 6.52 %
Paloma Robles Lacayo Partido del Trabajo 5 684
 6.50 %
José Roberto Saucedo Pimentel Partido Verde Ecologista de México 3 083
 3.53 %
Total de votos válidos 84 575
 96.78 %
Votos nulos 2 814
 3.22 %
Total de votos emitidos (participación) 87 389
 60.18 %
Habitantes inscritos 145 213
Nota: Las candidaturas no registradas son plasmadas como votos nulos.
Programa de Resultados Electorales Preliminares


Huanímaro[editar]

Ayuntamiento de Huanímaro Resultados
Candidato Partido Votos Porcentaje
Laura Villapando Arroyo Partido Verde Ecologista de México 3 151
 31.08 %
Rosa Isela Rabia Saldaña Partido Acción Nacional 2 593
 25.58 %
José Antonio Contreras Armenta Partido de la Revolución Democrática 2 425
 23.92 %
Rosa Elena Saldaña Ávila Movimiento Regeneración Nacional 1 416
 13.97 %
Elizabeth Teresita Rodríguez García Partido Revolucionario Institucional 29
 0.29 %
Total de votos válidos 9 855
 97.21 %
Votos nulos 283
 2.79 %
Total de votos emitidos (participación) 10 138
 60.87 %
Habitantes inscritos 16 656
Nota: Las candidaturas no registradas son plasmadas como votos nulos.
Programa de Resultados Electorales Preliminares


Irapuato[editar]

Ayuntamiento de Irapuato Resultados
Candidato Partido Votos Porcentaje
Lorena del Carmen Alfaro García 105 135
 44.84 %
Irma Leticia González Sánchez Movimiento Regeneración Nacional 92 245
 39.34 %
Alejandro Herrera Sánchez Movimiento Ciudadano 17 679
 7.54 %
Lluvia Araceli León Vega Partido Verde Ecologista de México 6 033
 2.57 %
Víctor Manuel Saavedra Zamudio Partido del Trabajo 4 950
 2.11 %
Total de votos válidos 226 042
 96.41 %
Votos nulos 8 428
 3.59 %
Total de votos emitidos (participación) 234 470
 53.38 %
Habitantes inscritos 439 260
Nota: Las candidaturas no registradas son plasmadas como votos nulos.
Programa de Resultados Electorales Preliminares


Jaral del Progreso[editar]

Ayuntamiento de Jaral del Progreso Resultados
Candidato Partido Votos Porcentaje
Daniel Cimental Barrón Movimiento Regeneración Nacional 7 828
 43.17 %
José González Ojeda Partido Acción Nacional 5 387
 29.71 %
Jorge Hortelano Pescado Movimiento Ciudadano 2 967
 16.36 %
Ma. Guadalupe Sámano Solórzano Partido Revolucionario Institucional 510
 2.81 %
Samuel Estrada Camargo Partido Verde Ecologista de México 491
 2.71 %
Sonia Margarita Pinales Valdez Partido del Trabajo 284
 1.57 %
María del Carmen Rivera Juárez Partido de la Revolución Democrática 112
 0.62 %
Total de votos válidos 17 579
 96.94 %
Votos nulos 555
 3.06 %
Total de votos emitidos (participación) 18 134
 63.67 %
Habitantes inscritos 28 481
Nota: Las candidaturas no registradas son plasmadas como votos nulos.
Programa de Resultados Electorales Preliminares


Jerécuaro[editar]

Ayuntamiento de Jerécuaro Resultados
Candidato Partido Votos Porcentaje
María Isabel Ascevedo Mercado 10 025
 48.06 %
Felipe Carrillo Rodríguez Movimiento Regeneración Nacional 7 896
 37.85 %
Miguel Martínez Rubio Partido Verde Ecologista de México 1 891
 9.06 %
Total de votos válidos 19 812
 94.97 %
Votos nulos 1049
 5.03 %
Total de votos emitidos (participación) 20 861
 52.54 %
Habitantes inscritos 39 702
Nota: Las candidaturas no registradas son plasmadas como votos nulos.
Programa de Resultados Electorales Preliminares


León[editar]

Ayuntamiento de León Resultados
Candidato Partido Votos Porcentaje
Alejandra Gutiérrez Campos Partido Acción Nacional 363 961
 52.91 %
Vanessa Montes de Oca Mayagoitia Movimiento Regeneración Nacional 178 636
 25.97 %
Juan Pablo Delgado Miranda Movimiento Ciudadano 63 627
 9.25 %
Gerardo Fernández González Partido Verde Ecologista de México 23 286
 3.38 %
Hilda Zukeyli López Jiménez Partido Revolucionario Institucional 20 466
 2.97 %
Michel Vladimir Santos Salcedo Partido del Trabajo 6 791
 0.99 %
Karla Gisela Lira Díaz Partido de la Revolución Democrática 3 164
 0.46 %
Total de votos válidos 659 931
 95.93 %
Votos nulos 27 974
 4.07 %
Total de votos emitidos (participación) 687 905
 59.77 %
Habitantes inscritos 1 150 946
Nota: Las candidaturas no registradas son plasmadas como votos nulos.
Programa de Resultados Electorales Preliminares


Manuel Doblado[editar]

