Ir al contenido

Anexo:Palmarés del Club Deportivo Universidad Católica

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Parte del Museo de Universidad Católica en el aniversario septuagésimo sexto.

El palmarés del Club Deportivo Universidad Católica, en total, lo convierte en una de las instituciones deportivas con mayor cantidad de títulos en Chile. De acuerdo a una publicación del mismo club, en 1979 ya acumulaba más de 500 trofeos.[1]

La cara más visible de la institución la ha constituido históricamente el fútbol profesional, que ha conseguido múltiples logros a nivel nacional y también la Copa Interamericana 1994. Otros puntales fundamentales los constituyen el rugby y el baloncesto, máximos campeones de sus respectivas ligas. Además, el Fútbol Joven de Universidad Católica ha sido semillero de importantes valores que han contribuido al club y al fútbol chileno en general.

Fútbol[editar]

Desde su primer partido oficial que se dio el 30 de mayo de 1937,[2]​ la entidad ha disputados partidos oficiales regionales, nacionales e internacionales organizadas por la Conmebol, ganando 16 títulos de Primera División, 4 Copa Chile, 4 Supercopa de Chile, 1 Copa de la República, 2 torneos de Segunda División. A nivel internacional, conquistó la Copa Interamericana en 1994. Ha sido uno de los cuatro equipos chilenos que ha disputado una final de la Copa Libertadores de América y el último en hacerlo, en 1993.

En 2021, el club se coronó tricampeón de la Supercopa, superando en títulos oficiales a Universidad de Chile, uno de sus rivales clásicos.[3]​ Ese mismo año la UC consiguió su estrella número 16 en Primera División coronándose tetracampeón del torneo nacional. Aunque Colo Colo lo había conseguido entre las temporadas 2006 y 2007,[4]​ Universidad Católica fue el primero en ganar cuatro torneos largos de manera consecutiva.[5]

Torneos nacionales oficiales (28)[editar]

Nota: en negrita competiciones vigentes en la actualidad.

Competición Títulos Subcampeonatos
Primera División de Chile (16/21) 1949,[6]1954,[7]1961,[8]1966,[9]1984,[10]1987,[11]1997-A,[12]2002-A,[13]2005-C,[14]2010,[15]2016-C,[16]2016-A,[17]2018,[18]2019,[19]2020,[20]2021.[21] 1962, 1964, 1965, 1967, 1968, 1989, 1990, 1994, 1995, 1996, C-1997, 1999, 2001, C-2002, A-2007, C-2009, A-2011, T-2013, A-2013, C-2014, A-2015
Copa Chile (4/8) 1983,[22]1991,[23] 1995,[24]2011.[25] 1958, 1961, 1962, 1982, 1984, 1989, 1990, 2012
Supercopa de Chile (4/2) 2016,[26]2019,[26]2020,[26]2021.[26](Récord) 2017, 2022
Segunda División de Chile (2/0) 1956,[27]1975.[28]
Copa de la República (1/0) 1983[29](Récord)
Liguilla Pre-Libertadores (8/2) 1985, 1989, 1991, 1992, 1994, 1995, 1996, 1998[30](Récord) 1990, 2000
Liguilla Pre-Sudamericana (3/2) 2003, C-2015, A-2015 (Récord) 2002, 2007
Torneo de Consuelo del Campeonato de Apertura de Chile (1/0) 1949.[31](Récord compartido)

Otras competiciones locales[editar]

Competición Títulos Subcampeonatos
Liguilla Pre-Libertadores (8/2) 1985,[32]1989,[33] 1991,[23] 1992,[34] 1994,[35]1995,[36]1996,[37]1998.[38](Récord) 1990, 2000
Liguilla Pre-Sudamericana (3/2) 2003,[39]2015-C,[40]2015-A.[16](Récord) 2002, 2007

Torneos internacionales oficiales (1)[editar]

Competición Títulos Subcampeonatos
Copa Libertadores (0/1) 1993.[41]
Copa Interamericana (1/0) 1994.[42][43]

Torneos internacionales no oficiales[editar]

El torneo fue organizado por la Federación Catalana y contó con el patrocinio del gobernador civil de la provincia.[44]

Desglose de títulos por recinto[editar]

En estadios propios (7)
Títulos Estadio Desglose Notas
6 Estadio San Carlos de Apoquindo Copa Interamericana 1994, Apertura 2002, Torneo Oficial 2010, Clausura 2016, Torneo Oficial 2019, Torneo Oficial 2020 También jugó la final de ida de Copa Chile 2011
En 2020 recibió el trofeo del Torneo Oficial en su estadio.
1 Estadio Independencia Torneo de Consuelo 1949 Además, el Equipo reserva ganó en este recinto el Torneo 1967, consagrándose tetracampeón de la categoría.
- Campos de Sports de Ñuñoa - Obtuvo la Copa del Día de la Universidad Católica en 1927, tras la primera fundación del club
- Estadio UC -
En otros estadios (22)
Títulos Estadio Desglose Notas
12 Estadio Nacional Torneo Oficial 1949, Torneo Oficial 1954, Torneo Oficial 1961, Torneo Oficial 1984, Torneo Oficial 1987, Apertura 1997, Clausura 2005; Ascenso 1956; Copa Chile 1983, Copa Chile 1991, Copa Chile 1995; Supercopa 2020 En el Torneo Oficial 1987 recibió el trofeo en la última fecha
3 Estadio Santa Laura Ascenso 1975; Copa República 1983, Copa Chile 2011
2 Estadio Germán Becker Apertura 2016, Torneo Oficial 2018
2 Estadio Ester Roa Rebolledo Supercopa 2016, Supercopa 2021
2 Estadio Sausalito Torneo Oficial 2021; Supercopa 2019 En el Torneo Oficial 2021, Universidad Católica se consagró como el primer tetracampeón de torneos largos o con rueda de revanchas en Chile
1 Estadio Municipal de San Felipe Torneo Oficial 1966

Torneos amistosos[editar]

Torneos nacionales
Torneos internacionales amistosos

Distinciones[editar]

Galería de trofeos de Universidad Católica:
Trofeo del Torneo Internacional de Pascua.
Copa Polla Chilena de Beneficencia del Torneo Nacional de Ascenso de 1956.
Copa de la República de la temporada 1983.
Copa de la República de la temporada 1983.  
Trofeo Ciudad de Palma 1984 ganada a F. C. Barcelona.
Copa de la Primera División de Chile 1987.
Copa Banco del Estado de Chile del Torneo Apertura 1997.
Universidad Católica fue el primer equipo en ganar el Huemul de Plata de la Primera División de Chile 2010.
Universidad Católica fue el primer equipo en ganar el Huemul de Plata de la Primera División de Chile 2010.  
Réplica de la Copa Chile correspondiente al campeón del año 2011.
Réplica de la Copa Chile correspondiente al campeón del año 2011.  
Bicampeonato 2016 y Supercopa de Chile.
Bicampeonato 2016 y Supercopa de Chile.  

Reservas[editar]

Torneos nacionales oficiales[editar]

Competición Títulos Subcampeonatos
Torneo de Reservas de Chile (5/1) 1951,[72][73][74][a]​ 1964, 1965, 1966, 1967.[75] 1952

Universidad Católica B[editar]

Universidad Católica B participó entre los años 1999 y 2006 en la Tercera División de Chile, la última categoría profesional antes de que fuera creada la actual Segunda División. Como equipo reserva, no podía disputar la liguilla por el título de la categoría, debido existía la prohibición de que un equipo B ascendiera. Durante su participación en Tercera División obtuvo el primer lugar en los siguientes grupos:

  • Segunda fase - Zona Norte 2002
  • Torneo Apertura - Grupo Norte C 2003
  • Torneo Apertura - Grupo 3 2004
  • Segunda fase - Zona Centro Norte 2005
  • Zona Centro Norte 2006
Universidad Católica B se adjudicó las fases en calidad de invicto.

Equipo Sénior[editar]

Torneos internacionales amistosos
  • Torneo Internacional de Santiago (1): 1980[b]

Fútbol joven[editar]

Torneos nacionales[editar]

Nota: en negrita competiciones vigentes en la actualidad.

Competición Títulos Subcampeonatos
Categoría Sub-21 (0/1) 2022-A.[76]
Categoría Sub-20 (2/1) 1995,[77]​ 1997.[77] 1994.[77]
Categoría Sub-19 (4/5) 2002,[78]​ 2006, 2007-A, 2013-A.[79] 2003, 2012-A, 2015-A, 2016-C, 2019-A.
Categoría Sub-18 (2/1) 2009,[80]​ 2010.[81] 2012-A.
Categoría Sub-17 (12/7) 1995,[82]​ 1998,[77]​ 1999,[77]​ 2000,2002, 2009, 2010,[83]​ 2011-C,[84]​ 2014-A,[85]​ 2014-C,[85]​ 2016-C,[86]​ 2017-C.[87] 1994,[77]​ 1997,[77]​ 2004, 2007-A, 2008,[88]​ 2011-A, 2015-A.
Categoría Sub-16 (8/3) 2001,[89]​ 2008,[88]​ 2012-A,[90]​ 2016-A,[91]​ 2016-C,[92]​ 2017-A,[93]​ 2022-A,[94]​ 2022-C.[95] 1997,[77]​ 2009, 2018-A.
Categoría Sub-15 (5/3) 1998,[77]​ 2008,[88]​ 2010,[83]​ 2011-A,[96]​ 2012-C.[97] 2006, 2022-A,[98]​2022-C.[99]
Categoría Sub-14 (2/7) 2016-A,[100]​ 2023-C.[101] 2005, 2011-C, 2013-C, 2014-C, 2015-C, 2019-A,[102]​ 2023-A.[103]
Categoría Sub-13 (5/1) 2003, 2004, 2005, 2010, 2023-A.[104] 2023-C.[105]
Categoría Sub-12 (3/2) 2005, 2009, 2022-A.[106] 2012-A, 2023-C.[107]
Categoría Sub-11 (2/1) 2005,[108]​ 2022-C.[109] 2011-C.
Copa de Campeones Sub-19 (1/0) 2013.[110]
Copa Var Sub-19 (1/0) 2019.
Copa Chile Sub-17 (1/0) 2009.
Categoría Cuarta especial (7) 1949,[111]​ 1950,[112]​ 1953,[113]​ 1960, 1961, 1962,[114]​ 1978.[115] 1941
Categoría Intermedia (1) 1950.
Categoría Juvenil (13) 1945, 1946, 1947, 1948, 1949, 1950,[116]​ 1961,[117]​ 1964,[118]​ 1984, 1986,[119]​ 1987,[120]​ 1988,[121]​ 1992.
Campeonato Juvenil Región Metropolitana (1) 1986.[122]
Torneo de Apertura (1) 1949.
Categoría 1ª Infantil (3) 1961,[123]​ 1962, 1992.
Categoría 2ª Infantil (2) 1962, 1980.[124] 1996
Categoría 3ª Infantil (1) 1987.
Categoría 4ª Infantil (1) 1988.
Campeón División Cadetes (2) 1987,[125]​ 1988.