Ayuntamiento de Manuel Doblado Resultados
Candidato Partido Votos Porcentaje
Gustavo Adolfo Alfaro Reyes Partido Revolucionario Institucional 8 142
 45.17 %
Blanca Haydee Preciado Pérez Partido Acción Nacional 6 711
 37.23 %
Mayra de Jesús Méndez Carvajal Movimiento Regeneración Nacional 1 546
 8.58 %
Ana María Hernández Ayala Partido Verde Ecologista de México 504
 2.80 %
Liliana Lozano Rodríguez Movimiento Ciudadano 206
 1.14 %
Renato García González Partido del Trabajo 190
 1.05 %
Total de votos válidos 17 299
 95.97 %
Votos nulos 726
 4.03 %
Total de votos emitidos (participación) 18 025
 57.26 %
Habitantes inscritos 31 478
Nota: Las candidaturas no registradas son plasmadas como votos nulos.
Programa de Resultados Electorales Preliminares


Moroleón[editar]

Ayuntamiento de Moroleón Resultados
Candidato Partido Votos Porcentaje
Alma Denisse Sánchez Barragán Movimiento Ciudadano 12 037
 47.32 %
Nancy Torres Juárez Partido Verde Ecologista de México 4 224
 16.61 %
Stephanie Balcázar López Movimiento Regeneración Nacional 4 062
 15.97 %
Nadya Aguilar Vieyra 3 660
 14.39 %
Karol Almanza Magaña Partido del Trabajo 327
 1.29 %
Total de votos válidos 24 310
 95.57 %
Votos nulos 1 126
 4.43 %
Total de votos emitidos (participación) 25 436
 53.66 %
Habitantes inscritos 47 399
Nota: Las candidaturas no registradas son plasmadas como votos nulos.
Programa de Resultados Electorales Preliminares


Ocampo[editar]

Ayuntamiento de Ocampo Resultados
Candidato Partido Votos Porcentaje
Erick Silvano Montemayor Lara 5 759
 55.73 %
Sandra Martínez Capuchino Movimiento Regeneración Nacional 2 713
 26.25 %
Juan Carlos López Buendía Partido Verde Ecologista de México 1 211
 11.72 %
María Magdalena Almazán González Partido del Trabajo 218
 2.11 %
Victoria Alejandra Mendoza Franco Movimiento Ciudadano 119
 1.15 %
Total de votos válidos 10 020
 96.96 %
Votos nulos 314
 3.04 %
Total de votos emitidos (participación) 10 334
 55.72 %
Habitantes inscritos 18 546
Nota: Las candidaturas no registradas son plasmadas como votos nulos.
Programa de Resultados Electorales Preliminares


Pénjamo[editar]

Ayuntamiento de Pénjamo Resultados
Candidato Partido Votos Porcentaje
Yozajamby Florencia Molina Balver Movimiento Regeneración Nacional 23 912
 41.49 %
Omar Gregorio Mendoza Flores Partido Acción Nacional 21 886
 37.98 %
Juan José Balver González Partido Revolucionario Institucional 4 338
 7.53 %
Carlos Alberto Castillo Cruz Movimiento Ciudadano 2 319
 4.02 %
Natalia Navarrete Negrete Partido Verde Ecologista de México 1 505
 2.61 %
Lucila Casillas Vargas Partido del Trabajo 758
 1.32 %
Total de votos válidos 54 718
 94.94 %
Votos nulos 2 917
 5.06 %
Total de votos emitidos (participación) 57 635
 47.82 %
Habitantes inscritos 120 524
Nota: Las candidaturas no registradas son plasmadas como votos nulos.
Programa de Resultados Electorales Preliminares


Pueblo Nuevo[editar]

Ayuntamiento de Pueblo Nuevo Resultados
Candidato Partido Votos Porcentaje
Leonardo Solórzano Villanueva 3 887
 53.09 %
Erika Teresita Zavala Sánchez Movimiento Ciudadano 2 136
 29.18 %
Wendy Olivia Mendoza Govea Movimiento Regeneración Nacional 850
 11.61 %
Leticia Laguna Soria Partido Verde Ecologista de México 243
 3.32 %
Total de votos válidos 7 116
 97.20 %
Votos nulos 205
 2.80 %
Total de votos emitidos (participación) 7 321
 66.04 %
Habitantes inscritos 11 086
Nota: Las candidaturas no registradas son plasmadas como votos nulos.
Programa de Resultados Electorales Preliminares


Purísima del Rincón[editar]

Ayuntamiento de Purísima del Rincón Resultados
Candidato Partido Votos Porcentaje
Roberto García Urbano 19 289
 57.56 %
Juan Muñoz Gutiérrez Partido Verde Ecologista de México 5 377
 16.05 %
Mónica Guadalupe López Hernández Movimiento Regeneración Nacional 5 024
 14.99 %
Víctor Manuel González Reyes Movimiento Ciudadano 2 561
 7.64 %
Raquel Márquez Zermeño Partido del Trabajo 242
 0.72 %
Total de votos válidos 32 493
 96.97 %
Votos nulos 1 017
 3.03 %
Total de votos emitidos (participación) 33 510
 54.83 %
Habitantes inscritos 61 116
Nota: Las candidaturas no registradas son plasmadas como votos nulos.
Programa de Resultados Electorales Preliminares


Romita[editar]

Ayuntamiento de Romita Resultados
Candidato Partido Votos Porcentaje
Pedro Kiyoshi Tanamachi Reyes Partido Acción Nacional 11 951
 44.10 %
J. Jesús Granados Calderón Partido Revolucionario Institucional 7 298
 26.93 %
Ma. Isabel Jacinto Rocha Movimiento Regeneración Nacional 5 283
 19.50 %
Héctor Jesús Hernández Barroso Partido Verde Ecologista de México 1 260
 4.65 %
Xóchitl Domínguez Pérez Movimiento Ciudadano 543
 2.00 %
Total de votos válidos 26 335
 97.18 %
Votos nulos 763
 2.82 %
Total de votos emitidos (participación) 27 098
 59.71 %
Habitantes inscritos 45 381
Nota: Las candidaturas no registradas son plasmadas como votos nulos.
Programa de Resultados Electorales Preliminares


Salamanca[editar]

Ayuntamiento de Salamanca Resultados
Candidato Partido Votos Porcentaje
Julio César Ernesto Prieto Gallardo Movimiento Regeneración Nacional 50 809
 45.40 %
Gerardo Arredondo Hernández 39 862
 35.62 %
Coral Valencia Bustos Movimiento Ciudadano 9 307
 8.32 %
Israel Marmolejo Arellano Partido del Trabajo 3 992
 3.57 %
María Concepción Cornejo Cruz Partido Verde Ecologista de México 3 575
 3.19 %
Total de votos válidos 107 545
 96.11 %
Votos nulos 4 358
 3.89 %
Total de votos emitidos (participación) 111 903
 55.39 %
Habitantes inscritos 202 038
Nota: Las candidaturas no registradas son plasmadas como votos nulos.
Programa de Resultados Electorales Preliminares


Salvatierra[editar]

Ayuntamiento de Salvatierra Resultados
Candidato Partido Votos Porcentaje
José Daniel Sámano Jiménez Movimiento Regeneración Nacional 23 616
 55.64 %
Ma. Teresa Botello Álvarez Partido Acción Nacional 10 584
 24.94 %
Lesliepebels Montserrat Pérez Velázquez Partido Verde Ecologista de México 2 007
 4.73 %
Linda Karen Castillo Hernández Movimiento Ciudadano 1 719
 4.05 %
Ismael Flores Rodríguez Partido Revolucionario Institucional 1 571
 3.70 %
Francisco Javier Rosas Saavedra Partido del Trabajo 830
 1.96 %
Total de votos válidos 40 327
 95.01 %
Votos nulos 2 117
 4.99 %
Total de votos emitidos (participación) 42 444
 51.57 %
Habitantes inscritos 82 303
Nota: Las candidaturas no registradas son plasmadas como votos nulos.
Programa de Resultados Electorales Preliminares


San Diego de la Unión[editar]

Ayuntamiento de San Diego de la Unión Resultados
Candidato Partido Votos Porcentaje
Juan Carlos Castillo Cantero Partido Revolucionario Institucional 7 579
 41.28 %
Anaís Lorena Romero Hernández Movimiento Regeneración Nacional 5 495
 29.93 %
Eric Pérez Cárdenas Partido Verde Ecologista de México 2 149
 11.71 %
Nancy Piña Mendoza Partido Acción Nacional 1 643
 8.95 %
Claudia Muñoz Cárdenas Movimiento Ciudadano 456
 2.48 %
Judith López Herrera Partido del Trabajo 311
 1.69 %
Juan Raúl Rodríguez Cárdenas Partido de la Revolución Democrática 49
 0.27 %
Total de votos válidos 17 682
 96.32 %
Votos nulos 676
 3.68 %
Total de votos emitidos (participación) 18 358
 60.91 %
Habitantes inscritos 30 141
Nota: Las candidaturas no registradas son plasmadas como votos nulos.
Programa de Resultados Electorales Preliminares


San Felipe[editar]

Ayuntamiento de San Felipe Resultados
Candidato Partido Votos Porcentaje
Saraí Lepe Monjaras 15 712
 37.33 %
Miguel Gerardo Jaramillo Ortiz Partido Verde Ecologista de México 12 920
 30.70 %
Ma. Elena Venegas Ortega Movimiento Regeneración Nacional 5 244
 12.46 %
Edgardo Arellano Salas Movimiento Ciudadano 4 180
 9.93 %
Ignacio Álvarez García Partido del Trabajo 2 079
 4.94 %
Total de votos válidos 40 135
 95.36 %
Votos nulos 1 952
 4.64 %
Total de votos emitidos (participación) 42 087
 49.95 %
Habitantes inscritos 84 259
Nota: Las candidaturas no registradas son plasmadas como votos nulos.
Programa de Resultados Electorales Preliminares


San Francisco del Rincón[editar]

Ayuntamiento de San Francisco del Rincón Resultados
Candidato Partido Votos Porcentaje
Alejandro Antonio Marun González Partido Acción Nacional 20 944
 38.74 %
Juan Gerardo Morales Pérez Movimiento Regeneración Nacional 15 107
 27.95 %
Lucía del Carmen Gómez Dimas Partido Revolucionario Institucional 10 516
 19.45 %
Omar Israel Rodríguez Galván Partido Verde Ecologista de México 2 693
 4.98 %
Andoni Valverde Ambríz Movimiento Ciudadano 1 904
 3.52 %
María Gabriela Hernández Cortés Partido del Trabajo 592
 1.10 %
Juan de Jesús Navarro Florido Partido de la Revolución Democrática 266
 0.49 %
Total de votos válidos 52 022
 96.24 %
Votos nulos 2 035
 3.76 %
Total de votos emitidos (participación) 54 057
 56.09 %
Habitantes inscritos 96 373
Nota: Las candidaturas no registradas son plasmadas como votos nulos.
Programa de Resultados Electorales Preliminares

San José Iturbide[editar]

Ayuntamiento de San José Iturbide Resultados
Candidato Partido Votos Porcentaje
Edgar Manuel Montes de la Vega Movimiento Regeneración Nacional 13 012
 34.44 %
Cindy Abril Arvizu Hernández Partido Acción Nacional 10 631
 28.14 %
Celso Antonio Mata Minutti Movimiento Ciudadano 6 131
 16.23 %
María de la Luz Zarazua Monjaraz Partido Revolucionario Institucional 2 667
 7.06 %
Genaro Martín Zúñiga Soto Partido del Trabajo 2 517
 6.66 %
Eduardo Armando Gerardo García Rangel Partido Verde Ecologista de México 1 358
 3.59 %
Total de votos válidos 36 316
 96.11 %
Votos nulos 1 468
 3.89 %
Total de votos emitidos (participación) 37 784
 56.55 %
Habitantes inscritos 66 813
Nota: Las candidaturas no registradas son plasmadas como votos nulos.
Programa de Resultados Electorales Preliminares