Torneos internacionales[editar]

Competición Títulos Subcampeonatos
Torneo Internacional de Croix Sub-19 (1) 1980.
Torneo Internacional Juvenil Holanda (1) 1986.[126]
Torneo Internacional del Club Rijswijk V.C. de La Haya (1) 1989.[127]
Torneo de Fútbol de Veracruz Sub-17 (1) 2006.[128]
Torneo Internacional de Gales Sub-17 (1) 2006.
Mundialito de la Universidad Austral de Chile (9) 1997,[129]​ 1999,[129]​ 2005,[129]​ 2006,[129]​ 2009,[129]​ 2010,[129]​ 2011,[129]​ 2012,[129]​ 2019.[130]
Torneo Internacional Infantil de Lontué (1) 2010.
Copa UC Sub-17 (2) 2013-E,[131]2015. 2013-D, 2014, 2016, 2018.
Manchester United Premier Cup (1) 2012.[132]
Torneo Valesanito (1) 2013.[133]

Torneos locales[editar]

Competición Títulos
Trofeo Rotary Club de Ñuñoa (4) 1949, 1950, 1951, 1952.[134]
Copa Nippon UC Sub-17 (2) 2008,[135]2015.
Copa Nike Sub-14 (Chile) (2) 2005,[136]​ 2006.[136]
Copa Danone Sub-12 (Chile) (1) 2007.
Galería de trofeos del Fútbol Joven de Universidad Católica:
Manchester United Premier Cup 2012, que coronó a Universidad Católica como campeón mundial Sub-15.[132]
Manchester United Premier Cup 2012, que coronó a Universidad Católica como campeón mundial Sub-15.[132]​  
Copa UC Sub-17 de 2013, ganada por primera vez por su organizador, Universidad Católica. Repitió el título en 2015.
Copa UC Sub-17 de 2013, ganada por primera vez por su organizador, Universidad Católica. Repitió el título en 2015.  
Sub-17 festejando el Clausura 2014 y el bicampeonato de la categoría.
Sub-17 festejando el Clausura 2014 y el bicampeonato de la categoría.  

Fútbol femenino[editar]

Torneos locales[editar]

Torneos de ligas independientes
Competición Títulos
Campeonato Lifi (2/0) 2008-A, 2008-C.[137]
Torneo Octogonal Country Club (1/0) 2006
Cuadrangular Colegio Inglés de La Serena (1/0) 2008

Fútbol formativo[editar]

Torneos nacionales oficiales
Competición Títulos Subcampeonatos
Categoría Sub-19 (2) 2023-A,[138]​ 2023-C.[139]
Categoría Sub-16 (1/1) 2022-C.[140] 2023-C.[141]

Fútbol 7[editar]

Torneos nacionales[editar]

Competición Títulos
Copa campeones por los niños (1) 2004.[c][142]

Fútbol Sala o Futsal[editar]

Torneos nacionales[editar]

Competición Títulos
Torneo de Futsal Juvenil Invernada (1) 2011

Torneos internacionales[editar]

Competición Títulos
Campeonato Grupo E-3 (Madrid) (1) 1988.[143]

Atletismo[editar]

Torneos locales[editar]

Competición Títulos
Campeonato Metropolitano Juvenil (8) 1989,[144]​ 2007, 2009, 2012, 2014, 2015, 2017, 2019.
Campeonato Metropolitano Menores (4) 2012,[145]​ 2014, 2015, 2018.
Torneo Juvenil Asociación Atlética de Santiago (1) 1971.[146]

Torneos nacionales[editar]

Competición Títulos
Torneo Guillermo García-Huidobro (16) 1988,[147]​ 2001, 2003, 2005, 2006, 2007, 2008, 2009, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2017, 2018, 2023
Torneo Mario Correa Letelier (6) 2008, 2012, 2013, 2014, 2017, 2022
Copa Bliss Sport (1) 2006
En los torneos nacionales no hay una sumatoria de puntos como en los campeonatos interclubes. Los ganadores de cada prueba se consideran campeones nacionales.

Divisiones menores[editar]

Competición Categoría Deportista Títulos
Torneo Nacional Juvenil (3) 80 metros vallas Paz Gallo Campeona nacional juvenil 1969.[148]
100 metros planos Paz Gallo Campeona nacional juvenil 1969.[148]
200 metros planos Paz Gallo Campeona nacional juvenil 1969.[148]
Galería de fotografías de Atletismo UC:
Trofeos de Atletismo UC en San Carlos de Apoquindo (vitrina lateral).
Trofeos de Atletismo UC en San Carlos de Apoquindo (vitrina lateral).  
Trofeos de Atletismo UC en San Carlos de Apoquindo (vitrina frontal).
Trofeos de Atletismo UC en San Carlos de Apoquindo (vitrina frontal).  
Campeonato Metropolitano Juvenil 2014.
Campeonato Metropolitano Juvenil 2014.  
Campeonato Metropolitano Menor 2014.
Campeonato Metropolitano Menor 2014.  

Automovilismo[editar]

Torneos nacionales[editar]

Competición Deportista Títulos
Campeonato nacional (5) Raúl Jaras 1965,[149]​ 1966, 1967, 1968 y 1969

Básquetbol masculino[editar]

Torneos locales[editar]

Competición Títulos
Asociación de Básquetbol de Santiago (9) 1942,[150]​ 1946,[151]​ 1948,[152]​ 1950,[153]​ 1951,[154]​ 1982,[155]​ 1985,[156]​ 1986,[157]​ 1994.[158]
Torneo Erasmo López (2) 1985,[159]​ 1994.[160]
Cuadrangular de Básquetbol de Valparaíso (1) 1944.[161]
Torneo por Invitación (1) 1949.[162][163]
Torneo de Selección de la Asociación de Básquetbol de Santiago para el Campeonato Nacional (1) 1949.[162]
Cuadrangular universitario (1) 1954.[164]

Torneos nacionales[editar]

Competición Títulos
Campioni del Domani (6) 1976, 1990, 1991, 1993, 2007, 2008.
División Mayor del Básquetbol de Chile (5) 1983, 1984, 1985, 1986, 2005.
Torneo de Apertura (1) 1989.[165]
Campeonato Libcentro (1) 2007

Divisiones menores[editar]

Competición División Títulos
Asociación Regional de Básquetbol Metropolitana Categoría Juvenil 2008.
Torneo Metropolitano 3x3 Sub-18 2023.[166]
Dimayor Centro Sur Sub-17 2006.
Torneo Renato Raggio Catalán Sub-17 1998, 1999, 2009, 2011.
Torneo Libcentro Sub-17 2022.[167]
Copa Aniversario Huachipato Sub-17 2009.
Copa Navidad Hernán Ossa Castro Spalding Sub-15 2009.
Asociación Regional de Básquetbol Metropolitana Cadetes 2008.
Copa Navidad Hernán Ossa Castro Spalding Cadetes 2006.
Asociación Regional de Básquetbol Metropolitana[168] Categoría Infantil 2008.
Copa Pancho Básquetbol Categoría Infantil 2009.
Torneos internacionales
Competición División Títulos
Copa Ciudad de Firmat Categoría Infantil 1988.[169]

Torneos amistosos[editar]

  • Torneo de las Glorias Navales: 2004.
Galería de trofeos de Básquetbol UC:
Trofeo Bernardo Salamovich ganado por Universidad Católica en el Torneo de Selección para el Nacional 1949.
Trofeo Bernardo Salamovich ganado por Universidad Católica en el Torneo de Selección para el Nacional 1949.  

Básquetbol femenino[editar]

Torneos locales[editar]

Categoría Juvenil
Competición División Títulos
Cadetes Copa La Amistad (Osorno) Cadetes 2006
Infantil Copa La Amistad (Osorno) Categoría Infantil 2006

Divisiones menores[editar]

Competición División Títulos
Liga Formativa InterChile Sub-13 2024.[170]

Béisbol[editar]

Torneos locales[editar]

Competición Títulos
Campeonato de Santiago (1) 1971.[171]

Torneos nacionales[editar]

Competición Títulos
Campeonato Nacional (2) 1962,[172]​ 1963.[173]

Divisiones menores[editar]

Competición División Títulos
Campeonato Nacional (1) Categoría Infantil 1962.[174]

Boxeo[editar]

Torneos locales[editar]

Competición Deportista Títulos
Campeonato de Boxeo de los Barrios (1) Reinaldo Reyes Campeón medio pesados, 1951.[175]

Torneos nacionales[editar]

Competición Deportista Títulos
Campeón de Chile (1) Carlos Rendich Campeón wélter, 1946.[176]
Campeonato nacional de boxeo amateur (1) Alfredo Cornejo Campeón medio pesado del Campeonato nacional de aficionados de 1954.[177]

Torneos internacionales[editar]

Competición Deportista Títulos
Sudamericano de Boxeo de novicios Semana Sarmientina (1) Víctor Bignon Campeón pesados, 1947.[d][178]
Galería de fotografías de Boxeo UC:
Reinaldo Reyes, medio pesado campeón del Campeonato de Boxeo de los Barrios de 1951.
Reinaldo Reyes, medio pesado campeón del Campeonato de Boxeo de los Barrios de 1951.  
Carlos Rendich, campeón peso wélter de 1946.
Carlos Rendich, campeón peso wélter de 1946.  
Alfredo Cornejo, campeón medio pesado del Nacional amateur de 1954.
Alfredo Cornejo, campeón medio pesado del Nacional amateur de 1954.  
Víctor Bignon, peso pesado campeón del Sudamericano de Boxeo de novicios 1947.
Víctor Bignon, peso pesado campeón del Sudamericano de Boxeo de novicios 1947.  