San Luis de la Paz[editar]

Ayuntamiento de San Luis de la Paz Resultados
Candidato Partido Votos Porcentaje
Rubén Urías Ruiz Partido Acción Nacional 18 889
 36.12 %
Jairo Armando Álvarez Vaca Partido Revolucionario Institucional 13 054
 24.96 %
Olga Elva Becerra Ducoing Movimiento Regeneración Nacional 8 436
 16.13 %
Adolfo Villegas Villegas Movimiento Ciudadano 3 014
 5.76 %
Irineo Posada Martínez Candidato independiente 2 665
 5.10 %
Martha Estela Arellano Martínez Partido Verde Ecologista de México 1 947
 3.72 %
Claudia García Salinas Partido del Trabajo 941
 1.80 %
Cristina Leticia Arvizu Reyna Partido de la Revolución Democrática 788
 1.51 %
Total de votos válidos 49 734
 95.11 %
Votos nulos 2 555
 4.89 %
Total de votos emitidos (participación) 52 289
 53.82 %
Habitantes inscritos 97 161
Nota: Las candidaturas no registradas son plasmadas como votos nulos.
Programa de Resultados Electorales Preliminares


San Miguel de Allende[editar]

Ayuntamiento de San Miguel de Allende Resultados
Candidato Partido Votos Porcentaje
Mauricio Trejo Pureco Partido Revolucionario Institucional 24 560
 34.18 %
Osvaldo García Arteaga Movimiento Regeneración Nacional 23 710
 33.00 %
María Verónica Agundis Estrada Partido Acción Nacional 14 593
 20.31 %
Raúl Eugenio Ramírez Riba Candidato independiente 1 668
 2.32 %
Dulce María Perales Betancourt Movimiento Ciudadano 1 560
 2.17 %
Mariana Verónica Arzola Zárate Partido Verde Ecologista de México 1 168
 1.63 %
Ma. Guadalupe Serrato Monzón Partido del Trabajo 974
 1.36 %
Laura Lizbeth Aguilar León Partido de la Revolución Democrática 610
 0.85 %
Total de votos válidos 68 843
 95.81 %
Votos nulos 3 008
 4.19 %
Total de votos emitidos (participación) 71 851
 54.34 %
Habitantes inscritos 132 233
Nota: Las candidaturas no registradas son plasmadas como votos nulos.
Programa de Resultados Electorales Preliminares


Santa Catarina[editar]

Ayuntamiento de Santa Catarina Resultados
Candidato Partido Votos Porcentaje
Rogelio Moya Cabrera Partido Acción Nacional 1 612
 47.43 %
Petra Barrera Barrera Partido Revolucionario Institucional 1 243
 36.57 %
Irma Dorantes Cabrera Movimiento Regeneración Nacional 408
 12.00 %
Gabriela Guerrero Velázquez Partido del Trabajo 30
 0.88 %
María Ángela Rodríguez Salazar Partido Verde Ecologista de México 20
 0.59 %
Guillermina Hernández Hernández Partido de la Revolución Democrática 4
 0.12 %
Total de votos válidos 3 317
 97.59 %
Votos nulos 82
 2.41 %
Total de votos emitidos (participación) 3 399
 68.50 %
Habitantes inscritos 4 962
Nota: Las candidaturas no registradas son plasmadas como votos nulos.
Programa de Resultados Electorales Preliminares


Santa Cruz de Juventino Rosas[editar]

Ayuntamiento de Santa Cruz de Juventino Rosas Resultados
Candidato Partido Votos Porcentaje
Fidel Armando Ruíz Ramírez Candidato independiente 12 521
 34.96 %
Serafín Prieto Álvarez Partido de la Revolución Democrática 7 487
 20.91 %
Fernando Gasca Almanza Partido Acción Nacional 6 416
 17.92 %
José Ramón Villegas Reyes Movimiento Regeneración Nacional 4 880
 13.63 %
Juan Pablo Castañeda Medina Partido Verde Ecologista de México 1 998
 5.58 %
Rosalba Calderón Linares Partido del Trabajo 673
 1.88 %
Bianca Ariana Noguez Cervantes Partido Revolucionario Institucional 488
 1.36 %
Total de votos válidos 34 463
 96.23 %
Votos nulos 1 350
 3.77 %
Total de votos emitidos (participación) 35 813
 61.08 %
Habitantes inscritos 58 629
Nota: Las candidaturas no registradas son plasmadas como votos nulos.
Programa de Resultados Electorales Preliminares

Santiago Maravatío[editar]

Ayuntamiento de Santiago Maravatío Resultados
Candidato Partido Votos Porcentaje
José Guadalupe Paniagua Flores Partido Acción Nacional 2 316
 51.10 %
Fernando Rosas Cardoso Movimiento Regeneración Nacional 2 057
 45.39 %
Verónica Serrato Molina Partido Revolucionario Institucional 39
 0.86 %
Ma Elena Flores Cardoso Movimiento Ciudadano 15
 0.33 %
Total de votos válidos 4 427
 97.68 %
Votos nulos 105
 2.32 %
Total de votos emitidos (participación) 4 532
 65.41 %
Habitantes inscritos 6 929
Nota: Las candidaturas no registradas son plasmadas como votos nulos.
Programa de Resultados Electorales Preliminares