Equitación[editar]

Torneos locales[editar]

Competición Títulos
Asociación Ecuestre de Santiago (1) 1995

Torneos nacionales[editar]

Competición Categoría Deportista y caballo Títulos
Categoría Todo competidor Cristián del Campo en "Bienvenu" 1964.[179]
Categoría Juvenil (1) Rodolfo Astaburuaga en "Cobre" 1964.[179]
Concurso Cazadores (3) Champion Alejandro Pérez en "Trago Amargo" 1960.[180]
Saltos variados Alejandro Pérez en "Trago Amargo" 1960.[180]
Competencia por equipos 1960.[180]
Concurso oficial CDUC (1) Champion Américo Simonetti en "Alejandro" y "No me toques" 1974.[181]
Concurso oficial inicio de temporada club Casa de Campo (3) Categoría 1,20 metros Américo Simonetti en "Hajiri" 1975.[182]
Categoría 1,30 metros Américo Simonetti en "Ataúlfo" 1975.[182]
Categoría 1,40 metros Américo Simonetti en "Alejandro" 1975.[182]
Concurso Escuela de Carabineros (1) Equipos reglamentarios Bárbara Barone, Juan Carlos Zegers, Américo Simonetti y Eduardo Meschi 1974.[183]
Concurso San Cristóbal (2) Competencia "A la americana Clemencia Sánchez en "Chahual" 1960.[180]
Competencia por equipos 1960.[180]
Concurso Quinta Normal (1) Champion Américo Simonetti en "Chañaral" 1960.[180]
Gran Premio Ciudad de Quillota (3): Individual Américo Simonetti en "Rumbita" 1969.[184]
Caballos 3ª Categoría Américo Simonetti en "Rumbita" 1969.[184]
Nacional de Amazonas Isabel Aguirre en "Vira Vira" 1969.[184]
Súper Liga de la Federación Ecuestre de Chile (1) Carlos Morstadt en "Embrujo" 2011.
Súper Liga Ecuestre (Club de Polo) (1) Ricardo Luttecke en "AS Lucitania" 2005.
Campeonato nacional de Saltos (2) Alfredo Sone en "Trumao" 1988.[185]
Denise Vuskovic en “Che Volterina” y “A S Hyo Helenick” 2011
Copa Viña del Mar (2) Copa Viña del Mar Alfredo Sone en “Trumao” 1984.[186]
Jinetes B Patricia Sone en “Encarado” 1984.[186]
Concurso Hipíco Oficial del SPC (1) Copa Victorinox Cristóbal Boetto en "Laval Tender” 2005.
Torneo de saltos del Hotel Termas Puyehue y Club Haras Siracusa (3) Abastible-Termas Puyehue José Manuel Ibáñez en "Red Label" 2006.
Copa Río Chanlelfu Hugo Van Bebber, en "Conan Z" 2006.
Copa Volcanes del Sur Alejandro Lausen en "RL Calahary" 2006.
Gran Premio UC del Campeonato Indoor (1) Denise Vuskovic en "Catalina" 2011.
Copa El Naveghable (2) Preliminar Américo Simonetti en "AS Fe Grande" 2009.[187]
Serie Intermedia Denise Vuskovic en “L.B Porthos” 2009.[187]
Copa Escuela de Equitación (1) Denise Vuskovic en "Che Volterina" 2011.

Torneos internacionales[editar]

Competición Deportista y caballo Títulos
Derby de Buenos Aires (1) Alfredo Sone en "Trumao 1988.[185]

Divisiones menores[editar]

Competición Categoría Deportista y caballo Títulos
Campeonato Nacional (1) Luis Iván Torrealba 1984.[188]
Concurso Hipíco Oficial del SPC (1) Regional de Infantiles Joaquín Uauy en "Rimini" 2005.
Concurso Cazadores (3) Jinetes Intantiles A Joaquín Uauy en "Rimini" 2006.
Fotografías y trofeos de Equitación UC:
Américo Simonetti y su caballo Cordobés.
Américo Simonetti y su caballo Cordobés.  
Trofeo de Equitación UC, Club House San Carlos de Apoquindo.
Trofeo de Equitación UC, Club House San Carlos de Apoquindo.  
Trofeo Campeonato Regional 1995 Asociación Ecuestre de Santiago.
Trofeo Campeonato Regional 1995 Asociación Ecuestre de Santiago.  
Trofeos de Equitación UC, Club House San Carlos de Apoquindo.
Trofeos de Equitación UC, Club House San Carlos de Apoquindo.  

Esquí masculino[editar]

Torneos nacionales[editar]

Competición Títulos
Campeonato Nacional (1) 1988.[189]
Trofeo Municipal de Las Condes (1) 1948.[190]
Copa Inauguración CMR Falabella - UC (1) 2010.
Copa Stefano Pirola D (1) 1988.[189]

Divisiones menores[editar]

Competición Títulos
Campeonato Nacional (1) 1988.[189]

Esquí femenino[editar]

Torneos nacionales[editar]

Competición Títulos
Copa Inauguración CMR Falabella - UC (1) 2010.

Divisiones menores[editar]

Competición Títulos
Campeonato Nacional (1) 1988.[189]

Hockey Césped femenino[editar]

Torneos nacionales[editar]

Competición Títulos
Liga Nacional de Hockey (5) 2001, 2007, 2009, 2010-A, 2015-A.
Copa Malik (3) 2007, 2008, 2009.

Torneos internacionales[editar]

Competición Títulos
Campeón Panamericano de Clubes Trinidad Y Tobago 2000.[191]

Divisiones menores[editar]

Competición Títulos
Categoría Intermedia (1) 2022-A.[192]
Categoría Sub-19 (3) 2008, 2018-A,[193]​ 2022-C.[194]
Categoría Sub-19 B (1) 2024-A.[195]
Categoría Sub-16 (2) 2008, 2015-A.
Categoría Sub-14 (1) 2015-A.
Categoría Sub-12 (1) 2015-A.
Galería de trofeos de Hockey UC:
Trofeos Damas Sub-12, Sub-14 y Sub-16 Apertura 2015.
Trofeos Damas Sub-12, Sub-14 y Sub-16 Apertura 2015.  

Hockey Patín masculino[editar]

Torneos locales[editar]

Competición Títulos
Asociación Santiago Hockey Patín (1) 1948.[196]
Universidad Católica se adjudicó el torneo de 1948 en calidad de invicto.

Torneos nacionales[editar]

Competición Títulos
Liga Nacional de Hockey (2) 2006-A, 2009-A.
Copa Chile (1) 2009.
Campeonato Cuadrangular (1) 1951.[197]
Universidad Católica se adjudicó el torneo de 1951 en igualdad con Fernández Vial.

Torneos internacionales[editar]

Competición Títulos
Campeonato Sudamericano de clubes
Medalla de plata (2010)
Campeonato Internacional de Hockey Patín Raúl San Martín (2) 2012, 2013.

Divisiones menores[editar]

Competición División Títulos
Torneo Apertura (1) Categoría Promoción 2008.
Campeonato Nacional (1) Categoría Juvenil 1978.[198]
Torneo Apertura (2) Categoría Juvenil 2006, 2009.
Torneo Clausura (1) Categoría Juvenil 2009.
Campeonato Nacional (2) Categoría Infantil 1977,[199]​ 1978.[200]
Torneo Apertura (1) Categoría Infantil 2006.

Hockey Patín femenino[editar]

Torneos nacionales[editar]

Competición Títulos
Torneo Apertura (1) 2008.
Torneo de Asociaciones (1) 2007.

Categoría Pre Mini[editar]

Competición Títulos
Torneo Apertura (1) 2008.
Torneo Clausura (1) 2008.

Natación[editar]

Torneos locales[editar]

Competición Títulos
Campeonato de Santiago (1) 1944.[201]
Torneo de Apertura de la Asociación Santiago (1) 1948.[202]

Torneos nacionales[editar]

Competición Títulos
Campeonato Nacional de Verano (15): 1945, 1946, 1948 , 1949, 1951, 1954, 1955, 1958, 1959, 1960, 1962, 1968, 1969, 1970, 1971
(15): 1994, 1995, 1996, 1997, 1998, 1999, 2000, 2001, 2002, 2003, 2004, 2005, 2006, 2007, 2008
Campeonato Nacional de Invierno (1): 1997
Campeonato Nacional Universitario Femenino : (8): 2005, 2006, 2009, 2012, 2013, 2016, 2017, 2018
Campeonato Nacional Universitario Masculino : (9): 2005, 2006, 2007, 2008, 2010, 2012, 2013, 2014, 2016
Copa UC (1): 2017, 2022.[203]
Torneo Nacional de Primavera (1) 2006.
Copa Estadio Israelita (5) 1983, 1984, [204]​ 1987, [205]​ 2006, 2015.
Cuadrangular Universidad de Chile (1) 1972.[206]
Copa Confraternidad (1) 1984.[207]
Copa Francia (3) 1999, 2000, 2003.
Copa Ciudad Deportiva (1) 2010,
Campeonato de Menores (1) 1987.[208]
Competición Categoría Deportista Títulos
Campeonato de Chile de Natación (2) Masculino - Primera Categoría 1946.[209]
Masculino - Saltos ornamentales 1946.[209]
Campeonato Nacional (1) Adultos 2009.
Campeonato Nacional (1) Todo competidor Pamela García 1988.[210]
Campeonato Nacional (4) Modalidad Figuras Pamela García 1988.[210]
Modalidad Solos Pamela García 1988.[210]
Modalidad Duetos Pamela García y Alda Becerra 1988.[210]
Modalidad Equipos Pamela García, Rosita Perey, Carla Villarroel y Alda Becerra. 1988.[210]

Torneos internacionales[editar]

Competición Títulos
Copa Italia (1997)
(2021).[203]
Competición Categoría Deportista Títulos
Sudamericano Máster de Mar del Plata 400 metros combinados Francisco Montero
Medalla de oro (2014)
200 metros combinados Francisco Montero
Medalla de plata (2014)
100 metros combinados Francisco Montero
Medalla de plata (2014)

Palitroque[editar]

Torneos locales[editar]

Competición Títulos
Campeonato de Santiago de Palitroque «Copa Brunswick» (2) 1938, 1939.[211]

Polo[editar]

Torneos nacionales[editar]

Competición Títulos
Campeonato Nacional (4) 1942,[212]​ 1960,[213][214]​ 1962,[215]​ 1963.[216]
Copa Huique 1938.[217]
Campeonato Libre (5) 1942, 1953,[212]​ 1955,[218]​ 1960,[219]​ 1961.
Campeonato Handicap (3) 1942, 1953,[212]​ 1961.
Copa Fomento Equino y Remonta (1) 1954.[220]
Copa Gonzalo Herreros (2) 1960,[219]​ 1961.
Copa Jorge Besa (2) 1960,[219]​ 1961.[221]
Copa Banco Edwards (1) 2001.
Copa Bank Boston (1) 2002.
Torneo de polo universitario (1) 2002.
Copa Cachagua (1) 2006.
Copa Patricio Carrain (1) 1960.[219]
Copa Hernán Braun (1) 1960.[219]
Torneos nacionales Equipo B
Copa Osvaldo Silva (2) 1960,[219]​ 1961.
Copa Francisco Echeñique (2) 1960,[219]​ 1961.
Copa Guillermo García Huidobro (2) 1960,[219]​ 1961.
Copa Raúl y Renato Von Schroeders (2) 1960,[219]​ 1961.[222]

Torneos internacionales[editar]

Competición Títulos
Mundialazo de Polo (Parque Palermo Buenos Aires) (2) 1988, 1989.[223]

Rugby[editar]

Torneos nacionales[editar]

Competición Títulos
Campeonato Central de Rugby (20) 1949, 1964, 1965, 1975,[224]​ 1987, 1988, 1989, 1990, 1992, 1995, 1996, 1997, 1998, 1999, 2002, 2003, 2004, 2006, 2009, 2019.
Torneo de Apertura (10) 1989,[225]​ 1991, 1994, 1997, 2004, 2005, 2007, 2009, 2013, 2015.
Torneo de Clausura (1) 2001.
Nacional de Clubes 2003.[226]
Circuito de Seven a Side Arusa (1) 2013.
Seven Old Georgians (1) (2013).
Seven Old Boys (1) (2012).
Seven PWCC (1) (2013)
Seven de Los Andes (2) (2013)
(2012)
Seven de Maccabi (1) (2011).
Copa de Oro Seven (2) (1952).[227]
(2008).
Seven de Curicó (1) (2012).
Campeonato Seven de Chile (1) (2001).
Campeonato Seven de Viña (1) (2011)
Campeonato Interfacultades (Novatos) (1) 1961.[228]
Campeonato Representaciones Completas (1) 1961.[228]

Otros torneos nacionales[editar]

Competición División Títulos
Torneo Central Segunda División Equipo Sénior (Burros) 2001, 2003.
Torneo del Desarrollo Equipo Sénior (Burros) 2013.
Torneo Central Equipo Reserva 1988, 1999, 2008, 2009.
Torneo de Apertura Equipo Reserva 2006.
Copa de Oro Campeonato Seven de Chile Equipo Reserva 2001.
Campeonato de Chile Tercer equipo 1961.[228]
Torneo Central Equipo Intermedia 2006, 2008.
Primavera (Arusa) Equipo Intermedia 2008.
Torneo Central Equipo Juvenil 2008, 2009, 2018.
Torneo Central Equipo Infantil 1988.
Universidad Católica se adjudicó la edición del Torneo del Desarrollo 2013 en calidad de invicto

Triatlón[editar]

Serie de carreras masculina[editar]

Competición Deportista Títulos
Ironman (Brasil) (1) Cristián Bustos 1989.[229]
Ironman (Alemania) (1) Cristián Bustos 1993.[229]
Ironman (Canadá) (1) Cristián Bustos 1993.[229]

Serie de carreras femenina[editar]

Competición Deportista Títulos
Ironman (Pucón) (2) Valentina Carvallo 2013,[230]​ 2014.
Triatlón Quintero - Puchuncaví (1) Valentina Carvallo 2015.[231]

Divisiones menores[editar]

Competición Categoría Deportista Títulos
Selectivo Juvenil de Valdivia (3) Categoría Damas Catalina Iñiguez 2012.[232]
Categoría Elite (damas) Valentina Carvallo 2012.[232]
Categoría Elite (varones) Martín Nacrur 2012.[232]

Vóleibol masculino[editar]

Torneos locales[editar]

Competición Títulos
Torneo Metropolitano (1) 1962,[233]​ 1977.[234]
Asociación Las Condes (1) 1988.[235]

Torneos nacionales[editar]

Competición Títulos
Liga Chilena de Voleibol (3) 2004, 2010, 2012.
Campeonato Nacional (5) 1960,[236]​ 1962,[237]​ 1964,[238]​ 1977,[239]​ 1983.[240]
Campeonato Nacional de clubes campeones (1) 1971.[171]
Campeonato Súper 4 de la Liga Chilena de Voleibol (2) 2010, 2011.
Torneo de Apertura (2) 1960,[241]​ 1964.[242]
Copa UC (1) 2009.

Torneos internacionales[editar]

Competición Títulos
Sudamericano de Clubes Campeones de Voleibol Medalla de bronce (2011).[243]
Torneo Internacional de Montevideo (1) 1960.[244]
Torneo Internacional de Mendoza (1) 1977.[245]

Divisiones menores[editar]

Competición División Títulos
Torneo de Apertura (1) Categoría Reservas 1962.[246]
Torneo Metropolitano (2) Categoría Reservas 1962,[233]​ 1964,[238]​ 1977.[234]
Campeonato Nacional (5) Categoría Juvenil 1981, 1982, 1983, 1984, 1985.
Liga Nacional de Voleibol (1) Sub-18
Selectivo binacional (1) Sub-18 2017.
Liga Nacional de Voleibol (1) Sub-17 2024.[247]
Copa España (1) Sub-16 2014.
Campeonato Nacional (5) Categoría menores 1981, 1982, 1983, 1984, 1985.

Vóleibol femenino[editar]

Torneos nacionales[editar]

Competición Títulos
Liga Chilena de Voleibol (7) 2004,[248]​ 2005, 2006, 2008, 2009, 2010, 2011.
Campeonato Nacional (8) 1964,[249]​ 1986, 1995, 1996, 1997, 1998, 1999, 2001.
Campeonato Nacional de Clubes Campeones Valparaíso (1) 1990
Campeonato Súper 4 de la Liga Chilena de Voleibol (1) 2010
Campeonato Nacional Segunda A (1) 1961.[236]
SuperVolei (Avolco - Federación de Vóleibol de Chile) (1) 2008
Copa Providencia (1) 2008
Nacional de Voleibol Universitario (1) 1988.[235]
Copa UC (1) 2009
Universidad Católica se adjudicó la Liga Chilena de Voleibol edición 2005 en calidad de invicto

Torneos internacionales[editar]

Competición Títulos
Sudamericano de Clubes Campeones de Voleibol Medalla de bronce (1989)
Medalla de plata (2011)[243]

Divisiones menores[editar]

Competición División Títulos
Campeonato Nacional (1) Sub-18 2022.[250]
Liga Nacional de Voleibol (1) Sub-17 2024.[247]

Récords y premios[editar]

Fútbol[editar]

Goleadores Primera División
Jugador Goles Torneo
Bandera de Chile Osvaldo Hurtado Campeón y Goleador 21 1987[251]
Bandera de Argentina Alberto Acosta 33 1994[251]
Bandera de Argentina David Bisconti Campeón y Goleador 15 A-1997[251]
Bandera de Chile Milovan Mirosevic Campeón y Goleador 19 2010[251]
Bandera de Chile Nicolás Castillo Campeón y Goleador 11 C-2016[252]
Bandera de Chile Nicolás Castillo Campeón y Goleador 13 A-2016[253]
Bandera de Argentina Fernando Zampedri Campeón y Goleador 20 2020[254]
Bandera de Argentina Fernando Zampedri Campeón y Goleador 23 2021[255]
Bandera de Argentina Fernando Zampedri 18 2022[256]
Bandera de Argentina Fernando Zampedri 17 2023[257]
Goleadores Copa Chile
Jugador Goles Torneo
Bandera de Paraguay Adolfo Godoy 7 1958[258]
Bandera de Chile Mario Soto 6 1961[258]
Bandera de Chile Jorge Aravena Campeón y Goleador 23 1983[258]
Bandera de Argentina Gerardo Reinoso 13 1990[258]
Bandera de Argentina Alberto Acosta Campeón y Goleador 10 1995[258]
Bandera de Argentina Fernando Zampedri 6 2022[259]
Goleadores en torneos internacionales
Jugador Goles Torneo
Bandera de Argentina Juan Carlos Almada 9 CL1993
Bandera de Argentina Alberto Acosta 12 CL1997
Bandera de Argentina Jorge Quinteros 5 CL2006
Bandera de Chile Michael Ríos 5 CS2012
Equipo Ideal de América
Jugador Pos. Torneo
Bandera de Chile Patricio Toledo Guardameta 1991
Bandera de Perú José del Solar Defensa 1991
Bandera de Chile Gary Medel Centrocampista 2009
Mejor Deportista de Fútbol Profesional
Jugador Año Premio
Bandera de Chile Manuel Álvarez 1952 C.P.D.
Bandera de Chile Alberto Fouillioux 1964 C.P.D.
Bandera de Chile Miguel Neira 1983 C.P.D.
Bandera de Chile Óscar Wirth 1993 C.P.D.
Bandera de Chile Sebastián Rozental 1996 C.P.D.
Bandera de Chile Miguel Ramírez 2002 C.P.D.
Bandera de Chile Gary Medel 2008 C.P.D.
Bandera de Chile Roberto Gutiérrez 2010 El Gráfico
Bandera de Chile Cristopher Toselli 2013 C.P.D.
Bandera de Argentina Tomás Costa 2013 El Gráfico
Bandera de Chile José Fuenzalida 2016 El Gráfico
Bandera de Argentina Diego Buonanotte 2016 AS & LT
Bandera de Argentina Luciano Aued 2018 El Gráfico
Bandera de Chile José Fuenzalida 2019 C.P.D.
Sergio Livingstone, portero campeón en 1949, 1954 y en el ascenso1956. Mejor arquero chileno del Siglo.
Récords