Silao de la Victoria[editar]

Ayuntamiento de Silao de la Victoria Resultados
Candidato Partido Votos Porcentaje
Janet Melanie Murillo Chávez 26 114
 36.21 %
Carlos García Villaseñor Movimiento Regeneración Nacional 25 831
 35.82 %
Francisco Javier Chagoya Navarro Movimiento Ciudadano 12 743
 17.67 %
Juan Antonio Morales Maciel Partido Verde Ecologista de México 2 923
 4.05 %
Leonel Mata Zamora Partido del Trabajo 1 918
 2.66 %
Total de votos válidos 69 529
 96.42 %
Votos nulos 2 580
 3.58 %
Total de votos emitidos (participación) 72 109
 50.13 %
Habitantes inscritos 143 847
Nota: Las candidaturas no registradas son plasmadas como votos nulos.
Programa de Resultados Electorales Preliminares


Tarandacuao[editar]

Ayuntamiento de Tarandacuao Resultados
Candidato Partido Votos Porcentaje
Alejandra Alcántar Ruiz Partido Acción Nacional 2 238
 36.02 %
Katia Daniela Pineda Chávez Partido Revolucionario Institucional 2 100
 33.79 %
Rosa Ma. Hernández Villagrán Movimiento Regeneración Nacional 1 149
 18.49 %
Juana Gasca Hernández Partido Verde Ecologista de México 320
 5.15 %
Ma Teresa Moreno Hernández Partido del Trabajo 116
 1.87 %
María Guadalupe Martínez Martínez Movimiento Ciudadano 61
 0.98 %
Total de votos válidos 5 984
 96.30 %
Votos nulos 230
 3.70 %
Total de votos emitidos (participación) 6 214
 54.52 %
Habitantes inscritos 11 397
Nota: Las candidaturas no registradas son plasmadas como votos nulos.
Programa de Resultados Electorales Preliminares


Tarimoro[editar]

Ayuntamiento de San Felipe Resultados
Candidato Partido Votos Porcentaje
Saúl Trejo Rojas Movimiento Regeneración Nacional 6 816
 49.37 %
Moisés Maldonado López 5 621
 40.72 %
Adriana Bravo Maldonado Partido del Trabajo 314
 2.27 %
María Guadalupe Vega Maciel Partido Verde Ecologista de México 189
 1.37 %
Blanca Araceli Tamayo Calzada Movimiento Ciudadano 162
 1.17 %
Total de votos válidos 13 102
 94.91 %
Votos nulos 703
 5.09 %
Total de votos emitidos (participación) 13 805
 56.14 %
Habitantes inscritos 24 591
Nota: Las candidaturas no registradas son plasmadas como votos nulos.
Programa de Resultados Electorales Preliminares


Tierra Blanca[editar]

Ayuntamiento de Tierra Blanca Resultados
Candidato Partido Votos Porcentaje
Rómulo García Cabrera Partido Acción Nacional 4 630
 41.53 %
Juan Gabriel Roque García Partido Verde Ecologista de México 4 127
 37.02 %
Ma Jesús Pérez Hernández Movimiento Regeneración Nacional 1 837
 16.48 %
Alfredo Hernández Romero Partido del Trabajo 146
 1.31 %
Demetria Aguilar García Partido Revolucionario Institucional 140
 1.26 %
Total de votos válidos 10 880
 97.59 %
Votos nulos 269
 2.41 %
Total de votos emitidos (participación) 11 149
 74.19 %
Habitantes inscritos 15 027
Nota: Las candidaturas no registradas son plasmadas como votos nulos.
Programa de Resultados Electorales Preliminares


Uriangato[editar]

Ayuntamiento de Uriangato Resultados
Candidato Partido Votos Porcentaje
Juan Carlos Martínez Calderón Partido Verde Ecologista de México 13 101
 44.83 %
Enrique Morales Domínguez 8 722
 29.85 %
Leticia Serrato Guzmán Movimiento Regeneración Nacional 5 763
 19.72 %
María Alejandra Álvarez López Movimiento Ciudadano 631
 2.16 %
Total de votos válidos 28 217
 96.55 %
Votos nulos 1 008
 3.45 %
Total de votos emitidos (participación) 29 225
 54.90 %
Habitantes inscritos 53 232
Nota: Las candidaturas no registradas son plasmadas como votos nulos.
Programa de Resultados Electorales Preliminares


Valle de Santiago[editar]

Ayuntamiento de Valle de Santiago Resultados
Candidato Partido Votos Porcentaje
Israel Mosqueda Gasca Movimiento Regeneración Nacional 28 977
 52.96 %
Rubén Benjamín Rico Mosqueda 17 284
 31.59 %
Daniel Venegas Escobedo Partido Verde Ecologista de México 2 847
 5.20 %
María Fernanda Godínez Gómez Movimiento Ciudadano 2 193
 4.01 %
Víctor Manuel Flores González Partido del Trabajo 909
 1.66 %
Total de votos válidos 52 210
 95.43 %
Votos nulos 2 503
 4.57 %
Total de votos emitidos (participación) 54 713
 49.59 %
Habitantes inscritos 110 335
Nota: Las candidaturas no registradas son plasmadas como votos nulos.
Programa de Resultados Electorales Preliminares


Victoria[editar]

Ayuntamiento de Victoria Resultados
Candidato Partido Votos Porcentaje
J. Salomón Espinola Mendieta Movimiento Regeneración Nacional 5 675
 54.01 %
Berenice Montes Estrada 3 687
 35.09 %
Luis Alejandro Gil Pérez Partido del Trabajo 582
 5.54 %
Marcela Ramírez Ramírez Partido Verde Ecologista de México 133
 1.27 %
Total de votos válidos 10 077
 95.90 %
Votos nulos 431
 4.10 %
Total de votos emitidos (participación) 10 508
 68.14 %
Habitantes inscritos 15 422
Nota: Las candidaturas no registradas son plasmadas como votos nulos.
Programa de Resultados Electorales Preliminares