Básquetbol[editar]

Ecuestre[editar]

Rugby[editar]

Triatlón[editar]

Voleibol[editar]

Notas[editar]

  1. Tras imponerse en el Clásico Universitario de las Reservas por 2:1, Universidad Católica debía esperar que Colo Colo no ganara su partido pendiente ante el mismo rival. Con el triunfo de Universidad de Chile por 2:1, Católica fue campeón.
  2. Tras el retiro del internacional chileno y referente cruzado Ignacio Prieto en 1979, Universidad Católica organizó un torneo internacional para Viejos Cracks, que constaba de tres equipos chilenos, dos argentinos y una representación de Café Haití. El escenario de los partidos fue el Estadio Santa Laura. El título del torneo fue para Católica. Revista Ceatoleí Nº1 de 1980, página 7.
  3. La cuarta versión de la Copa Fútbol 7 Campeones por los Niños, en beneficio de la UNICEF, se disputó el 1 de mayo de 2004 con la modalidad de Fútbol 7. Los clubes participantes alinearon con jugadores del plantel profesional, en representación formal de sus instituciones, y no con divisiones establecidas en dicha categoría. El campeón fue Universidad Católica al derrotar en la final por 2:1 a Unión San Felipe.
  4. Aunque en torneos Sudamericanos amateurs los púgiles competían en representación de sus naciones y se declaraba campeón al país que sumaba más puntos, el Sudamericano de Boxeo de novicios Semana Sarmientina fue organizado por la Federación de San Juan y no por Argentina. En Chile no existía la categoría de "novicios" y, además del experimentado Luis Vicencio, eligieron boxeadores nuevos en condición de aficionados sin que constituyeran una delegación oficial de la Federación. Víctor Bignon ya pertenecía al Club Deportivo Universidad Católica y peleaba con sus colores.

Bibliografía[editar]

  • Fundación Club Deportivo Universidad Católica de Chile (1993). Por la patria, Dios y la universidad:crónicas, relatos y anécdotas de los primeros 56 años del Club Deportivo Universidad Católica de Chile /texto, Fernando Emmerich. Santiago: Editorial Los Andes (Santiago: Ograma). 

Referencias[editar]

  1. Revista Ceatoleí (4): 21. 1979. 
  2. «Hitos cruzados». Consultado el 16 de diciembre de 2019. 
  3. «Tras ganar la Supercopa, la UC superó a la U en cantidad de títulos oficiales: Revisa el top 10 de clubes chilenos con más trofeos». Emol.com. 19 de noviembre de 2021. Consultado el 19 de noviembre de 2021. 
  4. «Los tetracampeones del mundo: la UC se une a una lista de gigantes». AS Chile. 4 de diciembre de 2021. Consultado el 5 de diciembre de 2021. 
  5. «Universidad Católica es el primer tetracampeón anual». RedGol. Consultado el 5 de diciembre de 2021. 
  6. «Estadísticas de Chile 1949». RSSSF. Consultado el 10 de enero de 2022. 
  7. «Estadísticas de Chile 1954». RSSSF. Consultado el 10 de enero de 2022. 
  8. «Estadísticas de Chile 1961». RSSSF. Consultado el 10 de enero de 2022. 
  9. «Estadísticas de Chile 1966». RSSSF. Consultado el 10 de enero de 2022. 
  10. «Estadísticas de Chile 1984». RSSSF. Consultado el 10 de enero de 2022. 
  11. «Estadísticas de Chile 1987». RSSSF. Consultado el 10 de enero de 2022. 
  12. «Estadísticas de Chile 1997». RSSSF. Consultado el 10 de enero de 2022. 
  13. «Estadísticas de Chile 2002». RSSSF. Consultado el 10 de enero de 2022. 
  14. «Estadísticas de Chile 2005». RSSSF. Consultado el 10 de enero de 2022. 
  15. «Estadísticas de Chile 2010». RSSSF. Consultado el 10 de enero de 2022. 
  16. a b «Estadísticas de Chile 2015/16». RSSSF. Consultado el 10 de enero de 2022. 
  17. «Estadísticas de Chile 2016/17». RSSSF. Consultado el 10 de enero de 2022. 
  18. «Estadísticas de Chile 2018». RSSSF. Consultado el 10 de enero de 2022. 
  19. «Estadísticas de Chile 2019». RSSSF. Consultado el 10 de enero de 2022. 
  20. «Estadísticas de Chile 2020/21». RSSSF. Consultado el 10 de enero de 2022. 
  21. «Estadísticas de Chile 2021». RSSSF. Consultado el 10 de enero de 2022. 
  22. «Estadísticas de Chile 1983». RSSSF. Consultado el 10 de enero de 2022. 
  23. a b «Estadísticas de Chile 1991». RSSSF. Consultado el 10 de enero de 2022. 
  24. «Estadísticas de Chile 1995». RSSSF. Consultado el 10 de enero de 2022. 
  25. «Estadísticas de Chile 2011». RSSSF. Consultado el 10 de enero de 2022. 
  26. a b c d «De 2013 a 2021: todos los campeones de la Supercopa de Chile». Goal.com. Consultado el 10 de enero de 2022. 
  27. «Estadísticas de Chile 1956». RSSSF. Consultado el 10 de enero de 2022. 
  28. «Estadísticas de Chile 1975». RSSSF. Consultado el 10 de enero de 2022. 
  29. «Chile 1983 RSSSF». Consultado el 31 de marzo de 2017. 
  30. Ferplei, ed. (2014). «Historia de la Liguilla en Chile, un torneo donde Universidad Catòlica es el rey». Consultado el 21 de octubre de 2014. 
  31. «Estadísticas de Chile 1949». RSSSF. Consultado el 10 de enero de 2022. 
  32. «Estadísticas de Chile 1985». RSSSF. Consultado el 10 de enero de 2022. 
  33. «Estadísticas de Chile 1989». RSSSF. Consultado el 10 de enero de 2022. 
  34. «Estadísticas de Chile 1992». RSSSF. Consultado el 10 de enero de 2022. 
  35. «Estadísticas de Chile 1994». RSSSF. Consultado el 10 de enero de 2022. 
  36. «Estadísticas de Chile 1995». RSSSF. Consultado el 10 de enero de 2022. 
  37. «Estadísticas de Chile 1996». RSSSF. Consultado el 10 de enero de 2022. 
  38. «Estadísticas de Chile 1998». RSSSF. Consultado el 10 de enero de 2022. 
  39. «Estadísticas de Chile 2003». RSSSF. Consultado el 10 de enero de 2022. 
  40. «Estadísticas de Chile 2014/15». RSSSF. Consultado el 10 de enero de 2022. 
  41. «Copa Libertadores 1993». RSSSF. Consultado el 3 de enero de 2022. 
  42. «Copa Interamericana 1993». RSSSF. Consultado el 3 de enero de 2022. 
  43. Universidad Católica disputó la Copa Interamericana como subcampeón de Copa Libertadores de América. El club São Paulo desistió de representar a Sudamérica para desempeñarse en la Copa Conmebol por invitación.
  44. «Hemeroteca - La Vanguardia - Página 13». hemeroteca.lavanguardia.com. Consultado el 5 de diciembre de 2022. 
  45. Udec.cl (2006). Udec.cl, ed. «Copa Universidad de Concepción». Consultado el 22 de agosto de 2011.. 
  46. Rsssf (2006). Rsssf, ed. «Chile 2006». Consultado el 22 de agosto de 2011.. 
  47. Disputada en el partido correspondiente al Clausura 2006, en 20 de mayo de 2006.
  48. Emol (2008). Emol, ed. «La UC gana a Colo Colo y se lleva la Copa Ciudad de Osorno». Consultado el 16 de agosto de 2011.. 
  49. Entregada tras el partido entre Ñublense y Universidad Católica, triunfo de la visita por 4-1, correspondiente a la Segunda Rueda del Torneo Oficial 2010.
  50. Cooperativa.cl. «U. Católica abusó de un débil Ñublense y se instaló en el segundo lugar del Torneo Nacional». Cooperativa.cl. Consultado el 5 de diciembre de 2022. 
  51. Resultados oficiales Fútbol por Chile. Fuente: anfp.cl Consultado el 23 de marzo de 2010.
  52. Cooperativa, ed. (2013). «Marcador Virtual: Colo Colo vs. U. Católica». Consultado el 5 de agosto de 2013. 
  53. Elhincha.cl, ed. (2013). «Universidad Católica venció a Palestino en guerra de goles». Consultado el 24 de agosto de 2013. 
  54. Deportes El Mercurio. El Mercurio. 25 de agosto de 2013. p. 4. 
  55. Cristian Villa Rodríguez (2014). ubiobio.cl, ed. «Copa Universidad del Bío-Bío disputaron Ñublense y la UC en inicio del torneo nacional». Consultado el 20 de enero de 2014. 
  56. Rocío Ayala (2015). Todofútbol.cl, ed. «En amistoso, la UC le arruinó la fiesta al Curi que cumplió 42 años». Consultado el 27 de febrero de 2015. 
  57. Pablo Velozo (2018). biobiochile.cl, ed. «Católica derrotó a Colo Colo en amistoso de pretemporada disputado en La Serena». Consultado el 21 de enero de 2018. 
  58. «Edición del domingo 19 agosto 1984, Página 3 - Hemeroteca - MundoDeportivo.com». hemeroteca.mundodeportivo.com. Consultado el 5 de diciembre de 2022. 
  59. «Trofeo 'Ciutat de Palma'». RSSSF. Consultado el 10 de enero de 2022. 
  60. «Universidad Católica campeón Torneo Ciudad de Alicante, hemeroteca online de El Mundo Deportivo». hemeroteca.mundodeportivo.com. Consultado el 5 de diciembre de 2022. 
  61. «Trofeo Alicante». RSSSF. Consultado el 10 de enero de 2022. 
  62. El Mercurio de Santiago, 28 de febrero de 1991, Deportes C8. Título: Así da gusto. Autor: Marcelo Simonetti. Información disponible en el microfilm MS-1170, Biblioteca Nacional de Chile.
  63. «Universidad Católica campeón Trofeo Teide, hemeroteca online de El Mundo Deportivo». hemeroteca.mundodeportivo.com. Consultado el 5 de diciembre de 2022. 
  64. «Trofeo Teide (Tenerife, Spain)». RSSSF. Consultado el 5 de diciembre de 2022. 
  65. «CDUCATOLICA.COM » Cuando Católica se fue de copas en España». web.archive.org. 12 de diciembre de 2009. Consultado el 5 de diciembre de 2022. 
  66. «Miami Cup 1986-2001». RSSSF. Consultado el 5 de diciembre de 2022. 
  67. Cruzados (2011). Cruzados.cl, ed. «Vivimos la previa del debut internacional cruzado (foto 35)». Consultado el 1 de septiembre de 2011.. 
  68. Cruzados (2014). Cruzados.cl, ed. «Católica venció al Valencia de España en la Copa EuroAmericana». Consultado el 30 de julio de 2014.. 
  69. Javier García Mendoza (2024). En Cancha, ed. «La UC vuelve a la cancha en Perú: ¿Cómo y dónde ver hoy EN VIVO al equipo de Nicolás Núñez vs Alianza Lima». Consultado el 21 de enero de 2024.. 
  70. «El mejor». Revista Triunfo Año 16 N°818. 18 al 24 de febrero de 2002. 
  71. Sifup. «Sifup elige a Eduardo Vargas como el mejor futbolista del Apertura». Consultado el 27 de junio de 2011. 
  72. «La UC ganó los dos preliminares». La Nación, segunda edición. 1 de noviembre de 1951. 
  73. «Colo Colo y la "U" juegan hoy en las reservas». La Nación, Pág. 15. 3 de noviembre de 1951. 
  74. «La "U" venció a Colo Colo en las reservas: 2 por 1». La Nación, segunda edición. 4 de noviembre de 1951. 
  75. «UC campeón de reservas». La Nación, Deportes, pág. 17. 4 de enero de 1968. 
  76. «O'Higgins se tituló campeón del Campeonato de Proyección Gatorade». ANFP. 13 de julio de 2022. Consultado el 19 de enero de 2023. 
  77. a b c d e f g h i «En la Cancha CADETES - HISTORIA». espanol. Archivado desde el original el 9 de febrero de 2002. Consultado el 19 de junio de 2023. 
  78. Revista Triunfo Nª 861, 16 al 22 de diciembre de 2002
  79. «[Fotos] U. Católica se consagró campeón sub 19». alairelibre.cl. Consultado el 5 de diciembre de 2022. 
  80. «Universidad Católica se coronó campeón sub 18». Cooperativa.cl. Consultado el 5 de diciembre de 2022. 
  81. «Universidad Católica coronó año soñado con título en categoría Sub 18». Cooperativa.cl. Consultado el 5 de diciembre de 2022. 
  82. «En la Cancha CADETES - HISTORIA». geocities. Archivado desde el original el 9 de febrero de 2002. Consultado el 5 de diciembre de 2022. 
  83. a b «La cantera de la UC vale oro: Logra el título en la Sub 15, Sub 17 y Sub 18 del Fútbol Joven | Emol.com». Emol. 19 de diciembre de 2010. Consultado el 5 de diciembre de 2022. 
  84. «Antofagastino gritó campeón junto a Universidad Católica Sub 17». soychile. 19 de diciembre de 2011. Consultado el 19 De Diciembre De 2011. 
  85. a b «Bicampeones: Universidad Católica se quedó con el título sub 17 tras vencer a Palestino en la final». Cooperativa.cl. 2014. Consultado el 13 de diciembre de 2014. 
  86. «Universidad Católica levantó el trofeo del torneo de Clausura Sub-17». Asociación Nacional de Fútbol Profesional. 2017. Consultado el 17 de enero de 2017. 
  87. «Universidad Católica venció a O'Higgins y conquistó el título de la categoría Sub 17». Cooperativa. 2017. Consultado el 8 de diciembre de 2017. 
  88. a b c «Asociación Nacional de Fútbol Profesional - Chile». Asociación Nacional de Fútbol Profesional. Archivado desde el original el 27 de abril de 2009. Consultado el 19 de junio de 2023. 
  89. «El Fútbol Joven entregó todas las coronas». Asociación Nacional de Fútbol Profesional. 2017. Archivado desde el original el 23 de marzo de 2002. Consultado el 23 de marzo de 2002. 
  90. «Universidad Católica, Campeón Nacional Sub 16 Apertura 2012». Canteracruzada. 2012. Consultado el 9 de julio de 2012. 