Villagrán[editar]

Ayuntamiento de Villagrán Resultados
Candidato Partido Votos Porcentaje
Cinthia Guadalupe Teniente Mendoza Movimiento Regeneración Nacional 8 977
 41.44 %
Jesús Eduardo Alanís Mosqueda Partido Revolucionario Institucional 8 040
 37.11 %
Rosa María López Salinas Partido Acción Nacional 1 818
 8.39 %
Adrianna Cuevas Tovas Movimiento Ciudadano 1 235
 5.70 %
Santiago Olivares Morales Partido del Trabajo 613
 2.83 %
Karla Itzel Rangel Peralta Partido Verde Ecologista de México 306
 1.41 %
Total de votos válidos 20 989
 96.88 %
Votos nulos 676
 3.12 %
Total de votos emitidos (participación) 21 665
 61.50 %
Habitantes inscritos 35 230
Nota: Las candidaturas no registradas son plasmadas como votos nulos.
Programa de Resultados Electorales Preliminares


Xichú[editar]

Ayuntamiento de Xichú Resultados
Candidato Partido Votos Porcentaje
Francisco Orozco Martínez Partido de la Revolución Democrática 2 803
 47.14 %
Frank Pierre Villa Landaverde Movimiento Regeneración Nacional 1 642
 27.62 %
Ma. Guadalupe Ramírez Esquivel Partido Acción Nacional 1 046
 17.59 %
Rosalba Ramírez Alvarado Partido del Trabajo 101
 1.70 %
María Remedios Arvizu Oviedo Partido Verde Ecologista de México 64
 1.08 %
Jovana Reyes Martínez Partido Revolucionario Institucional 39
 0.66 %
Total de votos válidos 5 695
 95.78 %
Votos nulos 251
 4.22 %
Total de votos emitidos (participación) 5 946
 65.92 %
Habitantes inscritos 9 020
Nota: Las candidaturas no registradas son plasmadas como votos nulos.
Programa de Resultados Electorales Preliminares


Yuriria[editar]

Ayuntamiento de Yuriria Resultados
Candidato Partido Votos Porcentaje
Victoria Eugenia Ramírez Zavala 11 382
 36.46 %
Ma de los Ángeles López Bedolla Partido Verde Ecologista de México 11 092
 35.53 %
Ymelda Martínez Torres Movimiento Regeneración Nacional 3 759
 12.04 %
Ma. Teresa Barragán Aguilar Movimiento Ciudadano 2 959
 9.48 %
Mónica Escutia Maciel Partido del Trabajo 496
 1.59 %
Total de votos válidos 29 688
 95.10 %
Votos nulos 1 531
 4.90 %
Total de votos emitidos (participación) 31 219
 47.56 %
Habitantes inscritos 65 646
Nota: Las candidaturas no registradas son plasmadas como votos nulos.
Programa de Resultados Electorales Preliminares

Véase también[editar]

Referencias[editar]