  91. «Sub 16 de Universidad Católica se coronó campeón del Apertura». La Tercera. 13 de julio de 2016. Consultado el 5 de diciembre de 2022. 
  92. «Universidad Católica superó a Cobresal y se consagró campeón de la categoría Sub-16». Asociación Nacional de Fútbol Profesional. 2017. Consultado el 17 de enero de 2017. 
  93. «Universidad Católica goleó a Santiago Wanderers y levantó la copa del Apertura Sub-16». Asociación Nacional de Fútbol Profesional. 2017. Consultado el 19 De Julio 2017. 
  94. «La UC grita campeón ante Colo Colo (Sub 16)». RedGol. Consultado el 9 de julio de 2022. 
  95. «Universidad Católica gritó campeón en el Sub 16 Clausura 2022». Campeonatochileno. Consultado el 5 de diciembre de 2022. 
  96. «Dino Agote, conductor de la sub 15 de U. Católica: "Quiero dejar bien puesto el nombre de Antofagasta"». alairelibre.cl. Consultado el 5 de diciembre de 2022. 
  97. «U. Católica se coronó campeón del Torneo Nacional Sub 15». Radio ADN. 2012. Consultado el 7 de septiembre de 2011. 
  98. Sebastian (8 de julio de 2022). «Los Cruzados Sub 15 cayeron en la final del Campeonato Gatorade». Cruzados. Consultado el 2 de julio de 2023. 
  99. Sebastian (1 de diciembre de 2022). «Católica Sub 15 cayó en la final del Campeonato Formativo Gatorade 2022». Cruzados. Consultado el 2 de julio de 2023. 
  100. cruzados.cl (ed.). «¡CATÓLICA SUB 14 CAMPEONES DEL APERTURA!». Consultado el 6 de julio de 2016. 
  101. «Resultados Fútbol Formativo Infantil - Sub 14 (Clausura)». campeonatochileno.cl. Archivado desde el original el 11 de diciembre de 2023. Consultado el 11 de diciembre de 2023. 
  102. «O'Higgins se proclamó campeón del torneo de Apertura sub 14 a costa de U. Católica». alairelibre.cl. Consultado el 8 de julio de 2023. 
  103. «¡Somos campeones! La Sub 14 se impone a Católica y se lleva el Campeonato Infantil 2023». U de Chile. Consultado el 18 de junio de 2023. 
  104. «Universidad Católica se proclamó campeón de la sub 13 tras vencer en la final a Colo Colo». alairelibre.cl. Consultado el 18 de junio de 2023. 
  105. «Resultados Fútbol Formativo Infantil - Sub 13 (Clausura)». campeonatochileno.cl. Archivado desde el original el 15 de diciembre de 2023. Consultado el 15 de diciembre de 2023. 
  106. Villarroel, Carlos (5 de septiembre de 2022). «Cristián Álvarez tras proclamarse campeón con la Sub-12: "Orgulloso, pero queda mucho trabajo"». Cruzados. Consultado el 1 de diciembre de 2022. 
  107. «Resultados Fútbol Formativo Infantil - Sub 12 (Clausura)». campeonatochileno.cl. Archivado desde el original el 2 de diciembre de 2023. Consultado el 2 de diciembre de 2023. 
  108. UC campeón Sub-13, Sub-12 y Sub-11 2005. Revista Ceatoleí, cuarto trimestre 2005, página 28, párrafo derecho.
  109. «Universidad Católica es el campeón del Formativo Infantil Sub 11 Clausura 2022». Campeonatochileno.cl. 4 de diciembre de 2022. Consultado el 19 de junio de 2023. 
  110. «Sub 19: U. Católica venció a Wanderers y se quedó con la Copa de Campeones». ANFP. 27 de diciembre de 2013. Consultado el 27 De Diciembre De 2013. 
  111. Estadio (Santiago de Chile: Editorial Zig-Zag) (356). 11 de marzo de 1950. 
  112. Cuarta especial campeón 1950 en empate con Unión Española, título de Intermedia y Juvenil. Revista Ceatoleí 42 y 43, diciembre de 1950-enero de 1951, página 9.
  113. «De tablón a tablón». Revista Estadio (556): 26. 1954. 
  114. Cuarta especial campeón 1960, 1961 y 1962. Mención a los títulos 1962 de Primera y Segunda Infantil. Revista Ceatoleí Nº4 de 1962, página 24.
  115. Cuarta especial campeón 1978. Revista Ceatoleí Año 34, noviembre de 1978, página 23.
  116. Revista Ceatoleí Nº42 y 43, diciembre de 1950 - enero de 1951, página 9. Mención al sexto título consecutivo de la división juvenil.
  117. Revista Ceatoleí Nº 2 de 1962, marzo, página 6. Mención al título 1961 de la división Juvenil, Cuarta especial y Primera Infantil.
  118. «Nuevo campeón. Nombres para anotar.». Revista Estadio (1134): 14. 1965. 
  119. Revista Triunfo Nª26, Página 6, párrafo 2, 24 de noviembre de 1986
  120. Revista Ceatoleí enero-febrero de 1988, Página 27
  121. UC Campeón Juvenil y Cuarta Infantil 1988. Revista Ceatoleí enero-febrero-marzo de 1989, página 24
  122. Referencia al Torneo Juvenil Metropolitano y Campeonato Juvenil 1986. Diario la Nación 16 de marzo de 1987, página 29
  123. Revista Estadio (974): 9. 1962. 
  124. Segunda Infantil campeón. Revista Ceatoleí Nº5 de 1980, página 32.
  125. Dato: Campeón de Cadetes con 186 puntos. Fuente: Revista Ceatoleí enero-febrero de 1988, página 26, párrafo 1.
  126. Libro: Por la patria, Dios y la universidad:crónicas, relatos y anécdotas de los primeros 56 años del Club Deportivo Universidad Católica de Chile /texto, Fernando Emmerich. Autor: Fundación Club Deportivo Universidad Católica de Chile. Año: 1993. Página: 260. Editorial: Santiago: Editorial Los Andes (Santiago: Ograma).
  127. Revista Triunfo Nº157, página 18, 5 de junio de 1989.
  128. «La sub 17 de Universidad Católica sí supo de victorias en México». alairelibre.cl. Consultado el 5 de diciembre de 2022. 
  129. a b c d e f g h «U. Católica, el elenco que más ha ganado». Diario Austral: 3. 17 de enero de 2014. 
  130. Austral Valdivia, ed. (2019). «Universidad Católica venció a Nacional y es el nuevo campeón del Mundialito». Consultado el 29 de enero de 2019. 
  131. «Universidad Católica obtuvo por primera vez la Copa UC». Cooperativa. 2013. Consultado el 5 de agosto de 2013. 
  132. a b Mupc.com, ed. (2012). «Universidad Catolica crowned MUPC Champions of the World» (en inglés). Consultado el 5 de agosto de 2013. 
  133. «Valesanito 2013, la gran fiesta del fútbol». esperanzadiaxdia. 2013. Consultado el 29 de noviembre de 2013. 
  134. Revista Ceatolei Nº51, septiembre-octubre de 1952, página 3.
  135. «Copa Nippon-UC 2008: La pasión por el fútbol acorta distancias - Programa Asia Pacifico». Observatorio Asiapacifico. 25 de marzo de 2008. Consultado el 5 de diciembre de 2022. 
  136. a b Erik Garin, Miguel Alvim Gonzalez and Carlos Pardellas (2014). Rsssf, ed. «Nike World Club Cup U-14». Consultado el 21 de octubre de 2014. 
  137. «Cuenta anual Presidente CDUC, párrafo cuatro». Lacatolica.cl. Archivado desde el original el 18 de enero de 2012. Consultado el 2 de diciembre de 2023. 
  138. «Universidad Católica golea a Colo Colo para gritar campeón del torneo Juvenil Femenino». redgol. Consultado el 17 de junio de 2023. 
  139. «Universidad Católica se corona con el bicampeonato Juvenil Sub-19». Contragolpe. Consultado el 9 de diciembre de 2023. 
  140. «Universidad Católica Sub 16 derrota a Colo Colo Femenino y son campeonas del fútbol formativo». redgol. Consultado el 5 de diciembre de 2022. 
  141. «Resultados Campeonato femenino fútbol formativo - Sub 16 (Clausura)». campeonatochileno.cl. Archivado desde el original el 11 de diciembre de 2023. Consultado el 11 de diciembre de 2023. 
  142. «Universidad Católica encontró su desquite en el Fútbol 7». Cooperativa.cl. Consultado el 5 de diciembre de 2022. 
  143. Revista Ceatoleí Nº4 de 1988, Septiembre-Noviembre-Diciembre de 1988, UCE Notas, página 16, recuadro 2.
  144. Revista Triunfo Nº154, 15 de mayo de 1989, página 35. Artículo: Marcas regulares.
  145. lacatolica.cl, ed. (2012). «Copa Canon Atletismo». Consultado el 15 de noviembre de 2016.. 
  146. «Invitación al optimismo». Revista Estadio (1473): 4. 1971. 
  147. «Ganamos el García Huidobro». Revista Ceatoleí (4 de 1988). Sep-Nov_Dic 1988. 
  148. a b c «Nacional Juvenil 1969». Revista Estadio (1375): 17. 1969. 
  149. «El heredero». Revista Estadio (1182): 65. 1966. 
  150. Emmerich, Fernando (1993). Por la Patria, Dios Y La Universidad. Crónicas, Relatos y Anécdotas de los primeros 56 Años del Club Deportivo Universidad Católica: 63. 
  151. «El final fue brillante». Revista Estadio (180): 6. 1946. 
  152. Revista Estadio (293): 8. 1948. 
  153. «Se quedó con el título». Revista Estadio (397): 10. 1950. 
  154. Revista Estadio (444): 5. 1951. 
  155. Deporte Total (67): 44. 1982. 
  156. Deporte Total (237): 15. 1985. 
  157. Deporte Total (266): 46. 1986. 
  158. Aguad, Juan (1994). Revista del Deporte, El Mercurio: 13. 
  159. Deporte Total (236): 41. 1985. 
  160. El Mercurio: C16. 1994. 
  161. «La Católica ganó el cuadrangular de Valparaíso». Revista Estadio (79). 1944. 
  162. a b En 1949 no se disputó oficialmente el Torneo Oficial de la Asociación de Básquetbol de Santiago. Por contrapartida, fueron organizados el Torneo por Invitación y el Torneo de Selección de la Asociación de Básquetbol de Santiago para el Campeonato Nacional, en los que participaron los principales clubes de Santiago.
  163. Revista Estadio Nº 347.
  164. «Cuadrangular universitario». Revista Estadio (584): 10. 1954. 
  165. Revista Triunfo Nº 158, página 35, párrafo 1, 12 de junio de 1989
  166. «El Basket UC se coronó campeón en torneo metropolitano 3x3». Club Deportivo Universidad Católica. Consultado el 8 de junio de 2024. 
  167. «¡Campeones! Basket UC U17 se queda con el Torneo Libcentro». Club Deportivo Universidad Católica. Consultado el 8 de junio de 2024. 
  168. Según el libro oficial de Fundación UC: Por la Patria, Dios Y La Universidad. Crónicas, Relatos y Anécdotas de los primeros 56 Años del Club Deportivo Universidad Católica, el club acumulaba 14 títulos hasta 1993. Fundación Club Deportivo Universidad Católica: Por la Patria, Dios Y La Universidad. Crónicas, Relatos y Anécdotas de los primeros 56 Años del Club Deportivo Universidad Católica, texto Fernando Emmerich, página 225
  169. Diario La Tercera (Chile). Artículo: UC dió clases en Argentina. Página 32 Deportes. Fecha: 26 de diciembre de 1988.
  170. «¡Campeonas y finalistas en la Liga formativa femenina!». Club Deportivo Universidad Católica. Consultado el 8 de junio de 2024. 
  171. a b Revista Estadio (1484): 18. 1972. 
  172. Revista Gol y Gol Nº26. 26 de septiembre de 1962.
  173. Revista Gol y Gol Nº90. 18 de diciembre de 1963.
  174. Diario El Mercurio de Santiago, 24 de septiembre de 1962, página 9.
  175. «Vertiente inagotable». Revista Estadio (412): 14-15. 1951. 
  176. Revista Estadio (169): 6. 1946. 
  177. «De todos los matices». Revista Estadio (603): 12-13-24. 1954. 
  178. «Aficionados chilenos a San Juan». Revista Estadio (227): 12-13. 1947. 
  179. a b Revista Estadio Nº1133. 11 de febrero de 1965, página 21.
  180. a b c d e f Revista Estadio Nº920. 12 de enero de 1961, página 64-65.
  181. Aguad, Juan (1974). «Torneo Simonetti». Revista Estadio (1631): 59. 
  182. a b c Revista Estadio (1657): 59. 1975. 
  183. Aguad, Juan (1974). «Concurso modelo». Revista Estadio (1636): 28. 
  184. a b c Revista Goy y Gol Nº351. 14 de enero de 1969, página 32 (contratapa).
  185. a b Revista Ceatoleí Enero - Febrero - Marzo de 1989, página 5. 11 de febrero de 1965, página 21.
  186. a b La Nación (Chile), Deportes, página 2, 23 de enero de 1984. Artículo: Sone se escuchó en Viña.
  187. a b «Ganadores de la segunda jornada Paperchase recibieron Copa El Naveghable». El Naveghable. 2011. Consultado el 23 de octubre de 2011.. 
  188. Revista Punto y Gol Nº28, 23 de enero de 1984, página 8 y 9.
  189. a b c d Revista Ceatoleí Nº 4 de 1988, Septiembre - Noviembre - Diciembre de 1988. Artículo: Brillante actuación del ski. Página 33.
  190. Revista Estadio (280): 12. 1948. 
  191. «Club Deportivo Universidad Católica - Historia Hockey Césped». Club Deportivo Universidad Católica. Consultado el 8 de junio de 2024. 
  192. «¡Campeonas! Hockey Césped Intermedia». Club Deportivo Universidad Católica. Consultado el 8 de junio de 2024. 
  193. ¡Católica Campeón Sub 19 Hockey Césped! UC 3-2 ante Country, consultado el 8 de junio de 2024 .
  194. «¡Gigantes! El Hockey UC Sub 19 de Damas conquistó el Clausura». Club Deportivo Universidad Católica. Consultado el 8 de junio de 2024. 
  195. «¡El Hockey UC Sub 19 B se consagró campeón del Apertura 2024!». Club Deportivo Universidad Católica. Consultado el 8 de junio de 2024. 
  196. Revista Estadio (294): 26. 1949. 
  197. «De tablón a tablón». Revista Estadio (438): 26-27. 1951. 
  198. Campeón Nacional Juvenil. Revista Ceatoleí, septiembre-octubre de 1978, página 5.
  199. Mención al título nacional 1977. Revista Ceatoleí Nº 1 de 1978, agosto, página 8.
  200. Mención al título nacional infantil. Revista Ceatoleí, septiembre-octubre de 1978, página 5.
  201. «Sorprendió la Católica». Revista Estadio (79). 1944. 
  202. «De tablón a tablón». Revista Estadio (292). 1948. 
  203. a b «Club Deportivo Universidad Católica - Campeonatos». Club Deportivo Universidad Católica. Consultado el 8 de junio de 2024. 
  204. Diario La Nación (Chile), Deportes página 5, 23 de enero de 1984. UC repitió la Copa Israel (Títulos 1983 y 1984).
  205. Revista Ceatoleí Nº7, Enero-Febrero de 1988, página 18, sección: En lo nacional, referencia a Copa Israel.
  206. Revista Estadio (1486): 23. 1972. 
  207. Diario La Tercera (Chile), página 36, 15 de enero de 1984.
  208. Revista Ceatoleí Nº7, Enero-Febrero de 1988, página 18, sección: En lo nacional, referencia a Campeonato de Menores.
  209. a b «Mucho entusiasmo, poca calidad». Revista Estadio (148): 10. 1946. 
  210. a b c d e Revista Ceatoleí Nº 4 de 1988, Septiembre - Noviembre - Diciembre de 1988. Artículo: Natación cruzada avanza a pasos agigantados. Página 18.
  211. El Diario Ilustrado 13 de noviembre de 1939, página 14.
  212. a b c Revista Estadio (Chile) Nº553, 19 de diciembre de 1953, página 28. Recuento de los títulos Libre y Handicap 1953. Mención al torneo de 1942.
  213. Diario El Mercurio de Santiago, 20 de diciembre de 1960, página 19,.
  214. Revista Estadio Nº922 26 de enero de 1961.
  215. Revista Gol y Gol Nº26. 26 de septiembre de 1962.
  216. Revista Gol y Gol Nº90. 18 de diciembre de 1963.
  217. Revista Ceatoleí Nº4 de 1979, página 47. Mención a la Copa Huique 1938.
  218. Revista Estadio N°660, 6 de enero de 1956.
  219. a b c d e f g h i Revista Estadio Nº920. 12 de enero de 1961, página 19.
  220. Diario El Mercurio de Santiago, 3 de enero de 1955, página 1.
  221. Mención Copa Gonzalo Herreros, Copa Jorge Besa, Campeonatos Libre y Handicap 1961 obtenidas por el Equipo A. Revista Ceatoleí Nº2 de 1962, marzo, página 20.
  222. Mención Copa Osvaldo Silva, Copa Francisco Echeñique, Copa Guillermo García Huidobro, Copa Raúl y Renato Von Schroeders obtenidas por el Equipo B. Revista Ceatoleí Nº2 de 1962, marzo, página 20.
  223. Revista Ceatoleí Septiembre-Octubre de 1989, páginas 28 y 29.
  224. «UC campeón sin compañía». Revista Estadio (1675): 16-17. 1975. 
  225. Revista Ceatoleí septiembre-octubre de 1989, página 14, columna 1, párrafo 4.
  226. «Rugby: UC campeón del Nacional de Clubes | Emol.com». Emol. 1 de noviembre de 2003. Consultado el 5 de diciembre de 2022. 
  227. Revista Ceatoleí Nº51, septiembre-octubre de 1952, página 19.
  228. a b c Católica campeón Interfacultades Novatos, Representaciones Completas y Campeonato de Chile (Con su tercer equipo). Revista Ceatoleí Nº2 de 1962, marzo, página 20.
  229. a b c d Chiledeportes ) (2010). Chiledeportes, ed. «Cristián Bustos Mancilla». Consultado el 3 de septiembre de 2011. 
  230. «El histórico triunfo de Valentina Carvallo en el ironman de Pucón». Cooperativa. 2013. Consultado el 15 de enero de 2013. 
  231. «Gaspar Riveros dominó en Quintero y Puchuncaví. En damas Valentina Carvallo se quedó con la prueba combinada.». El Mercurio de Valparaíso: 26. 2 de febrero de 2015. 
  232. a b c «Excelente jornada en el Triatlón de Valdivia 2012 | www.trichile.cl». www.trichile.cl. Consultado el 8 de junio de 2024. 
  233. a b UC campeón Honor y Reservas. Revista Ceatoleí, Nº4 de 1962, diciembre, página 8.
  234. a b Mención a los títulos de varones en honor y reservas. Revista Ceatoleí, Año 34, Nº3 de 1978, noviembre, página 20.
  235. a b Revista Ceatoleí septiembre-diciembre de 1988, página 33.
  236. a b Mención al título nacional 1960 y al de Damas en Segunda A 1961. Revista Ceatoleí Nº2 de 1962, marzo, página 15.
  237. Revista Gol y Gol Nº30. 24 de octubre de 1962.
  238. a b Revista Estadio Nº1133. 11 de febrero de 1965, página 17.
  239. Mención al título nacional 1977. Revista Ceatoleí Nº 1 de 1978, agosto, página 37.
  240. Revista Deporte Total Nº129. 29 de noviembre de 1983.
  241. Revista Estadio Nº920. 12 de enero de 1961, página 15.
  242. Revista Deporte Total Nº114. 16 de agosto de 1983.
  243. a b «U. Católica sorprendió al obtener dos medallas en el Sudamericano de Sao Paulo». Cooperativa. 2011. Consultado el 9 de agosto de 2011. 
  244. «El Vóleibol en Chile». Federación de Vóleibol de Chile. 2007. Consultado el 15 de agosto de 2011. 
  245. Revista Ceatoleí Nº 1 de 1978, agosto, página 10.
  246. Revista Ceatoleí Nº3 de 1962, octubre.
  247. a b «¡El Voley UC fue campeón en Talca y Río Bueno!». Club Deportivo Universidad Católica. Consultado el 8 de junio de 2024. 
  248. «Universidad Católica se proclamó campeón nacional de voleibol femenino». Cooperativa.cl. Consultado el 8 de junio de 2024. 
  249. Revista Estadio Nº1133. 11 de febrero de 1965.
  250. «¡Campeonas! Voley UC sub 18 se queda con el Torneo Nacional». Club Deportivo Universidad Católica. Consultado el 8 de junio de 2024. 
  251. a b c d «Estadísticas de Chile - List of Topscorers». RSSSF. Consultado el 10 de enero de 2022. 
  252. «Nicolás Castillo: el campeón goleador». www.goal.com. Consultado el 10 de enero de 2022. 
  253. «Los 13 goles de Nicolás Castillo, el goleador del bicampeón». ADN. Consultado el 10 de enero de 2022. 
  254. «Fernando Zampedri, el máximo goleador del Campeonato PlanVital». ANFP. Consultado el 10 de enero de 2022. 
  255. «FERNANDO ZAMPEDRI ES POR SEGUNDO AÑO CONSECUTIVO EL MÁXIMO GOLEADOR DEL CAMPEONATO NACIONAL». Cruzados. Consultado el 10 de enero de 2022. 
  256. «Tabla de goleadores: Fernando Zampedri otra vez es el máximo artillero del fútbol chileno». RedGol. Consultado el 6 de noviembre de 2022. 
  257. «Hace historia: Fernando Zampedri se convierte en el primer tetragoleador del fútbol chileno». La Tercera. Consultado el 10 de diciembre de 2023. 
  258. a b c d e «Chile - List of Cup Winners and Runners Up». RSSSF. Consultado el 10 de enero de 2022. 
  259. «Fernando Zampedri es el goleador de la Copa Chile y entra a un selecto grupo de leyendas del fútbol chileno». www.encancha.cl. Consultado el 13 de noviembre de 2022. 
  260. «IFFHS (Fußball Historie & Statistiken)» (en de-DE). 10 de abril de 2020. Consultado el 5 de diciembre de 2022. 
  261. «26 AÑOS DEL RÉCORD DE LUKA TUDOR DEFENDIENDO LA FRANJA». Cruzados. 21 de noviembre de 2019. Consultado el 5 de diciembre de 2022. 
  262. «South American Topscorers». RSSSF. Consultado el 5 de diciembre de 2022. 
  263. «IFFHS (Fußball Historie & Statistiken)» (en de-DE). 10 de abril de 2020. Consultado el 5 de diciembre de 2022. 
  264. Revista Triunfo 85, 11 de enero de 1988.
  265. Lista de Honor de Todos los Tiempos, Círculo de Periodistas Deportivos de Chile. Revista Triunfo. Semana del 27 de diciembre de 2005 al 2 de enero de 2006, Nº1019, Año 19.
  266. Revista Ceatoleí enero-febrero de 1988, lista de premiados sección Mejor Deportista CDUC, página 7.
  267. Diario La Nación, Mundo Deportes, 22 de diciembre de 1984, página 19. Información de la premiación Comité Olímpico, sección ecuestre.
  268. Revista Triunfo Nº30, 22 de diciembre de 1986, página 27, recuadro Los mejores del año, sección equitación.
  269. Diario La Nación, Mundo Deportes, 22 de diciembre de 1984, página 19. Información de la premiación Comité Olímpico, sección voleibol.
  270. Revista Triunfo Nº30, 22 de diciembre de 1986, página 27, recuadro Los mejores del año, sección voleibol.
  271. «Chiledeportes». web.archive.org. 12 de agosto de 2007. Consultado el 5 de diciembre de 2022.