  1. «Guanajuato 2024». Consultado el 3 de febrero de 2024. 
  2. «ACUERDO DEL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL POR EL QUE SE DECLARA QUE EL PADRÓN ELECTORAL Y LA LISTA NOMINAL DE ELECTORES QUE SERÁN UTILIZADOS EN LAS ELECCIONES FEDERALES Y LOCALES DEL 2 DE JUNIO DE 2024, SON VÁLIDOS Y DEFINITIVOS». Consultado el 31 de mayo de 2024. 
  3. «Número de habitantes en México en 2023, por entidad federativa». 13 de febrero de 2024. Consultado el 31 de mayo de 2024. 
  4. Guadalupe Vallejo (20 de mayo de 2022). «Elecciones 2024 en México». CNN Expansión. Consultado el 22 de septiembre de 2022. 
  5. Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (8 de julio de 2018). «Cómputo estatal de la elección para la gubernatura del estado de Guanajuato». Consultado el 13 de junio de 2023. 
  6. «Cumple PAN tres décadas gobernando Guanajuato». www.am.com.mx. Consultado el 19 de noviembre de 2023. 
  7. «Cómputos». Instituto Electoral del Estado de Guanajuato. junio de 2021. Consultado el junio de 2021. 
  8. a b c d e f g «Constitución Política para el Estado de Guanajuato». Gobierno del Estado de Guanajuato. 2023. Consultado el 18 de noviembre de 2023. 
  9. «Partidos políticos». Instituto Electoral del Estado de Guanajuato. Consultado el 22 de septiembre de 2022. 
  10. INE (14 de julio de 2022). «Gaceta Electoral No. 59». Instituto Nacional Electoral. Consultado el 14 de junio de 2023. 
  11. Adame, Wendoline (11 de octubre de 2023). «PAN en Guanajuato: Libia García sería única precandidata a gubernatura». Grupo Milenio. Consultado el 12 de noviembre de 2023. 
  12. «PAN, PRI y PRD van en coalición en 22 de los 46 municipios de Guanajuato». El Heraldo de México. 13 de diciembre de 2023. Consultado el 6 de febrero de 2024. 
  13. Calzada, Ray (24 de diciembre de 2023). «PAN, PRI y PRD formalizan coalición en seis Distritos Locales para elecciones del 2024 en Guanajuato». Noticias Por Internet. Consultado el 6 de febrero de 2024. 
  14. «Coalición postula a Alcaraz Hernández para gubernatura de Guanajuato». La Jornada. 26 de noviembre de 2023. Consultado el 27 de noviembre de 2023. 
  15. «Partido Verde en Guanajuato postulará su propia candidata a la gubernatura». www.poresto.net. Consultado el 22 de noviembre de 2023. 
  16. «Morena recibe 285 registros de aspirantes a las candidaturas de 9 gubernaturas». Forbes México. 27 de septiembre de 2023. Consultado el 6 de octubre de 2023. 
  17. «Ellos son los 5 aspirantes en Guanajuato a la candidatura de Morena». sdpnoticias. 14 de octubre de 2023. Consultado el 5 de noviembre de 2023. 
  18. «Retrasa MORENA resultados de candidatos a CDMX y ocho gubernaturas». El Sol de México. Consultado el 5 de noviembre de 2023. 
  19. «Candidato de Morena en Guanajuato: Ricardo Sheffield, extitular de Profeco, gana encuesta». El Financiero. 11 de noviembre de 2023. Consultado el 11 de noviembre de 2023. 
  20. «Alma Alcaraz virtual candidata de Morena a gubernatura Guanajuato». Telediario México. 11 de octubre de 2023. Consultado el 11 de noviembre de 2023. 
  21. «Elecciones 2024: Morena, PVEM y PT van en coalición en 11 distritos locales». www.am.com.mx. Consultado el 6 de febrero de 2024. 
  22. Jornada, La (14 de diciembre de 2023). «Morena, PVEM y PT no irán en alianza a municipios de Guanajuato». La Jornada. Consultado el 6 de febrero de 2024. 
  23. «Dante Delgado destapará quien va por la gubernatura en Guanajuato por parte de MC». Radio Fórmula. 16 de noviembre de 2023. Consultado el 18 de noviembre de 2023. 
  24. Adame, Wendoline (21 de noviembre de 2023). «Yulma Rocha se registra como precandidata de MC para gubernatura». Telediario México. Consultado el 22 de noviembre de 2023. 
  25. «Guanajuato. Encuesta rumbo a la elección estatal 2024. 23 de julio de 2022». Campaigns & Elections. 23 de julio de 2022. Consultado el 22 de septiembre de 2022. 
  26. «Así van las gubernaturas rumbo al 2024». TREsearch. septiembre de 2022. Consultado el 22 de septiembre de 2022. 
  27. «Intención de voto para gobernador en Guanajuato – 2 de septiembre 2022». Rubrum. 1 de septiembre de 2022. Consultado el 20 de octubre de 2022. 
  28. «Guanajuato. Preferencias electorales. 15 de septiembre. Elección gobernador 2024». Demoscopia digital. 15 de septiembre de 2022. Consultado el 22 de septiembre de 2022. 
  29. «Intención de voto para gobernador en Guanajuato – 5 de octubre 2022». Rubrum. 5 de octubre de 2022. Consultado el 20 de octubre de 2022. 
  30. «Chiapas. Preferencias electorales. 20 de octubre. Elección estatal 2024». Demoscopia digital. 20 de octubre de 2022. Consultado el 20 de octubre de 2022. 
  31. «Así van las gubernaturas rumbo al 2024, noviembre 2022». TREsearch. 1 de noviembre de 2022. Consultado el 12 de noviembre de 2022. 
  32. «Intención de voto para gobernador en Guanajuato. 10 de noviembre de 2022». Rubrum. 4 de noviembre de 2022. Consultado el 10 de noviembre de 2022. 
  33. «Intenciónde voto para gobernador en Guanajuato. 1 de diciembre de 2022». Rubrum. 1 de diciembre de 2022. Consultado el 21 de diciembre de 2022. 
  34. «Guanajuato. Encuesta rumbo a la gubernatura estatal 2024. 5 de diciembre de 2022». Campaigns & Elections. 5 de diciembre de 2022. Consultado el 7 de diciembre de 2022. 
  35. «Guanajuato. Encuesta rumbo a la gubernatura estatal 2024. 1 de febrero de 2023». Campaigns & Elections. 1 de febrero de 2023. Consultado el 1 de febrero de 2023. 
  36. «Elecciones Guanajuato 2024». Grupo Impacto. 7 de febrero de 2023. Consultado el 19 de febrero de 2023. 
  37. «Guanajuato. Encuesta rumbo a la gubernatura estatal 2024. 23 de marzo de 2023». Campaigns & Elections. 23 de marzo de 2023. Consultado el 23 de marzo de 2023. 
  38. «Guanajuato. Encuesta rumbo a la gubernatura estatal 2024. 3 de mayo de 2023». Campaigns & Elections. 3 de mayo de 2023. Consultado el 3 de mayo de 2023. 
  39. «GUANAJUATO. Encuesta rumbo a la gubernatura estatal 2024. 20 de junio 2023.». ceonline. 20 de junio de 2023. Consultado el 11 de julio de 2023. 
  40. RUBRUM (5 de julio de 2023). «Intención de voto rumbo a la elección de Gobernador de Guanajuato - 5 de julio 2023». RUBRUM. Consultado el 11 de julio de 2023. 
  41. C&E, Redacción (20 de febrero de 2024). «GUANAJUATO. Encuesta rumbo a la gubernatura 2024. 20 de febrero 2024.». Campaigns and Elections México. Consultado el 23 de febrero de 2024. 
  42. «Encuesta de preferencia electoral rumbo a la gubernatura del Estado de Guanajuato. 14 de noviembre de 2023». Campaigns & Elections. 14 de noviemrbe de 2023. Consultado el 26 de noviembre de 2023. 
  43. «Elecciones 2024: Preferencias Electorales Gubernaturas. 5 de diciembre de 2023». La Encuesta MX. 5 de diciembre de 2023. Consultado el 5 de diciembre de 2023. 
  44. «Tendencias en la elección de Gobernador de Guanajuato – 19 de diciembre 2023». Rubrum. 19 de diciembre de 2023. Consultado el 21 de diciembre de 2023. 
  45. «Elecciones 2024: Preferencias Electorales Gubernaturas. 19 de diciembre de 2023». La Encuesta MX. 19 de diciembre de 2023. Consultado el 21 de diciembre de 2023. 
  46. «Tendencias en la elección de Gobernador de Guanajuato – 2 de enero 2024». Rubrum. 2 de enero de 2024. Consultado el 3 de enero de 2024. 
  47. «Estudio de opinión rumbo a las elecciones de 2024». Poligrama. 2 de enero de 2024. Consultado el 15 de enero de 2024. 
  48. «Guanajuato. Encuesta rumbo a la elección estatal 2024. 09 de enero 2024». Campaigns & Elections. 9 de enero de 2024. Consultado el 9 de enero de 2024. 
  49. «Elecciones 2024: Preferencias Electorales Gubernaturas. 11 de enero de 2024». La Encuesta MX. 11 de enero de 2024. Consultado el 15 de enero de 2024. 
  50. «Tendencias en la elección de Gobernador en Guanajuato – 30 de enero de 2024». Rubrum. 30 de enero de 2024. Consultado el 7 de febrero de 2024. 
  51. «Elecciones 2024: Preferencias Electorales Gubernaturas, febrero de 2024». Electoralia. 3 de febrero de 2024. Consultado el 3 de febrero de 2024. 
  52. «Guanajuato. Encuesta rumbo a la elección estatal 2024. 06 de febrero de 2024». Campaigns & Elections. 6 de febrero de 2024. Consultado el 7 de febrero de 2024. 
  53. «Rumbo al 2024 Gobernatura de Guanajuato». Demoscopia digital. 24 de febrero de 2024. Consultado el 20 de marzo de 2024. 
  54. «Tendencias en la elección de Gobernador de Guanajuato – 02 de marzo 2024». Rubrum. 2 de marzo de 2024. Consultado el 2 de marzo de 2024. 
  55. «Elecciones 2024: Preferencias Electorales Gubernaturas. 5 de marzo de 2024». Electoralia. 5 de marzo de 2024. Consultado el 7 de marzo de 2024. 
  56. «Guanajuato. Encuesta rumbo a la elección estatal 2024. 06 de marzo de 2024». Campaigns & Elections. 6 de marzo de 2024. Consultado el 7 de marzo de 2024. 
  57. «Estudios de opinión Guanajuato – Resultados de marzo 2024». Gobernarte. 23 de marzo de 2024. Consultado el 11 de abril de 2024. 
  58. «Tendencias en la elección de Gobernador en Guanajuato – 2 de abril de 2024». Rubrum. 2 de abril de 2024. Consultado el 2 de abril de 2024. 
  59. «Guanajuato. Encuesta rumbo a la elección estatal 2024. 2 de abril de 2024». Campaigns & Elections. 2 de abril de 2024. Consultado el 2 de abril de 2024. 
  60. «Rumbo al 2024. Gobernatura de Guanajuato». Demoscopia digital. 2 de abril de 2024. Consultado el 6 de abril de 2024. 
  61. «Encuesta Guanajuato: Libia García mantiene ventaja en carrera por la gubernatura». El Universal. 3 de mayo de 2024. Consultado el 27 de mayo de 2024. 
  62. . Gobernarte. 30 de abril de 2024 https://gobernarte.com.mx/estudios-de-opinion-guanajuato-resultados-30-de-abril-2024/. Consultado el 10 de mayo de 2024.  Falta el |título= (ayuda)
  63. «Elecciones 2024: Preferencias Electorales Gubernaturas – Mayo 2024». La Encuesta MX. 2 de mayo de 2024. Consultado el 2 de mayo de 2024. 
  64. «Rumbo al 2024 Gobernatura de Guanajuato». Demoscopia digital. 6 de mayo de 2024. Consultado el 10 de mayo de 2024. 
  65. «Intención al voto, gubernatura 2024 Guanajuato». Massive Caller. 8 de mayo de 2024. Consultado el 10 de mayo de 2024. 
  66. «Elecciones 2024: Preferencias Electorales Gubernaturas – Mayo 2024». La Encuesta MX. 16 de mayo de 2024. Consultado el 16 de mayo de 2024. 
  67. https://www.massivecaller.com/files/guanajuato.pdf
  68. «Encabeza Libia García contienda por el gobierno de Guanajuato». El Universal. 28 de mayo de 2024. Consultado el 28 de mayo de 2024. 
  69. «Intención al voto, gubernatura 2024 Guanajuato». Massive Caller. 22 de mayo de 2024. Consultado el 25 de mayo de 2024. 
  70. «Guanajuato. Encuesta rumbo a la elección estatal 2024. 28 de mayo 2024». Campaigns & Elections. 28 de mayo de 2024. Consultado el 28 de mayo de 2024. 
  71. «Elecciones a Gubernaturas 2024: Así llegan a la recta final». La Encuesta MX. 29 de mayo de 2024. Consultado el 29 de mayo de 2024. 
  72. «Intención al voto, gubernatura 2024 Guanajuato». Massive Caller. 29 de mayo de 2024. Consultado el 30 de mayo de 2024. 
  73. prepgto2024.ieeg.mx https://prepgto2024.ieeg.mx/#/gubernatura/entidad/votos-entidad/mapa |url= sin título (ayuda). Consultado el 8 de junio de 2024.